Generales Escuchar artículo

Perú vs. Argentina: los ruegos al más allá y muñecos “anti Messi”, cuando los chamanes juegan su propio partido para exorcizar los demonios

LIMA (De un enviado especial).- Chamanes, pedidos al cielo, críticas furiosas al entrenador Juan Reynoso -“ultraofensivo”, según los especialistas-, el “puñal” de Lionel Messi y hasta Jo...

LIMA (De un enviado especial).- Chamanes, pedidos al cielo, críticas furiosas al entrenador Juan Reynoso -“ultraofensivo”, según los especialistas-, el “puñal” de Lionel Messi y hasta Jorge Sampaoli dando vueltas, como un fantasma. Perú vive las horas previas al choque con la Argentina del crack rosarino (titular, confirmadísimo) como una auténtica locura.

Con espadas, amuletos y un muñeco de trapo, una decena de chamanes peruanos efectuó en las últimas horas un ritual para frenar el ímpetu del campeón del mundo, rumbo al encuentro de esta noche, desde las 23, en el mítico estadio Nacional. Con coloridos atuendos tradicionales de lana, un grupo de chamanes de la sierra, selva y costa peruana rogaron a “Tayta Inti”, el Padre Sol, proclamando conjuros a favor del elenco local y, sobre todo, creando una suerte de maleficio para el seleccionado argentino, luego de tomar ayahuasca, una bebida con supuestas propiedades alucinógenas.

“Estamos truncando al jugador estrella que es Messi para que pueda cumplir un mal papel en el partido”, contó el chamán Walter Alarcón, frente al estadio, según cita la agencia AFP. “Lo tenemos de cabeza, lo hemos velado toda la noche. Le hemos clavado espadas de acero y espinas con todos los rituales ancestrales que conocemos de tiempos inmemoriales”, advierte. No es nuevo: es un ritual que suele realizarse ante cada actuación del equipo local, con un punto y sin goles a favor en las eliminatorias.

El entrenador es cuestionado. En las últimas horas, el grito de guerra es una súplica: el regreso del Tigre. “Gareca, Gareca”, le gritan en la cara al entrenador peruano, admirador de Lionel Scaloni, Lionel Messi y Dibu Martínez. Su voto triple fue hacia ellos en los premios que otorga la FIFA. “Yo quisiera traer a Leo Messi”, contaba el conocido popularmente como el Cabezón, en febrero de 2021, cuando era un exitoso técnico de Cruz Azul, en pleno mercado de pases. Dice de Messi: “Hace un diferencial en ciertas zonas de la cancha, sabés que te puede clavar la puñalada, después las estadísticas dicen que son los mejores del mundo y vamos a tratar de sorprenderlos. Los recibimos con la mayor atención y respeto”.

Y se defiende de las críticas furiosas: “Nosotros no vamos a perder nuestro ADN, pero tengo que decirles que Brasil se reinventó, tras el mundialmente conocido jogo bonito; ahora tiene atletas. Y nosotros, para tener la pelota, hay que recuperarla, sino la recuperás, ¿cuándo la tenés? Si vas a correr atrás del balón y vas a gastar esa energía, después no tenemos piernas para las asociaciones. Lo que buscamos es recuperar lo antes posible y después tirar la carne al asador”.

Mientras Reynoso y sus caciques intentan hacer lo suyo sobre el césped, un colorido altar tradicional fue levantado a un lado del estadio Nacional con amuletos, espadas, banderas de ambas selecciones y fotografías de los jugadores de ambos equipos.

Los curanderos utilizaron un muñeco de trapo de color marrón sobre el que colocaron una fotografía de Messi. También colocaron espadas y espinas en la fotografía de… Nicolás Otamendi. “Ya lo hemos controlado, hemos traído el agua de muerto para poder dejarle muy nervioso y con calambres. Que salga lesionado”, desafía el chamán Félix Rondán.

A pesar de todo, los peruanos respondieron con una alta demanda y agotaron las localidades del escenario, cuya capacidad es cercana a los 43.000 espectadores. Los precios oficiales de los tickets expresados en dólares son los siguientes: Sector Norte y Sur, 45; Oriente lateral, 120; Oriente central, 150; Occidente lateral, 170; Occidente central, 220 y Palcos, 280. Casi imposible para un argentino de clase media, clase baja.

Sampaoli figura primero en la nómina, por si las dudas. No importa que se haya consagrado en Chile, el rival de toda la vida. También están Nolberto Solano y hasta Hernán Crespo. El deseo es el regreso de Gareca, pero… “Solo queda resolverlo, poner el pecho y tener la suficiente entereza de ser autocríticos para mejorar. Lo que menos vengo aquí es pedir disculpas o decir pasó esto o lo otro, acá el responsable soy yo y no tengo ningún problema en aceptarlo y poner el pecho. Será una noche compleja y hay que pensar en Argentina como amenaza”, insiste Reynoso, que sabe que una derrota contra la Argentina puede ser algo así como un puñal.

Se trata de creer. O reventar.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/peru-vs-argentina-los-ruegos-al-mas-alla-y-munecos-anti-messi-cuando-los-chamanes-juegan-su-propio-nid17102023/

Comentarios
Volver arriba