Generales Escuchar artículo

Por qué está bajando el precio de las propiedades en Miami

Durante los últimos meses, en el condado de Miami-Dade, en el sur de Florida, Estados Unidos, ...

Durante los últimos meses, en el condado de Miami-Dade, en el sur de Florida, Estados Unidos, los precios de las viviendas han bajado paulatinamente y esto da un necesario respiro a los compradores que han esperado pacientemente en busca de una oportunidad para conseguir una propiedad en uno de los destinos más codiciados del país, aunque aún deben enfrentar las altas tasas de interés, así como el encarecimiento de las primas de seguros.

La mala noticia que perjudica a los propietarios de Florida

Según la última actualización del reporte de precios de viviendas de la MIAMI Association of Realtors (Asociación de Agentes Inmobiliarios de Miami), correspondiente a septiembre de 2023, por US$600 mil se puede conseguir una casa unifamiliar y por unos US$415 mil un departamento, lo que representa una baja considerable desde el máximo histórico de US$631.670 y US$420 mil respectivamente, que se registró en julio. No obstante, aún representan más de 5% respecto a los niveles del mismo mes del año anterior.

La situación actual del mercado de bienes raíces también ha generado un aumento de dos dígitos de Miami en los compradores en efectivo de viviendas unifamiliares el mes pasado, según informó Inés Hegedus García, presidenta de la asociación. “Entre su estilo de vida y su belleza, el mercado inmobiliario de viviendas unifamiliares de lujo de Miami no se parece a ningún otro de Estados Unidos”, explicó en un comunicado.

El análisis del sector también resalta que los residentes de otros estados, como California, Nueva Jersey y Nueva York, continúan mudándose a las ciudades del sureste de Florida “en cantidades superiores al nivel anterior a la pandemia”, según explicó el economista de la agrupación, Gay Cororaton.

Las condiciones más favorables para los compradores en Miami no se replicaron en el vecino condado de Broward, donde los precios promedio de las casas aumentaron ligeramente para alcanzar los US$602 mil, mientras que para departamentos las cotizaciones rondaron los US$270 mil.

¿Por qué bajan los precios de las propiedades?

Mariya Letdin, profesora de negocios en la Universidad Estatal de Florida, explicó para el Miami Herald que esta disminución se debe a varios factores, pero una de las principales razones podría ser debido a que los interesados en comprar propiedades en Miami se concentran en las opciones más baratas para poder librar las altas tasas de interés de las hipotecas.

Cómo es el barrio de Miami que fue nombrado entre los cinco más “cool” de EE.UU.

“Históricamente, el verano no ha sido el mejor momento en el mercado. Si esta tendencia continúa en los meses más fríos del año, entonces sí podría confirmarse en una tendencia más clara”, detalló la académica que también puso en perspectiva el reto que significa para los propietarios el encarecimiento de las primas de los seguros de viviendas.

¿Qué sigue en el mercado inmobiliario de Florida?

Peter Zalewski, fundador de la consultora Condo Vultures en Miami, estima que en los próximos meses se registrará un aumento en la disponibilidad de condominios en venta y eso provocará que los precios bajen aún más. “Históricamente, siempre ha sido un mercado de compradores. Durante la pandemia, se convirtió en un mercado de vendedores. Y ahora no hay duda de que en 2024 será un mercado de compradores”, explicó el experto en entrevista con Miami Herald.

Los analistas también contemplan que la venta de propiedades podría estar influida por el fenómeno de la salida de muchos residentes del sur de Florida, que se ven forzados a buscar otras ubicaciones para vivir debido al regreso a las oficinas por parte de los empleadores. “La gente vuelve a donde venían, porque tienen que volver a la oficina. Esto limita el estilo de vida de todos”, concluyó.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/por-que-esta-bajando-el-precio-de-las-propiedades-en-miami-nid20102023/

Comentarios
Volver arriba