Generales Escuchar artículo

Peleados sin retorno: los hermanos Rodríguez Saá volverán a enfrentarse el domingo en San Luis

SAN LUIS, enviado especial.- La escena se repetía, una y otra vez, con cada visitante que llegaba al despacho que Adolfo Rodríguez Saá aún tiene en el Senado. “¿Sabe quien hizo esta pintura?...

SAN LUIS, enviado especial.- La escena se repetía, una y otra vez, con cada visitante que llegaba al despacho que Adolfo Rodríguez Saá aún tiene en el Senado. “¿Sabe quien hizo esta pintura? Mi hermano Alberto”, decía orgulloso el senador, en referencia a un lienzo con la bandera argentina hecha por Alberto Rodríguez Saá, su hermano menor y por entonces gobernador de la provincia.

La escena dejó de producirse desde 2018, sin explicaciones de por medio. Razones políticas, personales y económicas separaron a los hermanos del poder en San Luis hace ya más de cuatro años, el tiempo que-según fuentes muy cercanas-llevan sin siquiera hablarse. La consecuencia del distanciamiento volverá a verse este domingo, con Alberto Rodríguez Saá detrás de la fórmula Jorge “Gato” Fernández-Eugenia Catalfamo con la que intentará retener el poder puntano, mientras Adolfo juega todas sus fichas al triunfo de Claudio Poggi, el peronista que supo ser gobernador de la mano del binomio en 2015, y que hoy concentra el apoyo de un amplio abanico opositor. Una curiosidad: boletas con candidatos que responden al senador llevarán el rostro sonriente de quien fuera presidente durante aquella intensa semana en diciembre de 2001.

Las huellas de la pelea familiar pudieron verse en la durísima campaña que terminó en la mañana de este viernes. El gobernador, quien se mudó hace pocas semanas desde su mansión en El Durazno a una casa en la céntrica avenida Illia que pertenecía a su hermano y hoy comparte con su hermana Zulema, incluye a su hermano mayor dentro de la “oposición que busca destruir lo que construimos desde hace cuarenta años”. El senador, quien se pasó semanas recorriendo pequeños poblados para quitarle votos “de a uno” a su hermano y hoy rival, asegura en la intimidad que lo que se va a terminar el domingo “no son cuarenta años, sino los últimos veinte”, en los que gobernó Alberto, con el intermedio del gobierno de Poggi, entre 2011 y 2015.

¿ Qué pasó y pasa realmente entre ellos? Las versiones son muchas. La primera de ellas tiene que ver con un pacto que no se cumplió: en 2017, luego de la increíble remontada en la elección legislativa entre las Paso y las generales que permitió a Adolfo ganar la senaduría contra Poggi, el triunfador le recordó al gobernador (candidato a senador suplente en ese mismo combate) que le tocaba a él volver a la Casa de Gobierno en 2019.

La negativa de Alberto a permitir el retorno triunfal de su hermano precipitó el divorcio, y en las elecciones a gobernador de 2019 Adolfo terminó tercero, con poco más de veinte puntos, lejos de su hermano Alberto, que logró su reelección con el 42,3 por ciento, y de Poggi, que obtuvo el 34,5 por ciento. “Nadie, ni sus dirigentes de confianza le creían a Adolfo que estuviera peleado con Alberto, por eso perdió”, aseguran desde el redil opositor al gobierno puntano, desde dónde recuerdan también que el año pasado fracasó una negociación para que Adolfo regresara al PJ. “Alberto se negó y por eso Adolfo está con Poggi”, comenta un opositor que pide reserva de su nombre.

“En 2017 ni siquiera pensaba que me iba a pelear con Alberto”, recuerda el ex presidente cada vez que tiene oportunidad, y agrega que los motivos de la pelea son “discrepancias estrictamente políticas” porque, razona, “lo personal es para la revista Hola”. De todos modos, la aparición en escena y actividad de la nueva pareja de Adolfo, Gisela Vartalitis, despertó según coinciden fuentes cercanas el resquemor de Alberto, y sus sospechas sobre la ambición política de la joven hizo aún más ostensible la ruptura, sin dirigentes que pudieran intermediar entre ambos. Luis “Bobby” Lusquiños, un dirigente multitarea y diputado nacional que utilizaba sus conocimientos de psicología para mantener la paz entre hermanos, falleció también en 2017 y sus restos están enterrados en el ala este del predio gubernamental Terrazas del Portezuelo.

La relación se agrietó tanto que hoy sólo quedan reproches. Cerca de Alberto, que siempre admiró el carisma de su hermano y su popularidad ganada a fuerza de gestiones con avances concretos como los planes de vivienda, aseguran que Adolfo “se pasó a la oposición”, mientras que desde las oficinas de la fundación que el ex presidente tiene a metros de la plaza Pringles sostienen que “Alberto dijo que iba a hacer un gobierno diferente y lo hizo. Abandonó la política social, de vivienda, de industrialización, generó más pobreza, no hay justicia social, sólo asistencialismo”.

La relación de los Rodríguez Saá con la Casa Rosada también es motivo de controversia. El adolfismo no cree que el gobernador se haya alejado del kirchnerismo, a pesar de que Catalfamo, que acata sin titubeos al mandatario provincial, dejó el año pasado el bloque que respondía Cristina Kirchner en el Senado y se sumó a un bloque opositor que encabeza Alejandra Vigo, referenciada en el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti. “Es mentira que esté peleado con el Gobierno. Alberto Fernández sigue sosteniendo a Ayelén Mazzina como ministra de la Mujer, cuando podría haber puesto a cualquier otra dirigente en ese lugar”, recalcan cerca de Adolfo. Una postura con la que coinciden en Casa Rosada, dónde sostienen que más allá de eventuales gestos de distancia, el vínculo se mantiene con obras y fondos para la provincia.

En el albertismo, en tanto, endilgan a Adolfo Rodríguez Saá su cercanía con la vicepresidenta Cristina Kirchner, a través del ejercicio de la presidencia de la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara alta. El hoy senador niega que ese vínculo con la ex presidenta termine con otra postulación en agosto y octubre para renovar su banca. “Adolfo va a seguir en política, pero ni por asomo está buscando un cargo”, contesta un referente adolfista, sin pronóstico de paz entre hermanos en el horizonte.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/peleados-sin-retorno-los-hermanos-rodriguez-saa-volveran-a-enfrentarse-el-domingo-en-san-luis-nid09062023/

Comentarios
Volver arriba