Generales Escuchar artículo

Paro de colectivo: qué líneas estarían afectadas por la medida de fuerza

Este viernes 19 de mayo, la lista azul de la UTA (Unión Tranviari...

Este viernes 19 de mayo, la lista azul de la UTA (Unión Tranviarios Automotor) hará un paro de colectivos a raíz de una serie de reclamos dentro del propio gremio y al Ministerio de Transporte. Uno de los motivos principales motivos que llevan a tomar esta decisión es la “inacción de la conducción oficial del gremio”, la cual se encuentra a cargo de Roberto Fernández, quien es apuntado por “desconocer los fallos judiciales” que ratifican el nombramiento de nuevos integrantes.

En consecuencia, los habitantes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) estarán en presencia de un nuevo conflicto que les impide la circulación con este transporte público, el cual es utilizado masivamente.

Nuevos datos del Censo 2022: cada vez menos familias son dueñas de las viviendas que habitan

Aun sin la precisión oficial de qué líneas estarán afectadas por esta medida, se prevé que sean las siguientes: 5, 6, 7, 8, 9, 10, 20, 21, 23, 24, 25, 28, 31, 44, 50, 51, 56, 57, 74, 76, 79, 84, 91, 99, 101, 106, 107, 108, 117, 130, 135, 146, 150, 161, 164, 168, 177, 188, 256, 263, 271, 277, 299, 370, 384, 385, 388, 403, 405, 421, 429 y 435, 503 de San Vicente, 514 de Almirante Brown, 520 de Lanús y 570 de Avellaneda. Además, en las últimas horas, también se sumaron las líneas 540, 542, 548, 550, 551, 552 y 553 de Lomas de Zamora.

Incluso, cabe destacar que, tras este anuncio, el Ministerio de Trabajo de la Nación anunció que aplicará una conciliación obligatoria por cinco días, por lo que se estima que la medida sería suspendida y se reanudarán las negociaciones entre las partes.

El paro está previsto que se inicie a las 00 h. del viernes 19 de mayo y que tenga una duración total de 24 horas. En ese lapso de tiempo, ninguna de las líneas anteriormente mencionadas prestarán servicio en todo el país.

Jorge Lanata contó que vio la serie de Fito Páez y habló de una “injusticia” en el relato: “Lo borró de la historia”

Esta medida de fuerza abarca diferentes tipos de reclamos como la “tercerización de servicios propios de la actividad en numerosas empresas” y un punto clave como es la seguridad de los choferes, quienes se encuentran en el frente de batalla: “El incumplimiento de la normativa obligatoria en materia de seguridad: unidades de más de diez años, con motor adelante o sin cámaras en la provincia de Buenos Aires, a pesar de los recursos dispuestos a tal fin por el gobierno provincial”, señalaron desde el gremio.

Cómo hacer tu biografía de Tinder perfecta, según la Inteligencia Artificial

Desde la UTA lanzaron un comunicado oficial, firmado por el Consejo Directivo Nacional, en donde se reafirmó la postura de iniciar este reclamo en busca de mejoras salariales: “A los compañeros les informamos que las empresas niegan la posibilidad de aumento salarial, tanto en el AMBA como en el interior del país. En atención a ello se resuelve un plan de lucha en la búsqueda de la mejora de nuestros salarios, que consistirá inicialmente en un paro por 24 horas a partir de las 0 horas del día de mañana, 19 de mayo, en todo el territorio del país”.

Por otra parte, Mario Calegari, secretario de prensa de la UTA le confirmó a Télam: “Estamos esperando una decisión del Ministerio de Trabajo de la Nación de aquí a la medianoche para iniciar la medida”. Por lo pronto, las negociaciones no llegan a un buen puerto y el paro será una medida que perjudicará a millones de ciudadanos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/paro-de-colectivo-que-lineas-estarian-afectadas-por-la-medida-de-fuerza-nid18052023/

Comentarios
Volver arriba