Generales Escuchar artículo

¿Por cuánto tiempo podés viajar a Estados Unidos con la visa y con la ESTA?

Estados Unidos es uno de los destinos más...

Estados Unidos es uno de los destinos más visitados del mundo: recibe a 22 millones de turistas anualmente y, en los últimos años, se ha visto un gran éxodo de argentinos que eligen mudarse a este país para estudiar o cambiar de trabajo.

Para cualquiera de estas circunstancias, se deben tramitar los permisos necesarios para quedarse en esta nación, los cuales dependen de la nacionalidad del solicitante y del tipo de viaje que pretenda hacer.

8 plataformas para ganar en dólares desde la Argentina: cómo funcionanDólar ahorro: ¿qué es la Certificación Negativa de la Anses y por qué te puede ayudar a saber si podés comprar los US$200?

Los ciudadanos argentinos que decidan viajar a Estados Unidos, podrán realizarlo mediante la solicitud de una visa o con un trámite denominado ESTA (Sistema Electrónico de Autorización de Viaje), que está destinado a quienes tengan ciudadanía y pasaporte europeo.

Cuáles son los períodos permitidos para viajar a Estados UnidosVisa para argentinos

Mediante este trámite, el consulado estadounidense otorga un permiso de visita, dado que la visa es un certificado que aprueba la llegada al puerto de entrada de Estados Unidos.

De todos modos, el tiempo en el que la persona en cuestión podrá estar en este territorio depende de una aprobación posterior. De esta manera, es necesario tener en cuenta que, al ingresar a Estados Unidos, serán los oficiales de inmigración de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza en el Puerto de Entrada quienes determinarán el período de permanencia en el país en cada ocasión en particular.

En la mayoría de los casos, la visa se aprueba por un período de 10 años; es decir que, durante este tiempo, una persona puede hacer varias visitas a este territorio, con una duración límite para cada una de estas.

Cómo sacar dólares de un cajero automáticoDólares “cabeza chica”: ¿qué se puede hacer para cambiarlos o gastarlos sin que pierdan valor?

Al llegar a los controles, los visados de turismo y negocios son aprobados por un tiempo límite de seis meses. En tanto, para quienes soliciten visados para estudiar o por cuestiones laborales, la duración y condiciones dependen de cada caso.

Los argentinos que deseen viajar a Estados Unidos por cuestiones turísticas deben tener:

Pasaporte actual válido por al menos seis mesesPasaporte anterior: esto únicamente si renovaron este documento y el mismo tenía una visa previaPágina de confirmación del DS-160Foto color de 5x5 cmVisitar Estados Unidos con pasaporte europeo

Aquellos que tengan una ciudadanía europea y pasaporte vigente pueden aplicar a una solicitud que los exime de tramitar la visa, aunque esta también permite visitar el territorio estadounidense solo por un tiempo determinado y, como toda solicitud, está sujeta a la aprobación.

Para ello, el país del que se tiene la ciudadanía debe pertenecer al Visa Waiver Program (VWP), que es el programa de exención de visas. Mediante una solicitud especial, estas personas pueden tramitar el permiso ESTA, el cual aprobará su estadía en el país por períodos menores a 90 días, siempre que el motivo de viaje sea de negocios o placer.

Una guía rápida y sencilla para identificar si un dólar es falsoCalculadora del dólar turista: medí tus gastos con tarjeta

Algunos de los países que pertenecen a este programa son Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Mónaco, Noruega, Países Bajos, Portugal, República Checa, Suecia y Suiza.

Este trámite puede realizarse de manera online hasta 72 horas antes de la salida, que es el tiempo requerido por las autoridades migratorias para brindar una respuesta.

Es importante recordar que otros motivos de visita —como es el caso de trabajo o estudio—, requieren permisos especiales que dependen de las instituciones relacionadas, del tiempo de contratación o del empleador.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/turismo/viajes/por-cuanto-tiempo-podes-viajar-a-estados-unidos-si-no-sos-ciudadano-nid04072023/

Comentarios
Volver arriba