Generales Escuchar artículo

Premios Adepa 2023 a la excelencia periodística: por noveno año consecutivo, LA NACION es el medio más premiado

La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa) dio a conocer a los ganadores en las 24 categorías que conforman la 34ª edición ...

La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa) dio a conocer a los ganadores en las 24 categorías que conforman la 34ª edición del certamen anual “Premios ADEPA al Periodismo”. Por octavo año consecutivo, LA NACION fue el medio que más distinciones ganó: sumó 11 primeros puestos, siete segundos puestos y nueve menciones especiales.

LA NACION es el medio argentino más premiado a nivel internacional. Fue elegido en numerosas oportunidades como el mejor sitio de noticias de América latina por la Asociación Mundial de Editores de Noticias (WAN-IFRA).

Este año LA NACION recibió tres de los cuatro galardones que entrega el Grupo de Diarios de América (GDA), un consorcio internacional que reúne a las 12 redacciones más prestigiosas de la región, seleccionadas según los parámetros de innovación, el trabajo sobre nuevas narrativas digitales y la investigación. El consorcio reconoció este año los trabajos vinculados con temas como narcotráfico, corrupción, violencia y abuso sexual, amenazas al medio ambiente y otros flagelos que azotan a la democracia en América Latina, entre un listado de más de 40 propuestas. Allí, entre otras, se destacó la producción “A Fondo” titulada “Rosario, feudo narco”, de Germán de los Santos y Hugo Alconada Mon junto a un equipo multidisciplinario, que obtuvo el primer premio en la categoría “Reportaje noticioso de investigación”.

La ceremonia de entrega de los Premios Adepa se realizará en la Universidad Católica Argentina el miércoles 13 de diciembre próximo.

Los periodistas de LA NACION fueron premiados por Adepa en las siguientes categorías:

Categoría Libertad de Prensa. Premio ADEPA/Clarín

Mención especial: Matías Avramow (La Nación)

Trabajo: “Temo por mi vida”. La historia de la periodista y conductora asesinada en México que suplicó ayuda públicamente

Categoría Solidaridad Social. Premio ADEPA/La Nación

1º Premio: Micaela Urdinez (La Nación)

Trabajo: “No me da vergüenza”: Tiene 9 hermanos, van en distintos turnos a la escuela y comparten las mochilas

Categoría Periodismo Político. Premio ADEPA/Diarios Bonaerenses (DIB)

1º Premio: María Nöllmann (La Nación)

Trabajo: “Está Fabulando”. La trágica historia de Brenda, la novia del agresor de Cristina: abuso, mentiras y la muerte de un hijo

Mención especial: Javier Gerardo Fuego Simondet (La Nación)

Trabajo: La interna peronista de La Matanza se agita entre amenazas y violencia en la campaña callejera

Categoría Derechos Humanos. Premio ADEPA/Diario Río Negro (Gral. Roca)

1º Premio: Lucía Sol Miguel (La Nación)

Trabajo: “Me está matando”. No son libres para trabajar ni estudiar: una joven cuenta cómo es la vida de las mujeres afganas

Categoría Ecología y Medio Ambiente. Premio ADEPA/La Nueva (Bahía Blanca)

2º Premio: Natalia Louzau (La Nación)

Trabajos: “El infierno en el mar”. Un enjambre de barcos amenaza con romper el equilibrio del Mar Argentino

Ley de bosques. Deforestación ilegal, desfinanciamiento y dificultades de implementación a 15 años de su sanción

Categoría Caricaturas e Ilustraciones. Premio ADEPA

1º Premio: Juan Colombato (La Nación)

Trabajo: Dalai Lama

2º Premio: Alfredo Sábat (La Nación)

Trabajo: Sergio Massa

Categoría Fotografía. Premio ADEPA/El Litoral (Santa Fe)

Mención especial: Sebastián Salguero (La Nación)

Trabajo: Un retrato del autoritarismo feudal en la Argentina

Categoría Artes y espectáculos. Premio ADEPA/ La Gaceta (Tucumán)

2º Premio: Celina Chatruc (La Nación)

Trabajo: ¿Banksy se llama Hugo? El grafitero se haría pasar por un asistente para proteger su anonimato

Categoría Educación. Premio ADEPA/Academia Nacional de Educación

1º Premio: Luciano Roman (La Nación)

Trabajo: ¿Escuelas o zonas liberadas?

Categoría Cultura e Historia. Premio ADEPA/El Liberal (Santiago del Estero)

1º Premio: Celina Chatruc (La Nación)

Trabajo: Puertas secretas, cámaras y guantes: una visita al patrimonio protegido bajo la punta del iceberg de los museos

Categoría Infografías y periodismo visual. Premio ADEPA/La Mañana (Formosa)

1º Premio: Equipo de La Nación, integrado por Nicolás Cassese (edición periodística), Carolina Nussbaum (edición de video) y Pablo Loscri (edición visual).

Trabajo: Siete toques y diez segundos. Plano por plano, así fue el mejor gol del Mundial

2º Premio: Equipo de La Nación, integrado por Pablo Loscri y Florencia Abd (edición visual), Giselle Ferro (infografía), Juana Copello (producción periodística) Francisco Ferrari, Julieta Bollini y Giselle Ferro (edición de video)

Trabajo: Primero la Luna, luego Marte. Medio siglo después del Apolo 11, Estados Unidos quiere volver a conquistar el espacio

Categoría Periodismo Judicial. Premio ADEPA/Corte Suprema de Justicia de la Nación

2º Premio: Constanza Bengochea (La Nación).

Trabajo: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/el-senor-divorcio-y-senora-la-historia-de-amor-que-nacio-como-un-delito-llego-a-la-corte-y-cambio-nid23062022/

Mención especial: Jesús Allende (La Nación).

Trabajo: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/quiebras-y-presuntas-estafas-la-trama-oculta-detras-del-valioso-edificio-abandonado-en-belgrano-r-nid14112022/

Categoría Periodismo de Investigación. Premio ADEPA/Editorial Perfil

1º Premio: Germán de los Santos (La Nación)

Trabajos: Seis reportajes sobre cómo se desarrolló el poder narco en Rosario

El huevo de la serpiente. Narcos y cómplices que convirtieron a Rosario en la capital del crimen

Droga, dinero negro y muerte. La macabra trama que envuelve a jueces, fiscales y políticos con el poder narco de Rosario

Rosario, feudo narco. El imperio criminal que se administra detrás de las rejas con complicidad policial

Los lavadores de “la mafia”. Autos de lujo, trajes italianos y perfumes franceses, así opera el “lado B” de los narcos rosarinos

Crimen y ayuda social. El “Estado benefactor” que montaron los narcos para conquistar los barrios más golpeados de Rosario

Los Monos. El futuro de la banda narco de Rosario que se convirtió en una franquicia criminal

Mención especial: Fabiola Czubaj (La Nación)

Trabajo: “Está en riesgo la seguridad del paciente”. Éxodo de médicos y servicios que bajan su nivel en un sistema sanitario que cruje

Categoría Cobertura Multimedia. Premio ADEPA/Infobae

1º Premio: Equipo de La Nación, integrado por Florencia Fernández Blanco y Martín Rodríguez Yebra (producción y edición periodística), Carolina Nussbaum y Julieta Bollini (edición de video), Ariel Roldán (Modelado 3D), Pablo Loscri, Florencia Abd, Giselle Ferro, Gabriel Podestá, Juana Copello, María Rodríguez Alcobendas (edición visual).

Trabajo: Mensajes delatores. Así se planificó y ejecutó el atentado contra Cristina Kirchner

Mención especial: Equipo de La Nación, integrado por María Ayuso (texto), Alejandro Guyot (fotos y videos), Javier Drovetto (edición periodística), Anibal Greco (edición fotográfica), Julieta Bollini (edición de video), Florencia Abd y María Rodríguez Alcobendas (edición visual)

Trabajo: “No me alquiló la casa por ciega”

Mención especial: Equipo de La Nación, integrado por Sebastián Espósito, Sebastián Chaves y Lupe Torre (textos), Sebastián Espósito y Nicolás Cassese (edición periodística), Alejandra Bliffeld (diseño), Héctor Villarino (desarrollo), Ariel Escalante (ilustraciones).

Trabajo: Bizarrap for dummies

Categoría Innovación en Contenido Digital. Premio ADEPA/Google Argentina

1º Premio: Melanie Michelle Prokopiec (La Nación)

Trabajo: Dejale un mensaje a Lionel Messi y los héroes de Qatar

2º Premio: Juana Copello (La Nación)

Trabajo: ¿Sabés cuánto vale la leche? ¿Y la nafta? Testeá tu noción de los precios en tiempos de inflación galopante

Categoría Niñez y Adolescencia. Premio ADEPA

1º Premio: María Ayuso (La Nación)

Trabajo: “Es una catástrofe”. Los trastornos psíquicos en niños y adolescentes se agravan y hay provincias que no tienen ningún especialista

Mención especial: Micaela Urdinez (La Nación)

Trabajo: Por la inflación. La amenaza que pone en riesgo a los chicos más pobres: alimentos baratos y muchas calorías

Categoría Cobertura de la guerra en Ucrania. Premio ADEPA

2º Premio: Elisabetta Piqué (La Nación)

Trabajo: Los sobrevivientes del Donbass: viven bajo tierra en sótanos o en poblados arrasados por los rusos

Categoría Cobertura periodística del Mundial Qatar 2022. Premio ADEPA

Mención especial: Javier Saúl (La Nación)

Trabajo: Qatar 2022, el fútbol en el desierto: la inagotable billetera ultima los detalles para el Truman show mundialista

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/premios-adepa-2023-a-la-excelencia-periodistica-por-noveno-ano-consecutivo-la-nacion-es-el-medio-mas-nid09112023/

Comentarios
Volver arriba