Generales Escuchar artículo

Patos, murga y teleprompter: el detrás de escena del cierre de campaña de Patricia Bullrich en el conurbano

“Aguanten los viejos meados”, se leía en un afiche. Lo sostenía una señora mayor de zapatillas plateadas. Como ella, un grupo nutrido de personas con gorras amarillas y banderas argentinas f...

“Aguanten los viejos meados”, se leía en un afiche. Lo sostenía una señora mayor de zapatillas plateadas. Como ella, un grupo nutrido de personas con gorras amarillas y banderas argentinas fue el público que acompañó a la candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, en su acto de cierre de campaña en Lomas de Zamora. Los carteles en contra de la corrupción y los yates, hechos en cartón pintado y con la leyenda “Bandido”, proliferaban entre la militancia, que promediaba los 50 años.

Pequeños papelitos con la leyenda “devuelvan la plata de Lomas. Insaurralde, Otermín, chorros” se multiplicaban en las veredas de la Plaza Raúl Alfonsín, decorada por pasacalles de Néstor Grindetti, candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires. Junto a su nombre, a veces estaba el de su referente nacional y otras el de su delfín en Lanús, Diego Kravetz.

Stella Maris Fatusso tiene 77 años y es jubilada. Se encontraba parada para escuchar a la dirigencia a un costado de la plaza. En sus brazos cargaba a su perra Donna. “Me gusta Patricia porque Juntos por el Cambio ya gobernó y se equivocaron, pero todos nos equivocamos en la vida y hay que dar una segunda oportunidad. Creo que puede resolver los problemas de la gente. Cuando se desempeñó como ministra había más seguridad”, señaló.

La mística del acto político fue aportada por los muchachos de la agrupación 14 de octubre, de Quilmes, que llevaron bombos, trompetas, petardos y banderas en las que se leía el nombre de Martiniano Molina, candidato a intendente del distrito del sur del conurbano, que ya tuvo un mandato entre 2015 y 2019. Los complementaban musicalmente los gremialistas del sindicato de fleteros. “A Patricia la acompañamos desde este año porque nos convence la forma de hacer política que tiene”, explicó Marcelo Aulisio, un integrante de la murga.

A pesar de la intención de incorporar épica peronista al evento, las ventas de bebidas y comidas no tuvieron éxito entre los presentes. “No vendí ni 10″, dijo Adriana, dueña de un puesto de hamburguesas, sobre su día laboral. Según detalló a este medio, ayer estuvo afuera del acto del candidato libertario Javier Milei y calculó una venta de 140 patys. “Nada que ver”, sentenció.

Algo similar ocurrió con el emprendimiento de bebidas de José Oropeza, vecino del barrio porteño de La Boca que esta tarde se debatió entre ir al acto de la candidata del Frente de Izquierda, Myriam Bregman, en el Obelisco, o viajar hasta Lomas para el evento de Juntos por el Cambio. “No valió la pena venir”, concluyó con tristeza.

Mariana Alparano tiene 53 y se define como “lomense“. Llevaba puesta una remera blanca con las caras de Bullrich, Grindetti y Guillermo Viñuales, el candidato local de JxC. Emocionada, dijo: “Necesitamos un intendente como Guillermo para sanear lomas en lo que la sumió Insaurralde. Vamos a votar la boleta completa de Juntos por el Cambio”. Unas personas disfrazadas de patos caminaban entre el público y sumaban color al entorno.

A bordo de ”la patoneta”, los protagonistas del evento llegaron puntuales alrededor de las 18. Quienes estuvieron detrás de la dinámica del acto comentaron que el trayecto que recorrieron en el vehículo militante fueron solo las tres cuadras previas hasta llegar a la plaza. Frente a un público de unas 5000 personas, el primero en subirse al escenario para hablar fue el diputado nacional Diego Santilli, quien compitió en la interna bonaerense contra Grindetti.

Con liturgia peronista, arengó a la militancia y pidió el voto para Bullrich. Lo siguieron Luis Petri, compañero de fórmula de la exministra de Seguridad; Viñuales; Horacio Rodríguez Larreta y Grindetti. El expresidente Mauricio Macri anticipó la llegada de la candidata. Su presencia generó revuelo y una ola de banderitas albicelestes que se movieron en sintonía.

Ademas de Bullrich, que utilizó un teleprompter para guiar su discurso, uno de los dirigentes más aplaudidos fue Viñuales, contrincante de Federico Otermín, delfín de Insaurralde. Se dirigió a un público justicialista, a quienes aconsejó: “No se dejen pisotear por quienes traicionaron al peronismo”. Además, hizo referencia al inconveniente de locación del evento. “Por más que nos quieran sacar las plazas, las plazas son nuestras”, bramó frente a un público afín.

Bullrich tuvo que modificar la locación de su cierre de campaña en Lomas de Zamora después de que la intendencia del territorio controlado por Martín Insaurralde llenara de carpas el lugar donde tenía previsto realizar el acto. Se trata de la Plaza Grigera, en el centro del distrito del sur del conurbano bonaerense, justo enfrente del edificio municipal. Por eso, la postulante de Juntos por el Cambio cambió la ubicación del acto a la Plaza Raúl Alfonsín, a diez cuadras del sitio original.

El lugar elegido para realizar el evento no fue casual: en pleno territorio peronista, Lomas es un municipio de la decisiva tercera sección electoral controlado por Insaurralde, quien protagonizó un escándalo que lo eyectó de la jefatura de Gabinete de ministros de la provincia de Buenos Aires. Con una centralidad total, este distrito del sur del conurbano bonaerense se convirtió después de las PASO en uno de los principales distritos en disputa, además de transformarse en un símbolo de la corrupción mediante el que la oposición hizo foco para apropiarse de la bandera de la transparencia.

“Insaurralde, Otermín y La Cámpora están desesperados. Mañana a las 18 con Patricia íbamos a hacer el cierre de campaña nacional en la Plaza Grigera de Lomas. ¿Qué hizo el municipio? Llenó la plaza Grigera de carpas gastronómicas y de cualquier tipo para no permitirnos hacer el acto. Patricia, con sabiduría, decidió no ir al enfrentamiento. Vamos a hacer el acto en Lomas, en la plaza Raúl Alfonsín. Mañana a las 18 con más fuerza que nunca para ganar Lomas, para ganar la Provincia y para ganar la Argentina”, explicó Viñuales en un video que difundió ayer a través de sus redes sociales.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/patos-murga-y-teleprompter-el-detras-de-escena-del-cierre-de-campana-de-patricia-bullrich-en-el-nid19102023/

Comentarios
Volver arriba