Generales Escuchar artículo

Pese a un dólar soja en retirada, el BCRA pudo comprar US$54 millones

Pese a que el dólar soja III comenzó hoy su despedida (que finaliza mañana), el Banco Central (BCRA) pudo cerrar sus intervenciones sobre en el mercado cambiario oficial en la primera rueda del ...

Pese a que el dólar soja III comenzó hoy su despedida (que finaliza mañana), el Banco Central (BCRA) pudo cerrar sus intervenciones sobre en el mercado cambiario oficial en la primera rueda del mes adquiriendo US$54 millones más para sus muy necesitadas reservas.

Se trata del mejor resultado positivo para un inicio de mes en lo que va del año, fecha en que suele vender más de lo que compra por el impacto que tiene el “dólar ahorro”, y se produjo en una jornada en la que las liquidaciones remanentes vinculadas a esas exportaciones fueron de apenas US$14,8 millones.

Operaciones de cambio celebradas en el Mercado Abierto Electrónico en el marco del Programa de Incremento Exportador en el día de hoy 1/6.
El día de ayer fue el monto más alto operado y el día de hoy el segundo más bajo desde el inicio del programa. pic.twitter.com/OEi6zA5fyb

— BCR Mercados (@BCRmercados) June 1, 2023

Para los analistas, la recompra, que representa un 22% del total de los US$247,3 millones operados por el segmento de contado hoy, puede dar un indicio del impacto que los últimos ajustes que el ente monetario le hizo al cepo (trabando el pago de fletes, ampliando plazos para el pago de importaciones automotrices y hasta obligando a algunas provincias a apelar a tenencias de divisas propias para hacer frente a pagos de deuda) tienen sobre la demanda.

“Lo que no está claro es si el mercado se equilibra con una oferta que puede tender a ser menor a medida se acerquen las elecciones, aunque es notorio que están acelerando la devaluación para tratar de estimularla”, explicó a LA NACION un avezado operador cambiario.

HOY BCRA DEVALÚA AL 9,7% MENSUAL

Mensualizando la tasa diaria, llevó el TC al 9,7% mensual.
Este es el ritmo más alto desde el 22/10/20.

Sin embargo en sus medias móviles:
-10 ruedas: 7,6%
-50 ruedas: 6,9%

— Salvador Vitelli (@SalvadorVitell1) June 1, 2023

Esta última referencia alude a la nueva suba de $0,75 (+0,32%) que el BCRA permitió en la fecha para el dólar mayorista, que cerró a $240,25, un ajuste que mensualizando la tasa diaria llegaría al 9,7% en junio. “Es el ritmo más alto desde el 22 de octubre de 2020. Sin embargo, las medias móviles para las últimas 10 o 50 ruedas son más bajas: del 7,6% y 6,9% mensual”, apuntó el economista Salvador Vitelli, de Romano Group.

Con la 18° recompra consecutiva, el BCRA muestra ya un ingreso acumulado de US$1131 millones por este tipo de operaciones, aunque el saldo en lo que va del año se mantiene negativo en algo más de US$2000 millones y las reservas netas siguen por el subsuelo en unos US$1000 millones.

Son todos datos que explican las sostenidas gestiones que el ministro Massa lleva adelante en el exterior, con módicos resultados, para conseguir nuevos refuerzos para las reservas del BCRA.

“No hay duda de que mirando hacia delante, el panorama es preocupante, ya que la salida de reservas no solo que se prolongaría, sino que también se profundizaría. El BCRA suele ser vendedor neto durante el tercer y cuarto trimestre en años con cepo, solo habiendo revertido esta tendencia en 2012 (US$1.838 millones), 2014 (US$1.169 millones) y 2022 (US$3.978 millones) con la implementación del dólar “soja” 1 y 2. Específicamente, se deshizo de US$6.637 millones entre el tercer y cuarto trimestre de 2013, US$9.927 millones en 2015, US$4.274 millones en 2020 y US$1.407 millones en 2021″, explican hoy en su informe diario los analistas de Portfolio Personal Inversiones (PPI).

“En un año en el que se espera que el valor de las exportaciones agrícolas se desplome como mínimo US$22.400 millones, el típico drenaje del tercer y cuarto trimestre sería mucho más abultado que el promedio trimestral de -US$1.090 millones o -US$1.603 millones si se excluye 2022″, concluyen y advierten.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/pese-a-un-dolar-soja-en-retirada-el-bcra-pudo-comprar-us54-millones-nid01062023/

Comentarios
Volver arriba