Generales Escuchar artículo

Por qué cada vez más instituciones de educación superior están cerrando en EE.UU.

Desde la pandemia de Covid, más de tres docen...

Desde la pandemia de Covid, más de tres docenas de instituciones privadas o públicas de educación superior en Estados Unidos (mejor conocidas como de college) han cerrado sus puertas o pretenden hacerlo en los próximos meses, entre ellas hay al menos 20 instituciones religiosas que enfrentan diferentes factores adversos que complican su operación. Si bien esta crisis se presenta desde 2016, una investigación reciente alertó que en los últimos tres años se ha vuelto un fenómeno cada vez más común.

El día que detuvieron a Bill Gates en Albuquerque: qué delito cometió el hombre Microsoft

Las razones principales detrás del cese de operaciones son los problemas financieros agravados por el contexto complicado de la actualidad económica, pero sobre todo una dramática caída en la matrícula de estudiantes debido a la disminución de nacimientos en ciertas regiones del país, según un reportaje de CNBC, basado en datos de la organización de periodismo especializado en educación Higher Ed Dive.

“En 2025 se graduarán las generaciones de bachillerato más reducidas por población. Y la mayoría de los profesionales de la matrícula se han preocupado por esta fecha, pero muchas escuelas ya han visto esos descensos en los registros de aspirantes”, declaró Robert Franek, redactor en jefe de The Princeton Review.

El problema del college en EE.UU.

De acuerdo con la publicación, prácticamente todas las universidades en Estados Unidos (95%) dependen de los ingresos por la matrícula para poder operar, lo que significa que el dinero que aportan los estudiantes se vuelve vital para cada institución. Si no hay nuevos aspirantes, entonces la estructura económica se tambalea y deben cerrar sus puertas.

De las 91 instituciones privadas sin fines de lucro que han cerrado o se han fusionado con otra institución desde 2016, uno de los casos más emblemáticos es el Lincoln College en Illinois, que dejó sus operaciones en mayo de 2022 después de 157 años de brindar servicios educativos. Las razones fueron la disminución de matrículas y un ataque cibernético: “Pensábamos que Lincoln tenía dinero, que era una escuela bien financiada. Fue muy emotivo, perdí mucho del dinero que invertí. Me sentía perdido después de que el colegio cerró”, mencionó Desirgeeon Keys, quien perteneció a la última generación de graduados de la institución.

Está casada con un estadounidense, le negaron la entrada al país por 10 años

El King’s College, una institución privada en la ciudad de Nueva York, podría convertirse en el siguiente cierre. Desde el año pasado ha tenido que despedir personal, cerrar la Unión de Estudiantes y alquilar espacios de oficinas para intentar solventar sus dificultades económicas, según un reporte del sitio Christianity Today. La escuela anunció que necesitaría US$2,6 millones para terminar el semestre y advirtió a los estudiantes que buscaran otro lugar para continuar sus estudios.

No obstante, la simple amenaza de cierre podría tener un efecto negativo sobre la comunidad. Los estudios referidos en la investigación señalan que solo el 47% de los estudiantes se reinscriben en otro programa después del cierre del establecimiento donde habían comenzado su formación, lo que puede generar un impacto significativo en los jóvenes y sus futuras oportunidades de empleo.

El artículo también pone en perspectiva que las universidades de élite y las grandes instituciones estatales reciben más solicitudes de admisión y, en consecuencia, obtienen más financiamiento público que las más pequeñas, lo que genera una competencia desigual y dificulta el futuro de las organizaciones de menor tamaño.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/por-que-cada-vez-mas-instituciones-de-educacion-superior-estan-cerrando-en-eeuu-nid19062023/

Comentarios
Volver arriba