Generales Escuchar artículo

Pastel de papas: la receta perfecta de Francis Mallmann

Tips para lograr un pastel de papas impecableLa carne. Elegir un corte de carne que sea tierno, sin mucha grasa y que quede jugoso con poca cocción. El lomo es perfecto para este plato. Si se elige c...

Tips para lograr un pastel de papas impecableLa carne. Elegir un corte de carne que sea tierno, sin mucha grasa y que quede jugoso con poca cocción. El lomo es perfecto para este plato. Si se elige carne picada, en lo posible pedir al carnicero que pique el corte en el momento de la compra. Que la carne se vea fresca, con olor a carne y que tenga su tono rojizo natural.Tiempo. El pastel de papas necesita humedad, por eso alcanza con rehogar la carne picada apenas unos minutos en la sartén, hasta que cambie de color (si se pasa quedará dura y seca). Luego terminará su cocción en el horno.El puré es clave. tiene que ser sedoso, sin grumos. Para eso, hay que lograr el punto perfecto de cocción de las papas, hasta que queden tiernas, pero sin pasarse. Si se cocinan con cáscara, absorberán menos agua y eso permitirá obtener un puré de mejor textura. Pueden cocinarse al horno o al microondas.Plus de sabor. Los vegetales que se suman a la carne aportan texturas, aromas y sabor. Es importante elegir buenas especias, hierbas frescas y jugar con creatividad para lograr recetas nuevas.Balance. Ser generoso con la cantidad de carne picada está muy bien visto: una capa equilibrada, equivalente a la cantidad de puré es garantía de pastel de papas perfecto.En casa. Esta receta puede hacerse con una sartén común y un horno hogareño.Más curiosidades

Versiones. El pastel de papas es protagonista de la cocina argentina hogareña, en el mismo equipo de las milanesas y las empanadas. Cada familia tiene su receta: están quienes lo arman con base de papa, capa de carne y cierre de puré. O los que prefieren solo base de carne y cubierta de puré de papas. Todo vale y siempre es rico.

Origen. Se dice que es un plato de origen europeo, un plato del campo que nació en Inglaterra cuando llegaron las papas de América. Los franceses tienen una versión similar a la que se come en estas latitudes.

Saludables. Hay versiones veganas y vegetarianas que reemplazan la capa de carne con vegetales y lentejas. Y también está la receta un poquito menos calórica, con puré de zapallo o batata y pollo. Existe pastel de papas para todos los gustos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/recetas/platos-de-comida-principal/el-pastel-de-papas-de-francis-malmann-nid06042020/

Comentarios
Volver arriba