Generales Escuchar artículo

Patricia Bullrich evitó referirse a Milei y apuntó contra el kirchnerismo en la cumbre de expresidentes liberales

La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, tuvo un breve paso por la segunda cumbre liberal que reunió en la Legislatura porteña a distintos exmandatarios de la región...

La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, tuvo un breve paso por la segunda cumbre liberal que reunió en la Legislatura porteña a distintos exmandatarios de la región entre los que se encontraban Sebastián Piñera (Chile), Iván Duque (Colombia) y Mauricio Macri. En un discurso con fuerte impronta proselitista, la candidata apuntó en duros términos contra el kirchnerismo, evitando referirse directamente al líder de La Libertad Avanza, Javier Milei, uno de sus principales rivales en las generales de octubre.

“Este es el paso histórico. Es el momento, es la batalla final contra un kirchnerismo que está debilitado. En esta batalla final cuando ya estamos desembarcando en Normandía, no nos vamos a correr para un grupo nuevo que tiene derecho, pero que no va a tener la espalda el coraje, el temperamento, la fuerza y la decisión de decir basta. Nunca más nos van a impedir gobernar”, sostuvo Bullrich en el tramo más vehemente de su discurso, que tuvo como blanco principal a Unión por la Patria.

“Esta última gestión ha sido el ocaso del kirchnerismo. Con un presidente inexistente, con un presidente que no ha tenido la más mínima posibilidad de decir hacia dónde iba y qué quería hacer”, afirmó la candidata que, algo afónica, recordó la muerte del fiscal Nisman, la intención del kirchnerismo de colocar a jueces en las nóminas partidarias y el pacto con Irán.

“Esto los argentinos lo sienten. Es la crisis más importante de nuestra historia. Nunca los argentinos sentimos lo que estamos sintiendo ahora. Los argentinos lloran, están angustiados, se van de la Argentina al lugar de donde vinieron sus abuelos”, afirmó.

La candidata, que llegó junto a Mauricio Macri y Federico Pinedo cerca de las 9:15, fue la que más tiempo hizo uso de la palabra durante la mañana en la Legislatura.

“Abiertamente dicen, hagan lo que hagan, nosotros no los vamos a dejar gobernar. Ahí está el desafío de lograr que en democracia, con la espada de la república en la mano, logremos romper de una vez y para siempre este intento de que la gobernabilidad en la Argentina este presa de un núcleo de poder mafioso”, arengó, despertando una ola de aplausos de las más de 150 personas presentes en el salón dorado de la Legislatura porteña. “Estamos hoy frente a la última batalla. Las dimos todas”, sentenció, y se fue escoltada sin hablar con la prensa.

El planteo de Macri

Macri fue el encargado de abrir el encuentro, luego de que Emmanuel Ferrario, vicepresidente de la Legislatura, diera las palabras de bienvenida. Con un discurso que duró menos de cinco minutos, Macri buscó pararse por fuera de la contienda local, se refirió a los riesgos de la tecnología y habló de construir una narrativa propia.

“Qué honor recibir a tantos líderes políticos, lideres empresarios, intelectuales, que nos visitan hoy en este primer encuentro ampliado de este polo de Libertad y Democracia. Este polo fue constituido para defender nuestras ideas y nuestros valores con dos pilares fundamentales, la libertad y la democracia, en un momento del mundo de creciente inestabilidad política”, sostuvo Macri al inicio del encuentro, frente a las más de 200 personas presentes en el salón.

“Estamos en la era de la revolución de las expectativas porque parte de esta revolución tecnológica es la cantidad de información a la cual accedemos”, sostuvo. “Este fue el caldo de cultivo para que aparezcan estas ofertas autocráticas, combinadas con el populismo que dice: ‘Denme todo el poder y yo te doy soluciones rápidas’”, describió el expresidente y subrayó el eje del encuentro: “Cómo construir nuestra propia narrativa que defina nuestros valores en el campo de la educación, de los derechos humanos, de la seguridad’”.

En la cumbre, en el que también estuvieron presentes Felipe Calderón (México) y, aunque de manera virtual, Juan Guaido (Venezuela-reconocido por más de 50 países) y Guillermo Lasso (Ecuador), entre otras importantes figuras regionales, se habló del avance del populismo y el “falso” progresismo.

Piñera sobre Bullrcih

El chileno Piñera, luego de que Macri diera el puntapié inicial, dio un fuerte mensaje de apoyo a la “gran candidata” Patricia Bullrich.

“Saludo a un gran presidente argentino en tiempos muy difíciles, mi amigo Mauricio Macri y a una gran futura presidenta de la Argentina en tiempos aún más difíciles, Patricia Bullrich”, abrió Piñera.

“La democracia y la libertad están en grave peligro, en el mundo entero, y especialmente en América Latina”, afirmó el exmandatario que trazó un paralelismo geopolítico con el “nuevo orden” mundial luego de la segunda guerra. “Hoy es entre Estados Unidos y China”, comparó Piñera, que se hizo un hueco para citar a Dante y Víctor Hugo.

El senador por la provincia de Buenos Aires Joaquín de la Torre, el diputado nacional José Luis Espert y Ricardo López Murphy también estuvieron presentes en la mañana de una jornada que se extiende hasta la noche con una comida que pondrá punto final a la cumbre liberal.

“Siempre la que se juntaba en Latinoamérica era la izquierda y parecía que había una sola voz única representativa de toda Latinoamérica”, le dijo de la Torrea a LA NACION. “El hecho de que haya expresidentes que representan a una idea que tienen que ver con la república, con el pensamiento y la valoración de la libertad y las personas individuales, es muy valioso. Nos permite mostrar hacia el mundo que en Latinoamérica también existe ese pensamiento y es mayoritario”, subrayó. “Antes había cosas en la Argentina que no se podían discutir. Hoy, se puede decir que es necesario un estado eficiente”.

En el plano local, el senador destacó que se está ingresando en el tramo definitivo de la campaña. “La gente antes de estos 30 días ni nos mira. Llegamos con un buen discurso, con Patricia muy sólida y Cambiemos alineados”, afirmó.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/patricia-bullrich-evito-referirse-a-milei-y-apunto-contra-el-kirchnerismo-en-la-cumbre-de-nid22092023/

Comentarios
Volver arriba