Generales Escuchar artículo

Presentaron un proyecto de ley para que el gasoil tenga un 20% de biodiésel

En busca de subir el corte al 20% del biodiésel en el gasoil, en la localidad bonaerense de Necochea, el diputado nacional y presidente del Interbloque Federal, Alejandro “Topo” Rodríguez, pr...

En busca de subir el corte al 20% del biodiésel en el gasoil, en la localidad bonaerense de Necochea, el diputado nacional y presidente del Interbloque Federal, Alejandro “Topo” Rodríguez, presentó un proyecto de ley para “revolucionar la producción de biodiésel, especialmente en la provincia de Buenos Aires”, además de “contribuir a la transición energética argentina”.

La iniciativa se denomina “Régimen de impulso a la producción, comercialización y uso sustentable de biodiésel para el cuidado del ambiente y el desarrollo productivo”. Entre sus principales medidas innovadoras incluye una suba gradual del actual 5% hasta llegar al 20% de biodiésel, en el corte mínimo obligatorio con gasoil.

Exposición Rural de Palermo: en el agro prevén exportaciones extra por US$40.800 millones si hay un cambio de políticas

Otra de las cuestiones que abarca es conseguir la “autorización para producir y comercializar biodiésel en estado puro (denominado “B100″), para uso en flotas vehiculares de los estados provinciales y municipales, así como en colectivos de pasajeros de líneas urbanas, tractores, camiones o trenes”.

“Eso significará que una parte importante del transporte podrá movilizarse íntegramente con biodiésel, combustible de origen vegetal, sin una sola gota de gasoil”, asegura.

Nicolás Pino y Alfonso Bustillo: la Exposición Rural de Palermo llega con el negocio ganadero en un momento bisagra

Por otro lado, se plantea la incorporación de mayor cantidad de productores oferentes de biodiésel, “para aumentar los niveles de producidas y dar un salto en eficiencia, tanto para el consumo nacional como para la exportación”.

El legislador nacional basó la iniciativa en que “los biocombustibles reducen sensiblemente la emisión de gases de efecto invernadero, lo que contribuye a desacelerar el calentamiento global que hoy provoca estragos en todo el mundo”.

En sus fundamentos, “la propuesta enfatiza los objetivos de contribuir a la reducción de la huella de carbono de la matriz productiva nacional, así como consolidar el agregado de valor mediante la industrialización de la producción agrícola”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/agricultura/presentaron-un-proyecto-de-ley-para-que-el-gasoil-tenga-un-20-de-biodiesel-nid20072023/

Comentarios
Volver arriba