Generales Escuchar artículo

Paro de transporte: el Gobierno explicó cómo los trabajadores deben justificarse para no perder el presentismo

Tras una intensa jornada desatada por el paro de colectivos, que se levantó esta tarde pasadas las 17.30 tras el anuncio del ministro de Economía, Sergio Massa, el Gobierno difundió una resoluci...

Tras una intensa jornada desatada por el paro de colectivos, que se levantó esta tarde pasadas las 17.30 tras el anuncio del ministro de Economía, Sergio Massa, el Gobierno difundió una resolución en la que explicó que los trabajadores “afectados en su movilidad” tras la medida de fuerza, no verán afectado su ingreso habituales, a pesar de no haber concurrido a sus puestos de trabajo.

“Establécese que los trabajadores afectados en su movilidad a los fines de la concurrencia a sus puestos de trabajo como consecuencia de las medidas referidas en el considerando, conservarán el derecho al goce íntegro de sus ingresos habituales”, se destacó en el comunicado oficial.

Y tras ello se aclaró: “Los trabajadores comprendidos en la presente deberán acreditar dicha condición ante su empleador, debiendo en caso de divergencias interpretativas, resolverse la cuestión por la vía del diálogo social entre empleadores, o sus representantes, y las organizaciones representativas de trabajadores”.

A lo largo del comunicado, el Gobierno argumentó que “entre los factores preponderantes que tienden a justificar las inasistencias del personal a su lugar de trabajo existe lo que se denomina ‘caso fortuito’ o ‘fuerza mayor’.

En sentido, el ejecutivo explicó que una situación de fuerza mayor se configura cuando ese impedimento no ha podido ser evitado, según el art. 1730 del Código Civil y Comercial. Asimismo se aclaró que este tipo de situaciones exime de responsabilidad a ambas partes del cumplimiento de sus obligaciones.

“Configurándose una situación de fuerza mayor para esos trabajadores, resulta imprescindible garantizar la no afectación del derecho al goce íntegro de sus ingresos habituales. Que en tal sentido resultará necesario que los trabajadores afectados por la medida mencionada acrediten dicha condición”, se destacó.

En tanto, desde el Gobierno advirtieron que en caso de suscitarse situaciones sujetas a interpretación, “estas deberán ser discutidas entre los actores sociales, empleadores y representación sindical, correspondientes”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/paro-de-transporte-el-gobierno-explico-como-los-trabajadores-deben-justificarse-para-no-perder-el-nid07072023/

Comentarios
Volver arriba