Generales Escuchar artículo

Premios Konex: empieza la ceremonia para distinguir a 25 referentes de la ciencia, la salud y la tecnología

Veinticinco nombres destacados de la ciencia, la salud y la tecnología recibirán hoy el Premio Konex de Platino, que reconoce la trayectoria destacada entre pares. Dos –...

Veinticinco nombres destacados de la ciencia, la salud y la tecnología recibirán hoy el Premio Konex de Platino, que reconoce la trayectoria destacada entre pares. Dos –los nombres se dieron a conocer a finales del mes pasado– compartirán el Premio Konex de Brillante, que es la máxima distinción del tradicional galardón que un jurado otorga a quienes considera las máximas figuras de la década en sus disciplinas.

“Desde 1980, nuestra fundación otorga los Premios Konex que buscan resaltar el valioso aporte de destacadas personalidades a nuestra cultura. Esta edición celebra la quinta entrega de las distinciones destinadas a la ciencia y la tecnología. Son concretos los beneficios para la Argentina en los campos agroindustrial, farmacéutico, aeroespacial, de energías renovables y nuclear, ciencias de la vida, software e ingeniería de datos, entre otros”, resaltó Luis Ovsejevich, presidente de la Fundación Konex.

La ceremonia que culmina el proceso de selección y premiación comenzará a partir de las 18.30, en el Centro Cultural de la Ciencia (C3), ubicado en el barrio porteño de Palermo. Más de un centenar de personalidades en 20 disciplinas y una categoría excepcional dedicada a Covid-19 ya recibieron sus diplomas al mérito en un acto en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. El jurado presidido por Alberto Kornblihtt (Konex de Brillante 2013) concedió la estatuilla de Platino a la o las trayectorias más destacadas entre los quintetos elegidos en cada categoría. Entre ellos, se asignó la estatuilla de Brillante.

Así, como publicó LA NACIÓN a finales del mes pasado, el jurado de esta 44° edición del tradicional premio decidió otorgar el Konex de Brillante –la más alta distinción– a Sandra Díaz (Ecología y Ciencias Ambientales) y a Gabriel Rabinovich (Microbiología e Inmunología). Ambos, también, integran la lista de 25 nombres ganadores del Konex de Platino en sus respectivas disciplinas.

Los premiados en las 21 categorías contempladas este año, por orden alfabético, son:

Bioquímica y Biología Molecular y Celular: Diego de Mendoza y Alejandro VilaBiotecnología: Raquel ChanCiencias Agrarias y de los Alimentos: Carlos Ballaré y Noemí ZaritzkyCiencias Biomédicas Básicas: Ana Belén ElgoyhenCiencias de la información e Inteligencia Artificial: Pablo GoloboffCiencias de la Tierra y de la Atmósfera: Ricardo Astini y Carolina VeraCirugía: Victoria ArdilesDesarrollo Tecnológico: Andrea GamarnikEcología y Ciencias Ambientales: Sandra DíazEnergía y Sostenibilidad: Abel Julio GonzálezFísica y Astronomía: Daniel de Florian y Gloria DubnerFisicoquímica y Química Inorgánica: Marta LitterIngenierías: Silvia GoyanesMatemática: Alicia DickensteinMedicina Interna: Adrián GadanoMicrobiología e Inmunología: Gabriel RabinovichNanociencias y Química Analítica: Vera AlvarezPaleontología: Diego PolPandemia/Covid-19: Jorge GeffnerQuímica Orgánica: Miriam StrumiaSalud Pública: Pedro Cahn

Hoy, también se entregará una mención especial a Anlis Malbrán, CITES-Centro de Innovación Tecnológica, Empresarial y Social e Y-TEC, junto con menciones especiales por trayectoria a Juan José Cazzulo y Juan Carlos Parodi.

El jurado concedió además el Konex de Honor a los científicos Eduardo Charreau (1940-2019) y Christiane Dosne Pasqualini (1920-2023). El reconocimiento a los Inolvidables fue para Patricia Alvarado, Alejandro Arvía, José La Torre, Arturo López Dávalos, Ángel Minguez, Elsa Moreno, Héctor Otheguy, Alberto Pignotti, Edmundo Rúveda y Elsa Segura.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/premios-konex-empieza-la-ceremonia-para-distinguir-a-25-referentes-de-la-ciencia-la-salud-y-la-nid31102023/

Comentarios
Volver arriba