Generales Escuchar artículo

Precio-calidad: los lugares más baratos para vivir en Estados Unidos

El país norteamericano ofrece varias opciones para quienes buscan un lugar para vivir. Hay personas que anteponen su crecimiento profesional y eligen las ciudades más grandes, donde el mercado la...

El país norteamericano ofrece varias opciones para quienes buscan un lugar para vivir. Hay personas que anteponen su crecimiento profesional y eligen las ciudades más grandes, donde el mercado laboral es amplio. Otras escogen la ubicación debido a los atractivos naturales o turísticos en los alrededores. Además, existen quienes optan por el sitio más asequible para vivir. En esa línea, un estudio reveló cuáles son las metrópolis que tienen las tarifas más bajas. Dentro de los diez primeros lugares, aparecen ciudades de Alabama, Carolina del Norte, Texas, entre otras.

“Coqueteo divertido”: crecen en EE.UU. los rumores de romance entre Shakira y Lewis Hamilton

La revista estadounidense US News analizó las 150 áreas metropolitanas con mayor población en el país norteamericano con el propósito de identificar los mejores y más baratos lugares para vivir. Los principales parámetros que se consideraron en la investigación fueron:

Buena relación calidad-precio en la viviendaQue sea un espacio deseable para establecerseAmplio mercado laboralAlta calidad de vida

Los datos evaluados se obtuvieron de la Oficina del Censo de EE.UU., del FBI, del Departamento de Trabajo de EE.UU. y de los propios recursos internos de la revista. La información se clasificó en los cuatro parámetros mencionados, que fueron sometidos a una metodología determinada por las preferencias de los residentes estadounidenses. Asimismo, se tomó en cuenta un sondeo realizado en marzo de este año, en el que participaron residentes de todos los estados y votaron por el factor que consideraban más importante al momento de elegir una ciudad para vivir. Las ciudades más económicas son:

1. Youngstown, Ohio

Valor promedio de la vivienda: US$129.969

Alquiler mensual promedio de la vivienda: US$706

Se ubica a mitad de camino entre Pittsburgh y Cleveland. Actualmente atraviesa un renacimiento cultural y económico que se complementa con una rica tradición histórica. Según la investigación de US News, los pobladores son amigables y tienen reuniones constantes para celebrar su comunidad.

2. Fort Wayne, Indiana

Valor promedio de la vivienda: US$182.512

Alquiler mensual promedio de la vivienda: US$839

Este es un excelente lugar para comprar una casa, comenzar una carrera, emprender un negocio o criar a hijos, según detalló el estudio. Los residentes tienen acceso a las comodidades de una gran metrópoli, como opciones de entretenimiento y una asombrosa escena artística. Actualmente, experimenta una revitalización que dará nuevas opciones de vivienda y desarrollo económico a los residentes.

Cómo puede afectar el humo de los incendios en Canadá a Florida

3. Beaumont, Texas

Valor promedio de la vivienda: US$206.792

Alquiler mensual promedio de la vivienda: US$906

El centro de la ciudad ofrece a sus habitantes sitios culturales y de entretenimiento con música y teatro en vivo. Además, su cercanía con el Golfo de México permite a las personas disfrutar del aire libre y las aventuras. Cuenta con un gran desarrollo económico, ya que forma parte del Triángulo Dorado del sureste de Texas.

4. Hickory, Carolina del Norte

Valor promedio de la vivienda: US$228.462

Alquiler mensual promedio de la vivienda: US$743

Se encuentra en el área de Hickory-Lenoir-Morganton. Según el estudio, es un sitio ideal para los jubilados, familias y también para jóvenes profesionales. Su cercanía con Charlotte ha hecho que surjan nuevos negocios que incluyen restaurantes, tiendas minoristas y bares. La zona también tiene fuertes raíces artísticas, hay una gran variedad de esculturas de artistas locales y regionales, así como galerías en cada uno de los pueblos.

5. Huntsville, Alabama

Valor promedio de la vivienda: US$304.290

Alquiler mensual promedio de la vivienda: US$912

El área metropolitana tiene a la población más educada del estado y la mayoría trabaja en ingeniería y defensa, debido a la presencia de la NASA, dado que la agencia tiene un centro de investigación ahí. Durante los últimos años, la ciudad ha experimentado un auge de nuevas construcciones que incluyen restaurantes, cervecerías artesanales y centros de artes.

El ranking continúa con otras metrópolis.

Peoria, IllinoisGreen Bay, WisconsinKnoxville, TennesseeSpartanburg, Carolina del SurGreenville, Carolina del SurFayetteville, ArkansasSouth Bend, IndianaBrownsville, TexasWinston-Salem, Carolina del NorteChattanooga, Tennessee

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/precio-calidad-los-lugares-mas-baratos-para-vivir-en-estados-unidos-nid09062023/

Comentarios
Volver arriba