Generales Escuchar artículo

¿Por qué me despierto justo antes de que suene la alarma?

A cientos de personas les ocurre que de vez en cuando se despiertan en medio de su descanso nocturno y cuando voltean para ver la hora se percatan de que están a minutos de que suene la alarma. ¿...

A cientos de personas les ocurre que de vez en cuando se despiertan en medio de su descanso nocturno y cuando voltean para ver la hora se percatan de que están a minutos de que suene la alarma. ¿Es esto normal? ¿Por qué ocurre?

Hay poca investigación sobre qué tan común es esta experiencia y por qué sucede. Pero parece ser “un fenómeno genuino” que muchas personas informan tener, según Russell Foster, director del Instituto de Neurociencia Circadiana y del Sueño de la Universidad de Oxford en Gran Bretaña.

En una encuesta telefónica publicada en 1997, por ejemplo, investigadores de Iowa y Minnesota entrevistaron aleatoriamente a 269 adultos. Alrededor de las tres cuartas partes de los entrevistados revelaron que a veces se despertaban antes de las alarmas y poco menos de una cuarta parte de ellos dijo que para despertarse nunca necesitaron usar una alarma.

Después de que el equipo de investigación publicara un anuncio en el diario pidiendo por personas que siempre o regularmente se despertaban a horas específicas sin usar una alarma, invitaron a 15 de esos voluntarios a un laboratorio y rastrearon su sueño durante tres noches. Notaron que cinco de los 15 participantes se despertaron en las tres ocasiones 10 minutos antes de que sonara la alarma.

El otro cerebro: los intestinos influyen en el estado emocional

El tiempo lo es todo

Nadie sabe exactamente cómo o por qué el cuerpo puede hacer esto, pero los investigadores dicen que seguramente los relojes biológicos -dispositivos de tiempo naturales de un organismo que regulan el ciclo de los ritmos circadianos- tienen que ver con esto.

“Justo encima del nervio óptico en el cerebro hay un reloj maestro llamado núcleo supraquiasmático”, explica el Dr. Ravi Allada, neurobiólogo que se especializa en el sueño y los ritmos circadianos en la Universidad Northwestern.

Según el profesional, este reloj sincroniza y coordina los ritmos circadianos del cuerpo, lo que ayuda a que uno se prepare para las cosas que suceden en varios momentos del día como lo son dormirse por la noche y despertarse en la mañana.

“Una forma en que nuestro cuerpo hace esto es al detectar los niveles de luz que nos rodean”, señala el Dr. Foster. A continuación, relata que son unas células especiales dentro de los ojos las que detectan cambios en los niveles de luz, como ocurre justo antes y después del amanecer; también añade que incluso, este proceso ocurre cuando los ojos están cerrados. De esta forma, es probable que dichas células no le digan al cuerpo qué hora es con precisión, pero pueden comunicar que uno se está acercando a la hora en que normalmente se levanta.

“Esto desencadena cambios como aumento en las hormonas cortisol y adrenocorticotropina, así como también en la presión arterial, que al final nos terminan ayudando a prepararnos para la actividad”, dice el Dr. Foster.

¿Qué pasa con las veces que se despierta justo antes de la alarma en ocasiones especiales como puede ser tomar un vuelo o asistir a una cita importante?

“En lugar de despertarse en función de la hora que es, nuestros cuerpos pueden despertarse en función de cuánto tiempo ha pasado desde que uno se acostó, trabajando casi como un reloj de arena. Entonces, si nos acostamos sabiendo que debemos levantarnos en cuatro horas, podemos estar seguros de que nos despertaremos para ese momento”, sostiene el Dr. Allada.

Las claves de la nueva kinesiología para no caer en el quirófano

Cuando las cosas van mal

Si el cuerpo es tan bueno para sentir la hora, ¿por qué hay personas que suelen despertarse siempre justo antes de que suene la alarma? ¿Y por qué algunas personas nunca se despiertan antes de su alarma?

El Dr. Foster no está seguro. “Es posible que cuando uno está especialmente cansado, la necesidad de dormir del cuerpo anule el funcionamiento del reloj biológico”, explica.

“También puede ocurrir que si se está nervioso por despertar a tiempo, el estrés puede hacer que uno se levante antes de lo que le gustaría”, añade el Dr. Allada.

La línea de fondo

Todavía hay muchas más preguntas que respuestas sobre por qué y cómo el cuerpo a veces se despierta antes de que suene la alarma.

“Pero para maximizar la posibilidad de que te despiertes a tiempo por tu cuenta puede ser útil programar la alarma a la misma hora todos los días para que el cuerpo se acostumbre a despertarse a una hora regular”, destaca el Dr. Foster.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/salud/descanso/por-que-me-despierto-justo-antes-de-que-suene-la-alarma-nid17072023/

Comentarios
Volver arriba