Generales Escuchar artículo

¿Por qué se ponen hojas de laurel en la billetera?

Existe una tradición popular que dice que poner hojas de laurel ...

Existe una tradición popular que dice que poner hojas de laurel en la billetera puede ayudar a atraer la prosperidad y la buena suerte, además de abundancia y dinero. Se trata de una costumbre que se originó hace siglos como un gesto simbólico para mantener la estabilidad económica: una de las preocupaciones más habituales de los argentinos. Esta práctica, que ha pasado de generación en generación, tiene sus raíces en la creencia de las propiedades mágicas y protectoras de esta planta.

Cómo quemar hojas de laurel y para qué sirve hacerloCuáles son los amuletos y las piedras protectoras de cada uno de los signos del Zodíaco

Para realizar este ritual se recomienda tomar algunas de estas hojas y guardarlas durante una noche de Luna nueva junto a la plata. A su vez, para asegurarse que funcione, la billetera jamás debe quedarse sin billetes. En ese sentido, se pueden dejar hasta que se marchiten y rompan, y en ese momento se deben renovar y repetir el proceso.

¿Cuáles son las características y propiedades del laurel?

El laurel es un árbol de hoja perenne originario del área mediterránea, que ha sido utilizado durante siglos en diversas culturas por sus importantes propiedades culinarias, curativas y simbólicas. Sus hojas tienen un aroma distintivo y se emplean en la cocina como condimento para dar sabor a diversos platos, como el clásico “tuco para los fideos”.

Además de su uso culinario, tiene propiedades medicinales, que permiten mejorar la salud de las personas y su rendimiento. En este sentido, quemar hojas de laurel puede ayudar al aparato respiratorio, porque cuenta con aceites esenciales que funcionan como expectorantes y descongestivas naturales. Asimismo, esta planta es útil para desinfectar el ambiente y eliminar las bacterias que ocasionan distintas enfermedades.

En cuanto a sus cualidades simbólicas, al laurel se lo asocia con la sabiduría, el éxito y la protección. Se supone que su aroma tiene el poder de alejar las energías negativas y atraer las buenas, y esta es precisamente una de las razones por las que se lo considera un amuleto.

En las antiguas Grecia y Roma se lo asociaban con el éxito y la protección, por lo que se usaban para coronar a los líderes y guerreros victoriosos. Esta asociación entre la planta y la prosperidad ha trascendido a lo largo del tiempo y ha dado lugar a varias costumbres que le dan un lugar central.

Otros rituales y amuletos para atraer el dinero y la buena fortuna

En definitiva, la tradición de poner hojas de laurel en la billetera no es más que una superstición que busca la dicha a nivel general y en lo económico. Lejos de ser la única, convive con muchas otras que persiguen el mismo objetivo. A continuación, otros elementos que se cree que atraen la buena fortuna y el dinero:

Monedas chinas de la suerte: en la cultura de este país oriental se cree que colocar monedas locales con un agujero en el centro en la billetera atrae la riqueza y la prosperidad.Trébol de cuatro hojas: en la cultura celta se considera que encontrar un trébol de cuatro hojas trae buena suerte. Es por eso que muchas personas llevan uno consigo como amuleto.Hamsa: es un símbolo de protección común en Medio Oriente y en el norte de África. Se cree que llevando un amuleto en forma de mano de hamsa se alejan las energías negativas y se atrae la buena fortuna.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/por-que-deberias-poner-hojas-de-laurel-en-la-billetera-nid25082023/

Comentarios
Volver arriba