Generales Escuchar artículo

Por qué es tan irritante que te interrumpan

Mis padres han estado casados durante 60 años. Hasta este punto, han resuelto la mayoría de sus problemas. Pero si mi padre interrumpe a mi madre, sus ojos se vuelven anormalmente brillantes y se...

Mis padres han estado casados durante 60 años. Hasta este punto, han resuelto la mayoría de sus problemas. Pero si mi padre interrumpe a mi madre, sus ojos se vuelven anormalmente brillantes y se levanta como una cobra.

Esa es una señal de que está a punto de detonar y nuestra familia sabe que debe dispersarse.

¿Por qué es tan molesto que la gente interrumpa? “Para muchos de nosotros, puede parecer denigrante y condescendiente”, explica Maria Venetis, profesora asociada de comunicación en la Universidad de Rutgers. A veces, añade, puede resultar “enfurecedor” porque sugiere que las ideas de uno o su participación no son válidas.

Este sentimiento es especialmente familiar para quienes lo experimentan con más regularidad, como las mujeres, que son interrumpidas con mayor frecuencia por los hombres.

Belice: el último paraíso escondido del Caribe abre sus puertas

“Los interruptores a menudo tienen más poder logrado o atribuido y están acostumbrados a que la gente se calle cuando quieren hablar”, dice Alexandra Solomon, psicóloga del Family Institute de la Universidad Northwestern y autora de “Love Every Day”.

Entonces, ¿cómo se gestionan las interrupciones en el trabajo o en la casa? Los expertos comparten consejos.

Cómo afrontar las interrupciones en el trabajo

“Se deben sopesar las opciones; puede ser útil preguntarse si uno desea hablar o dejar pasar la interrupción”, agrega Elaine Swann, experta en etiqueta y autora de “Let Crazy Be Crazy”.

Si uno decide intervenir, Swann sugiere “levantar ligeramente la mano y decir: ‘Esperá, me gustaría terminar mi pensamiento’”.

Venetis recomienda decir “un segundo y te cedo la palabra”. “Hacer eso reconoce a la otra persona y al mismo tiempo lo defiende a uno mismo”, dice.

Si uno es interrumpido con frecuencia durante las reuniones, puede buscar un compañero de trabajo que pueda intervenir y reorientar la conversación, recomienda Swann. (“Me encantaría escuchar lo que dice Sandra”, por ejemplo).

“También se pueden abordar las interrupciones antes de que comiencen”, afirma Swann. “Se puede preparar el escenario diciendo: ‘Tengo algo que compartir. Solo me va a llevar unos cinco minutos’ y de esa forma se le hace saber a la gente que tendrán tiempo para intervenir cuando uno haya terminado”, enfatiza.

Leo Di Caprio y George Clooney lo practican: el deporte que destronó al pádel y suma fans en el país

Manejar las interrupciones en su relación

“Las interrupciones constantes pueden causar verdaderas rupturas en la comprensión, la conexión y la confianza”, dice Solomon. Si interrumpir es un patrón en la relación, ella recomienda iniciar una “conversación curiosa” con la pareja cuando no se esté en el calor del momento.

“Una alternativa es explorar la raíz del problema”, dice Solomon. Hacerse preguntas como: ¿Cómo describirías nuestros patrones de conversación? ¿Cómo eran las discusiones en tu familia mientras crecías? ¿Cómo te sentís cuando te interrumpen?

“El lenguaje corporal sutil también puede funcionar en casa”, afirma. Si uno de los miembros de la pareja “está entrando en calor”, ella sugiere inclinarse hacia adelante y poner una mano en el antebrazo de la pareja, o levantar un dedo para “agarrarse”.

Qué hacer si sos el que interrumpe

¿Estás acaparando el micrófono? “Observá a tu oyente en busca de señales”, dice Solomon. ¿La persona parece impaciente o desconectada? “Si se hace una transcripción de la conversación, ¿están hablando los dos aproximadamente durante la misma cantidad de tiempo?”, aconseja.

“Eso es a lo que se debe aspirar”, dice Solomon. “Tendemos a querer que nuestras conversaciones se sientan como un partido de tenis, con muchos intercambios”, agrega.

Les pedí a mis padres que conversaran en profundidad sobre por qué mi papá interrumpe (y por qué mi mamá se enoja tanto). Papá confesó que lo hace porque, últimamente, tiene miedo de perder el pensamiento por completo.

“Me enojo por la misma razón cuando me interrumpes”, murmuró mi madre.

Por Jancee Dunn.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/salud/mente/por-que-es-tan-irritante-que-te-interrumpan-nid14112023/

Comentarios
Volver arriba