Generales Escuchar artículo

Piqueteros marchan a Plaza de Mayo contra el ajuste y la Ciudad exige al Gobierno “que se haga cargo”

Un día después de la difusión de la ...

Un día después de la difusión de la inflación de agosto, que fue de 12,4% y alcanzó los dos dígitos luego de más de 20 años, organizaciones nucleadas en la Unidad Piquetera (UP) y el Frente de Izquierda Unidad (FIT-U) marcharán a Plaza de Mayo “contra el ajuste” y “la derecha”, en el marco de una jornada nacional de lucha en la que reclamarán también alimentos para comedores populares y un aumento del salario mínimo, vital y móvil. La protesta, convocada para las 16.30, partirá desde distintos puntos de la avenida 9 de Julio, en el centro porteño. Ante esta situación, la Ciudad exigió al Gobierno “que se haga cargo” y evite un posible acampe.

“12,4% la inflación. El Gobierno cumple... Con el FMI. Mañana marchamos a la Plaza de Mayo y en todas las plazas del país. Al ajuste y la derecha se los combate en las calles”, escribió el líder del Polo Obrero, Eduardo Belliboni.

12,4 la inflación , el Gobierno cumple...con el FMI, mañana marchamos a la Plaza de Mayo y en todas las plazas del País.
Al ajuste y la derecha se los combate en las calles ! pic.twitter.com/pej4j14GsQ

— eduardo belliboni (@EBelliboni) September 13, 2023

En un comunicado, las organizaciones dieron a conocer las consignas de la manifestación. “¡Abajo el ajuste de Massa y el FMI, contra la ofensiva de Milei y la derecha! ¡Por el triunfo de todas las luchas obreras y populares! ¡Defendamos la salud y la educación pública de calidad! ¡Aumento del presupuesto para educación y salud!”, expresaron.

El texto desarrolla el reclamo contra las “medidas de ajuste” que afectan a trabajadores y jubilados con “salarios de hambre” y sufrieron la devaluación de más del 20% que tuvo lugar tras las elecciones primarias. “Llamamos a luchar hoy contra el ajuste que destruye los salarios, las jubilaciones y los presupuestos de salud y educación, y que convierte en papel mojado la defensa de esas conquista para millones de trabajadores precarizades y desocupades”, sostuvieron y agregaron: “Quienes estaremos este jueves en la Plaza, convocamos a unir fuerzas para luchar contra el ajuste del gobierno de Massa y el FMI y la ofensiva de la derecha”.

Según se indicó, más de 50 organizaciones piqueteras, sociales, sindicales, estudiantiles, de DDHH y políticas convocan a la “movilización masiva” desde las 16.30, que partirá de tres columnas: desde Avenida de Mayo, desde el Obelisco por Diagonal Norte y desde Belgrano por Diagonal Sur para confluir a las 17 en la Plaza de Mayo.

La Ciudad exigió al Gobierno “que se haga cargo”

Frente al anuncio de la UP y el FIT-U, el ministro de Justicia y Seguridad porteño, Gustavo Coria, exigió al Gobierno “que se haga cargo” y convoque a una mesa de diálogo con las organizaciones sociales para evitar una nueva movilización con posible acampe en la 9 de Julio y en las inmediaciones de Plaza de Mayo, como se anunciaba hasta esta mañana.

“Que tomen cartas en el asunto para que se deje de coartar la libertad y la libre circulación de las tres millones de personas que viven en la Ciudad y las casi 4 millones que ingresan a estudiar y trabajar todos los días”, requirió el reemplazante de Eugenio Burzaco al frente de la cartera y agregó: “Las organizaciones sociales que pretenden tomar de rehén a toda la Ciudad están financiadas por el gobierno nacional: tienen que terminar ya con éstos mecanismos de extorsión”.

Por último, el funcionario dijo al ser consultado sobre el accionar de la Policía: “Es un problema político que tienen y deben resolverlo los funcionarios del Gobierno que los financian únicamente para complicarle la vida a todo el mundo”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/piqueteros-marchan-a-plaza-de-mayo-contra-el-ajuste-y-la-ciudad-exige-al-gobierno-que-se-haga-cargo-nid14092023/

Comentarios
Volver arriba