Generales Escuchar artículo

Por el miedo: cómo afecta la nueva ley de inmigración de Florida a la venta de autos

La nueva ley de inmigración afecta a una amp...

La nueva ley de inmigración afecta a una amplia gama de rubros en Florida. Si bien la construcción es uno de ellos, ya que un número importante de extranjeros trabaja en esta área, la venta de autos no se queda atrás. La ley SB 1718, promulgada por el gobernador Ron DeSantis y que entra en vigencia a partir del 1 de julio, obliga a un número importante de personas a considerar abandonar el estado. Con menos clientes en la zona, también disminuye el comercio de vehículos.

Es contratista en Florida y dice que sus empleados tuvieron que irse del estado por las nuevas leyes

De acuerdo con los testimonios recogidos por Telemundo, los vendedores de automóviles están en desacuerdo con la nueva norma, que hizo que los clientes se vieran obligados a tener que devolver los autos recién comprados.

La principal motivación es el miedo. Muchos extranjeros tienen temor a ser detenidos sin documentación que acredite su residencia legal en el país, mientras que otros esperan no tener que acudir a un hospital donde, para ser atendidos, deben ofrecer información acerca de su nacionalidad. Asimismo, la norma prevé que aquellos que trasporten inmigrantes dentro del estado podrían ser sancionados con penas severas.

En ese sentido, una de las personas entrevistadas por el canal de televisión estadounidense, enfocado en la comunidad hispana en ese país, explicó que “la ley les afectó de manera económica” y añadió que tenía su negocio en el condado de Manatee, al oeste del estado, a varios kilómetros de Tampa, donde hay una presencia importante de comunidad latina.

A la par que los clientes hacían la devolución de autos, algunos indicaban su nuevo destino, como el caso de un hombre que dijo que trataría de comenzar de nuevo en Carolina del Norte, mientras que otro informó que se establecería en Kentucky, con la esperanza de una mejor calidad de vida.

La construcción, un rubro que se vería severamente afectado con la nueva ley de inmigración

La ley de inmigración firmada por Ron DeSantis todavía no está vigente y ya afecta el rubro de la construcción. La obligación de verificar las condiciones de elegibilidad de los trabajadores dentro de un sistema federal es motivo de temor para muchos.

Se trata del E-Verify, una herramienta en línea gestionada por el Departamento de Seguridad Nacional a través de la cual las empresas que cumplieron con el formulario I-9 pueden comprobar la elegibilidad de las nuevas contrataciones.

La puesta en marcha de esta ley podría generar severos retrasos en la construcción. La disconformidad con la norma no solo se hizo sentir en redes sociales, en la opinión de un contratista entrevistado por en canal de televisión de habla hispana, con menos mano de obra disponible, también serán menos los ingresos.

Los contratistas no son los únicos afectados por la decisión de DeSantis. Todo lo relacionado con mejoras dentro del hogar, que tradicionalmente es realizado con mano de obra extranjera, también experimentará una merma.

Tiroteo en Miami: un hombre dejó al menos nueve heridos tras abrir fuego en medio de Hollywood Beach

De acuerdo con cifras ofrecidas por el American Immigration Council, más de 4,5 millones de residentes de Florida son inmigrantes y tres de cada diez empresas pertenece a personas nacidas en el extranjero.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/por-el-miedo-como-afecta-la-nueva-ley-de-inmigracion-de-florida-a-la-venta-de-autos-nid30052023/

Comentarios
Volver arriba