Generales Escuchar artículo

Paraguay vs. Perú, por las eliminatorias: el equipo de Guillermo Barros Schelotto no pudo ganar ni con un jugador más

Paraguay no pudo. A Perú no le interesó. El 0 a 0 reflejó un gris arranque de las eliminatorias en esta parte del mundo. El final mostró el desconsuelo de Miguel Almirón, a puro llanto, por un...

Paraguay no pudo. A Perú no le interesó. El 0 a 0 reflejó un gris arranque de las eliminatorias en esta parte del mundo. El final mostró el desconsuelo de Miguel Almirón, a puro llanto, por una lesión en el muslo de la pierna izquierda.

De un lado, Guillermo Barros Schelotto, símbolo de la historia de Boca, como jugador (sobre todo) y como director técnico. En el equipo que dirige, corren y meten Robert Rojas, de recordado paso por River, hoy en Tigre; Gustavo Gómez, el capitán, de pasado en Lanús, y Andrés Cubas, surgido en Boca. Y el ataque es brutalmente argentino: Miguel Almirón, aquel explosivo wing de Lanús, Gabriel Avalos, el artillero de Argentinos y Ramón Sosa, ahora, en Talleres. Todo eso es Paraguay.

Perú no se queda atrás. Sin Ricardo Gareca, corren y meten. Luis Advíncula es el 4 de Boca, expulsado en el final del primer capítulo por una dura infracción y un rapto de furia. Luis Abram actuó en Vélez. Y Paolo Guerrero tuvo un fugaz paso por Racing. Todo eso es Perú.

¡EXPULSADO EN PERÚ! 🟥

▶ Advíncula vio la segunda amarilla y su equipo se quedó con uno menos.

🎙 @Jfurlanich y @rodrigojcastro#EliminatoriasEnDSPORTS *Disponible en Argentina y Uruguay pic.twitter.com/tBaSOAL9rp

— DSports (@DSports) September 7, 2023

Paraguay, dirigido por el Mellizo, no pudo con Perú en el partido que dio inicio a la primera fecha de las Eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de 2026, que se desarrollará de manera simultánea en Estados Unidos, México y Canadá. El encuentro se jugó en el estadio Antonio Aranda Encina, ubicado en Ciudad del Este.

Los paraguayos no se clasificaron al Mundial de Qatar 2022, en el que Argentina consiguió su tercera estrella con Lionel Messi como figura saliente, y... tampoco estuvo Perú. Ahora, ambos seleccionados confían en que estarán en la próxima Copa del Mundo que ofrece como aliciente seis plazas directas y un repechaje, debido a que elevará su cantidad de participantes de 32 seleccionados a 48.

¿Cómo es el presente de unos y otros? Determinado a retornar a la élite, Paraguay chocó ante un diezmado Perú, aún dolido por la eliminación de la pasada Copa del Mundo en el último sorbo. La última participación mundialista de los guaraníes (8 en total) fue en Sudáfrica 2010, donde de la mano de Tata Martino llegó a los cuartos de final, instancia en la que cayó ante la imbatible España.

Enfrente, Perú sufrió una gran decepción cuando de la mano de Ricardo Gareca, el ídolo que llevó a los incaicos a Rusia 2018 tras décadas de ausencia, cayó en la última instancia ante Australia. A diferencia de pasadas eliminatorias, la dirección de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) decidió mudar el escenario tradicional de la capital paraguaya a Ciudad del Este, triple frontera con Brasil y Argentina, en un estadio con capacidad para 30.000 espectadores.

La idea es incomodar hasta en el ambiente a sus rivales, acostumbrados a disputar sus partidos en el clásico estadio Defensores del Chaco de Asunción. El cambio motivó una velada protesta del DT de Perú Juan Reynoso quien dijo que incluso Paraguay se podía sentir visitante en el “Antonio Aranda”, repleto desde largas horas antes. La única ausencia de los guaraníes fue la del juvenil Julio Enciso (19 años), el nuevo crack del Brighton de Inglaterra, aquejado de una lesión en el menisco que lo dejará fuera de las canchas por lo que resta del año.

Perú llegó con 10 bajas. La más sensible, la del atacante Gianluca Lampadula, jugador que pasó por el quirófano por una lesión en el tobillo derecho luego de conseguir el ascenso con su equipo, Cagliari, en Italia. Christian Cueva (Alianza Lima) sufre fatiga muscular; Edison Flores (Universitario) y Carlos Zambrano (Alianza Lima), tienen problemas musculares, y Anderson Santamaría, del Atlas mexicano, son algunos de los jugadores que figuran en la interminable lista de ausencias.

El arco de Paraguay se encuentra en transición desde la salida de Antony Silva (39 años), el histórico que ya no fue llamado por Guillermo, con 15 partidos en su haber en el seleccionado. Se inclinó por Carlos Coronel, de 26 años, del Nueva York Red Bulls, un hijo de paraguayos nacido en la fronteriza ciudad brasileña de Puerto Murtinho. Le ganó, por ahora, la puja por la titularidad a Santiago Rojas (Nacional de Asunción) y Juan Espínola, arquero de Olimpia. Rojas solía ser el suplente de Silva. Y Espínola viene de la eliminación ante Fluminense en los cuartos de final de la Libertadores.

De todos modos, Perú casi no pateó al arco. Y Paraguay... hizo todo lo que pudo. Y chocó con Gallese. En la segunda fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, Paraguay visitará a Venezuela, mientras que Perú recibirá a Brasil.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/paraguay-vs-peru-por-las-eliminatorias-el-equipo-de-guillermo-barros-schelotto-no-pudo-ganar-ni-con-nid07092023/

Comentarios
Volver arriba