Generales Escuchar artículo

Perú perdió contra Chile y recibirá a la Argentina sin haber marcado goles en las eliminatorias

Perú necesitaba llevarse un buen resultado de su visita a Chile, porque en las primeras dos jornadas había cosechado una sola unidad (discreto 0 a 0 ante Paraguay y derrota por 1 a 0 frente a Bra...

Perú necesitaba llevarse un buen resultado de su visita a Chile, porque en las primeras dos jornadas había cosechado una sola unidad (discreto 0 a 0 ante Paraguay y derrota por 1 a 0 frente a Brasil). Y el martes próximo recibirá a la Argentina, con lo que ello implica. La derrota 2 a 0 expone el presente del conjunto albirrojo. Si bien el primer tanto llegó recién a los 28 minutos del segundo período, el seleccionado chileno debió ponerse en ventaja mucho antes. Y un dato agrava la situación: Perú no marcó goles en las tres jornadas de las eliminatorias rumbo al Mundial de 2026.

Más allá del resultado, el partido realizado en el estadio Monumental de Santiago dejó elementos que pueden servirle al cuerpo técnico del seleccionado argentino. Entre los focos de atención para el cuerpo técnico comandado por Lionel Scaloni para planificar el partido en Lima hay figuras conocidas en la Argentina.

La vigencia de Paolo Guerrero le dará trabajo a la pareja que conforme la zaga albiceleste, y el despliegue de Luis Advíncula exige por su potencia y su velocidad en su nueva posición (más adelantado, como un volante derecho tradicional pero con desborde), y también porque el hombre de Boca tiene buena pegada de media distancia. Cada que le dan espacio, se hamaca de derecha al centro y saca un latigazo.

En la zona defensiva, la esperanza de mantener la valla en cero se sostiene en Pedro Gallese. El arquero, que alguna vez sonó como posible refuerzo de Boca, fue fundamental para retrasar lo máximo posible la apertura del marcador en Santiago. Durante la primera etapa tuvo grandes atajadas, sobre todo una en la que desvió al córner un remate dificilísimo, que picó, se elevó y tenía destino de red. Y en la etapa final estuvo a muy poco de sacar la pelota que terminó convirtiéndose en el 1 a 0.

El otro elemento de experiencia en el fútbol argentino es Carlos Zambrano. Al Káiser, muy cuestionado durante su paso por Boca, se lo ve más concentrado cuando defiende la camiseta de su país. Su presencia el próximo martes es una incógnita, debido a que a los 23 minutos de la segunda etapa pidió ser cambiado por un problema muscular, cuya gravedad se conocerá con los estudios. Luego de salir reemplazado por Anderson Santamaría se sentó en el banco de suplentes y recibió hielo en el muslo izquierdo.

Compacto de Chile 2 vs. Perú 0

Un instante después de la salida de Zambrano llegó el primer gol. Una salida rápida de un córner desde la izquierda encontró distraída a la defensa peruana. Diego Valdés aprovechó un suave cabezazo en el primer palo que desacomodó a los visitantes y, de arremetida, anotó el 1 a 0.

En los últimos minutos, con más corazón que fútbol, Perú fue por el empate, pero careció de precisión para transformar sus ganas en ocasiones concretas. De contragolpe, Chile sentenció con un tanto de Marcelino Núñez.

Perú todavía está en formación, luego del exitoso ciclo de ocho años de Ricardo Gareca como entrenador, lapso en el cual regresó al Mundial en Rusia 2018, luego de 36 años de ausencia, y en el que cayó en el repechaje contra Australia en el camino a Qatar 2022.

El ciclo del entrenador Juan Reynoso recién comienza, como la eliminatoria. Su Perú suma solo un punto sobre 9 disputados, sin goles. De todos modos, serán seis las selecciones clasificadas de manera directa para el Mundial de 2026 y la séptima jugará un repechaje. Por ahora, el conjunto del Pacífico aparece noveno, por delante solamente del débil Bolivia.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/peru-perdio-contra-chile-y-recibira-a-la-argentina-sin-haber-marcado-goles-en-las-eliminatorias-nid13102023/

Comentarios
Volver arriba