Generales Escuchar artículo

Pasajeros varados: luego de las cancelaciones de ayer, cómo sigue la situación en el aeropuerto de Jujuy

El aeropuerto de Jujuy retomó hoy sus actividades. Luego de haber tenido que ...

El aeropuerto de Jujuy retomó hoy sus actividades. Luego de haber tenido que cerrar ayer por los cortes de ruta de manifestantes en rechazo de la reforma de la Constitución provincial, la terminal aérea normalizó su funcionamiento desde las 8, según afirmaron fuentes del sector a LA NACION.

Ayer, la provincia había quedado sitiada. Hubo unas 70 personas alcanzadas por piedrazos y balas de goma que necesitaron ser atendidas por ambulancias del SAME; un herido que sigue grave –precisó Pablo Jure, el titular de ese servicio–; 42 policías lesionados y 58 personas detenidas, según informó la gobernación. Pero, además, la violenta jornada también dejó el aeropuerto “Doctor Horacio Guzmán”, situado a 34,5 kilómetros de San Salvador de Jujuy, inoperable. Según indicaron fuentes del sector a este medio, el personal de la torre de control no pudo llegar a la aeroestación por los problemas para transitar.

Un nuevo enigma de la psicología: ¿puede un trauma pasar de generación en generación?

De acuerdo con la página oficial del gobierno de Gerardo Morales, los ingresos del turismo “fueron perjudicados entre un 30% y 40% por los cortes de ruta”.

Los manifestantes se oponen a la reforma constitucional provincial motorizada por el gobernador radical, la cual objetan el kirchnerismo, la izquierda, organizaciones sociales y referentes de los pueblos originarios. El gobernador avanzó ayer en tiempo récord con la aprobación y jura de la reforma parcial de la Carta Magna de Jujuy, lo que provocó un fuerte reclamo en las calles de San Salvador y encendió protestas en rutas y calles de todo el territorio provincial. Desde las 11, cuando se enteraron de que puertas adentro de la Legislatura provincial ya se había aprobado la reforma, manifestantes tiraron las vallas perimetrales y comenzaron a arrojar piedras contra la policía. Hubo algunos activistas que lograron ingresar al edificio y prendieron fuego una oficina, donde se apilaban cientos de expedientes.

Ayer, dos vuelos que pretendían salir rumbo a Buenos Aires terminaron cancelados, uno de Aerolíneas Argentinas y otro de Flybondi.

Flybondi confirmó a LA NACION que eran 189 pasajeros los que quedaron varados por la cancelación del vuelo que debía salir a las 21.30 con destino a Ezeiza. “Solo lograron llegar 50 pasajeros. Nuestro personal llegó con mucha dificultad”, indicaron fuentes de la empresa. Ese vuelo se reprogramó para hoy a las 18 y, según contestaron desde la empresa, “el aeropuerto está funcionando con normalidad”. Habían ofrecido la opción de volar desde Salta, pero se también se dificultaba la llegada de los pasajeros a esa provincia por los cortes. “Es todo muy complicado”, señalaron ayer.

En tanto, voceros de Aerolíneas Argentinas también coincidieron en que están “operando con total normalidad”. Ayer, estimaron que los pasajeros varados, en el caso de que el vuelo que debía llegar al Aeroparque hubiera estado lleno, serían 97. Según confirmaron, los pasajeros fueron acomodados en los tres servicios de la línea de bandera programados para hoy; algunos, pudo saber LA NACION, también cambiaron sus vuelos para salir desde Salta. El primer servicio, con destino al aeroparque Jorge Newbery, despegó a las 10.02, mientras que están en horario –de acuerdo con la página de Aeropuertos Argentina 2000– el de las 19.50, también con destino a la terminal aérea metropolitana, y el de las 21.05, que llegará a Ezeiza.

También partió un vuelo de Aerolíneas Argentinas con destino a Córdoba a las 9.33 y otro de la firma Jet Smart a Buenos Aires.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/pasajeros-varados-luego-de-las-cancelaciones-de-ayer-como-sigue-la-situacion-en-el-aeropuerto-de-nid21062023/

Comentarios
Volver arriba