Generales Escuchar artículo

¿Por qué los perros se emocionan tanto cuando sus dueños regresan a casa? Los expertos reponden

Aquellos que tienen a un perro en su casa saben que ellos ...

Aquellos que tienen a un perro en su casa saben que ellos siempre estarán esperando al regreso de su amo, ya que, tras estar horas fuera de la casa, las mascotas estarán alegres de volver a verlos, corriendo de un lado a otro con aparente felicidad, ladrando mientras mueve su cola, entre otras acciones.

Fueron detenidos en el aeropuerto de EE.UU. por llevar un riesgoso objeto en el equipaje de mano: “No nos dimos cuenta”

Pero alguna vez te preguntaste, ¿por qué se comportan de esta manera?, según Experto Animal, existen diversos motivos por los cuales se emocionan tanto al ver a sus dueños, y aquí te contamos algunos de los factores.

El afecto

Aunque muchas personas creen que la felicidad de ellos es porque nos reconocen como proveedores de su alimento, hay estudios que demuestran que esto realmente no es así, puesto que son capaces de tener sentimientos hacia sus dueños.

Por medio de resonancias magnéticas, el neurólogo Gregory Scott Berns, descubrió que no solo nos reconocen como otra especie, sino que reservan en su cerebro información que tiene que ver con el ser humano como el afecto que le brindan a los miembros de su familia.

Qué es la escritura expresiva, el método recomendado por Harvard para reducir el estrés

Según la investigación, cuando su canino identifica a uno de sus amos, la reacción química que se genera en el cerebro es muy parecida a la que realizan las personas al ver a un ser querido.

La compañía

Cuando se encuentran sus dueños en la casa, normalmente estos juegan con los animales, los sacan a pasear, lo consienten, le dan comida, hacen cualquier tipo de actividad juntos, por lo que cuando están solos en sus casas suelen aburrirse, según Experto Animal.

Trastornos psicológicos

Según el blog de la escuela veterinaria Campus Seas, así como los humanos, los canes también pueden presentar trastornos psicológicos y entre los más comunes se encuentra la ansiedad por separación, por la cual los perros pueden llegar a presentar comportamientos destructivos, tales como morder sus muebles, ladrar sin parar, entre otros.

Cómo la ingesta diaria de palta puede mejorar tu salud

Si mientras tu perro se encuentra solo presenta alguna actitud negativa que normalmente no toma cuando está con su familia, lo mejor es que se acerque a un profesional veterinario para que sea tratado adecuadamente.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/por-que-los-perros-se-emocionan-tanto-cuando-sus-duenos-regresan-a-casa-los-expertos-reponden-nid01112023/

Comentarios
Volver arriba