Generales Escuchar artículo

Para los Bancos de Alimentos: se viene el 20º remate solidario en el MAG

Con el objetivo de recaudar fondos para el fortalecimiento y el desarrollo de los Bancos de Alimentos (BdA) de todo el país, que permita recuperar más alimentos y colaborar con la alimentación d...

Con el objetivo de recaudar fondos para el fortalecimiento y el desarrollo de los Bancos de Alimentos (BdA) de todo el país, que permita recuperar más alimentos y colaborar con la alimentación de más personas, se realizará el próximo jueves 2 de noviembre, a las 8 en el Mercado Agroganadero (MAG) de Cañuelas, el 20° Remate de Hacienda Solidario de la Red Argentina de Bancos de Alimentos (RedBdA)

En este contexto, la institución invita a los productores ganaderos a sumarse enviando animales al remate, donando un animal o un porcentaje de la venta. Indicaron que la casa consignataria a cargo de la subasta será Martín G. Lalor SA y que donará un porcentaje de su comisión por las ventas realizadas.

“¿Cómo carajo les damos de comer?”: alertan que en una producción se quedarían sin alimentos en apenas 20 días

“En la edición 2022 se reunieron 832 cabezas de ganado enviadas por 24 productores. Lo recaudado representó más de 250.000 platos de comida para los que más lo necesitan. Según el último informe elaborado por el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (ODSA-UCA), en el país el 61,6% de los niños y niñas no reciben los alimentos necesarios para un desarrollo físico saludable. La magnitud de esta problemática exige un esfuerzo conjunto y solidario de todos los sectores de la sociedad de manera coordinada y colaborativa”, informaron.

Según contaron, la idea de hacer el Remate Solidario surgió en 2004 por iniciativa de Eduardo Becú, productor agropecuario y miembro del BdA de Tandil, y Patricio Ham, representante de la consignataria en Tandil: “Esta 20° edición del remate significa un fortalecimiento del vínculo del sector agropecuario con la RedBda”.

Hace la diferencia: un experto explicó el enfoque de la ciencia que se puede aplicar a la ganadería

En el organismo dijeron que se llega con alimentos aptos para el consumo humano a casi un millón de personas a través de los 20 bancos de alimentos que se encuentran en distintas regiones del país y que colaboran de forma sostenida con 4419 organizaciones sociales.

“En 2022 se distribuyeron un total de 15 millones de kilos. De alimentos, de los cuales un 59% fue de alto valor nutricional (lácteos, frutas, verduras, legumbres, huevos y carnes) y representan más de 45,2 millones de platos de comida”, destacaron.

“Actualmente, casi el 70% de las personas alcanzadas por la Red Argentina son niños y adolescentes en etapa escolar, por lo que la Red busca constantemente incrementar la variedad y la calidad nutricional de los alimentos que se entregan a través de los BdA, fortaleciendo alianzas y desarrollando programas y proyectos que permitan concretar la misión de una Argentina sin hambre y bien nutrida”, añadieron.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/para-los-bancos-de-alimentos-se-viene-el-20-remate-solidario-en-el-mag-nid26102023/

Comentarios
Volver arriba