Generales Escuchar artículo

Para dormir, bañarse o guardar valijas: así es el primer hotel cápsula que abre en el aeropuerto de Ezeiza

El aeropuerto de Ezeiza se suma a la creciente tendencia que está revolucionando la forma en que las personas descansan durante sus viajes en avión: los ...

El aeropuerto de Ezeiza se suma a la creciente tendencia que está revolucionando la forma en que las personas descansan durante sus viajes en avión: los hoteles cápsula. Se trata de My Pod Capsule Boutique, un novedoso concepto de mini hotel que requirió una inversión de US$1,5 millones. Este nuevo servicio estará en funcionamiento a partir de los primeros días de noviembre.

Estratégicamente ubicado en el predio de la terminal de vuelos internacionales gestionada por Aeropuertos Argentina 2000 -entre las terminales A y C-, el proyecto está diseñado para atender las necesidades de los pasajeros que enfrentan vuelos demorados, horarios inconvenientes o largos tiempos de espera entre conexiones. Por lo tanto, el hotel estará disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana. Es importante mencionar que, lamentablemente, el hotel no admite mascotas.

Barrio por barrio, el precio del metro cuadrado y la rentabilidad de un alquiler

My Pod Capsule Boutique ofrece diversas opciones de habitaciones: la estándar y la Maxi-Pod. La segunda cuenta con espacios privados más amplios ideales para viajeros frecuentes y ambas se pueden reservar por hora. Además de las habitaciones, se pueden contratar por separado los Servicios Express POD de duchas individuales y vestuario privado las 24 horas del día, lockers auto-gestionables para el almacenamiento de equipaje, así como salas de reuniones y espacios de coworking. También se puede optar por la opción Full Pod, que incluye alojamiento, guardado de valija, uso de duchas y snacks. Todos estos espacios son accesibles para personas con movilidad reducida.

El costo de hospedarse en este mini hotel varía según el tiempo de reserva, con opciones de tres, seis o 12 horas, e incluye acceso a baños y café gratuito. Las tarifas oscilan entre US$15 y US$28 al valor del dólar oficial, dependiendo de la duración de la estadía, con descuentos disponibles para estancias más prolongadas.

Oficina y depósitos: la evolución de los precios de alquiler y la vacancia

Cómo fue su construcción

La construcción de My Pod Capsule Boutique fue llevada a cabo en colaboración con Unimod (Grupo Azzo), especialistas en edificios modulares off site. Esta metodología de construcción ofrece ventajas significativas, como la reducción de los tiempos de construcción y la mayor flexibilidad en el diseño, incluyendo posibles modificaciones. Además, el enfoque en la sostenibilidad se traduce en un menor consumo de agua, una mayor eficiencia energética, la reducción de residuos en la obra y la utilización de materiales reciclables.

En la ejecución de este proyecto, se emplearon un total de 12 edificios modulares transportables que abarcan una superficie de 330 metros cuadrados. Además, el núcleo central, que funge como el conector principal entre cada módulo, se erigió utilizando el sistema steel frame directamente sobre el terreno preexistente.

Conocé cuál es el valor de venta de una propiedad

Esta nueva incorporación se suma a la inversión de US$230 millones que realizó Aeropuertos Argentina 2000 en la nueva terminal de pasajeros, inaugurada en abril, con el objetivo de mejorar la experiencia de los viajeros y adaptarse al crecimiento constante del tráfico aéreo. Sebastián Villar Guarino, gerente general del aeropuerto de Ezeiza, expresó la importancia de continuar enriqueciendo la experiencia de los pasajeros. Las reservas pueden realizarse a través de la página web oficial: https://mypodcapsule.com.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/propiedades/inmuebles-comerciales/para-dormir-banarse-o-guardar-valijas-asi-es-el-primer-hotel-capsula-que-abre-en-el-aeropuerto-de-nid28102023/

Comentarios
Volver arriba