Generales Escuchar artículo

Polémica: la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario permitirá a sus alumnos suspender un examen si se sienten “maltratados” por el docente

La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) puso a prueba un protocolo de suspensión de exámenes finales que les permite a los estudiantes interrumpir una evaluac...

La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) puso a prueba un protocolo de suspensión de exámenes finales que les permite a los estudiantes interrumpir una evaluación en curso en caso de sentirse “maltratados” o si los contenidos evaluados “no están incluidos en el programa”. La medida, que se encuentra por el momento en fase piloto, comenzó a implementarse a inicios del mes de noviembre.

Todas las universidades a lo largo y ancho de la Argentina cuentan con reglamentos de exámenes, documentos que especifican criterios fijos respecto de cómo debe desarrollarse un instancia probatoria. En la mayoría de los casos, existen solamente instancias de revisión de evaluaciones para aquellos alumnos que consideran que la corrección de su examen no fue la correcta. En ese sentido, la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR sentó precedente con una controversial medida.

Un proyecto impulsado por la Agrupación de Luchas por los Derechos de los Estudiantes (Alde), que tiene actualmente a su cargo Centro de Estudiantes de la FCM de la UNR- (CECM), obtuvo el visto bueno del Consejo Directivo de la UNR el pasado 28 de septiembre para poner en práctica la iniciativa “Mesas Más Justas”.

View this post on Instagram

A post shared by alde.cienciasmedicas (@alde.cienciasmedicas)

“Se autoriza a la Dirección de la Escuela de Medicina a implementar una prueba del proyecto presentado, en la modalidad piloto, que permita al estudiante solicitar la interrupción del examen por alguna de las siguientes causas: evaluación de contenidos no incluidos en el programa del área, evaluación como incorrectos de conceptos debidamente respaldados por la bibliografía y falta de respeto o trato inadecuado para un examen”, señala el artículo N°1 de la Resolución 0436/2023.

Según especifica el documento, que lleva la firma del decano Dr. Jorge Molina, el novedoso protocolo será tenido en cuenta -por el momento- para las evaluaciones finales del turno noviembre-diciembre y febrero-marzo. “Una vez interrumpido el examen, el estudiante completará un formulario en la secretaría del área correspondiente. Las/os Responsables académicas/os podrán evaluar al estudiante o designar un tribunal que lo haga”, cierra el escrito.

“Los exámenes orales con algunos docentes son muy desiguales. No queremos facilismo. Queremos mesas más justas”, sintetizaron desde la agrupación estudiantil.

A pocos días de dar comienzo a la prueba piloto, el grupo de estudiantes Impulso solicitó una reunión con el Consejo para anular el nuevo protocolo.

Por medio de una carta al Molina, pudieron una “moción de reconsideración” del nuevo “protocolo de exámenes finales para la Carrera de Medicina de esta Facultad de Ciencias Médicas aprobada oportunamente y próxima a implementarse. “Impulso fue la única agrupación que votó en contra de la iniciativa. Y ahora quieren frenar los cambios. No van a poder. El cambios es con más derechos, mejor cursada y más nivel académico. A lo viejo no volvemos”, remarcaron desde Alde.

Por el momento, autoridades de la UNR no comunicaron haber hecho lugar al pedido o dieron señal alguna de tener intenciones de dar marcha atrás con el ensayo.

Cómo es el formulario de interrupción de examen final

El documento de sola hoja, que tiene carácter de declaración jurada, solicita datos básicos del estudiante -nombre y apellido, DNI y número de legajo-, así como una explicación detallada de los motivos por los que se solicita suspender la evaluación: “Explicite el contenido que considera no corresponde al programa del área, el concepto considerado erróneo por el tribunal o situación inadecuada ocurrida”. Una vez hayan sido expuestas las razones detrás del pedido de interrupción, se afirma en nombre del alumno: “Por tal motivo solicito se me asigne una mesa para retomar el examen de acuerdo a la Resolución del Consejo Directivo 436/2023″.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/polemica-la-facultad-de-medicina-de-la-universidad-de-rosario-permitira-a-sus-alumnos-suspender-un-nid30112023/

Comentarios
Volver arriba