Generales Escuchar artículo

Por qué los zurdos desarrollan una mayor capacidad para adaptarse al cambio: la ciencia responde

Se conoce como zurdos a la...

Se conoce como zurdos a las personas cuyo costado corporal dominante es el izquierdo, ya sea por el uso de la mano o el brazo para escribir y hacer manualidades; el pie, para jugar fútbol y hacer deporte, o incluso el ojo y el oído, que esté mejor desarrollado.

Cómo cargar el celular: los tres errores que debés evitar para no dañar la batería

Aunque no existe un estudio que defina el porcentaje exacto, un grupo de pediatras españoles, encabezado por A. Muñoz Lozón, estimó en un estudio en 2014 que el espectro de población zurda se encuentra entre el 1% y el 30% de todos los habitantes del planeta. Para dar un ejemplo, la FIFA estima que alrededor del 23% de los jugadores registrados en su base de datos oficial es más hábil con la pierna izquierda.

Sin embargo, muchos no saben qué hace que una persona tenga dominancia en el lado izquierdo del cuerpo, ¿es algo genético? ¿O es más bien cultural?

Las hipótesis

Es importante aclarar desde el inicio que los científicos y neurólogos no llegaron a un consenso sobre la causa de la zurdera. Sin embargo, a raíz de varios estudios surgieron diferentes hipótesis, que fueron recopiladas por el portal de neurología NeuroClass.

Marian Annett, por ejemplo, sugirió en 1998 que hay un gen responsable de esta característica, que contiene dos alelos: el RS+, encargado de condicionar la lateralidad diestra, y el RS-, que no condiciona ninguna lateralidad.

Cuáles son los beneficios naturales del agua de coco y qué enfermedades previene

Esto indicaría que se debe a un fallo en RS+. Por otro lado, el psiquiatra Timothy J. Crow, de la universidad de Oxford, postuló en 2013 que hay dos genes encargados de la lateralidad, ubicados en Xq21.3 y/o Yp11.2.

Otra hipótesis indica que se puede deber a una alta exposición a testosterona por parte de un infante en la etapa de gestación. Se cree que este componente puede alterar el crecimiento cerebral prenatal y alterar la lateralización, incrementando las posibilidades de que el niño sea zurdo. Sin embargo, ninguna de estas hipótesis ha sido aún verificada como cierta e irrefutable por la comunidad científica.

¿Cómo afecta el ser zurdo al cerebro?

Lo primero que se debe entender es que cada hemisferio cerebral tiene funciones distintas. El derecho, por un lado, es principalmente el encargado de procesar información corporal. El izquierdo, por otro lado, tiene más control sobre las funciones del lenguaje, la expresión y el procesamiento de la información secuencial.

Ahora bien, ser zurdo no implica que su hemisferio izquierdo se vaya a desarrollar más, ni que las funciones de los hemisferios se truequen, como algunos podrían pensar. NeuroClass explica que el hemisferio derecho se encarga mayoritariamente de controlar las partes izquierdas del cuerpo, y viceversa. Por lo tanto, la estimulación y preferencia constante del lado izquierdo hará que algunas partes del hemisferio derecho prevalezcan.

Los alimentos ricos en vitamina A que refuerzan las defensas y favorecen el desarrollo infantil

En adición, los estudios muestran que las personas zurdas suelen presentar mayor tamaño en el cuerpo calloso del cerebro, lo que puede mejorar la integración de la información y el desarrollo de habilidades.

Y como si fuera poco, los científicos postulan que muchos zurdos suelen procesar la información visual de derecha a izquierda, contrario a los diestros, lo que genera nuevas perspectivas que pueden otorgar precisión a la viso espacialidad.

Por último, las personas zurdas suelen desarrollar capacidades muy altas de adaptabilidad. Esto no debido a cambios cerebrales o genéticos, sino a que el sistema educativo occidental está hecho prácticamente para diestros, como se puede evidenciar en la forma y dirección del filo de las tijeras, el descansa brazos de los pupitres escolares y la lectura y escritura de izquierda a derecha del alfabeto latino.

Cuáles son los alimentos que pueden provocar inflamación, según los nutricionistas de Harvard

Estos retos, presentados a los zurdos desde su niñez, les permiten desarrollar capacidades de superación de obstáculos y, como se dijo antes, adaptabilidad al cambio y a las circunstancias.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/por-que-los-zurdos-desarrollan-una-mayor-capacidad-para-adaptarse-al-cambio-la-ciencia-responde-nid20102023/

Comentarios
Volver arriba