Locales Escuchar artículo

Préstamos para empleadas domésticas: hasta qué monto se puede acceder y cómo pedirlo.

Las empleadas domésticas pueden hacer crecer sus ingresos accediendo a un beneficio que fue actualizado para el mes de abril 2024.

Luego de meses de pérdida de poder adquisitivo, la ampliación del beneficio es una excelente noticia para las empleadas domésticas. Los préstamos sólo para los trabajadores agrupados en el personal de casas particulares, es de hasta $340.000 y tienen ciertos requisitos, ¿cómo acceder?

Este beneficio tiene como objetivo colaborar con los ingresos mensuales de las empleadas domésticas en medio de la delicada situación económica que vive el país.

Las empleadas domésticas bonaerenses tienen un beneficio con nuevos topes para abril.

El préstamo que ofrece el gobierno de la provincia de Buenos Ares junto con el Banco Provincia para abril 2024 tuvo un aumento sustancial en el tope de financiamiento en comparación con la línea anterior que también estaba direccionada al mismo sector, compuesto en su mayoría por mujeres que son cabeza del hogar. El nuevo tope supera los 340 mil pesos y la tasa es más baja que la anterior.

Empleadas domésticas: cómo recibir el beneficio de más de $340.000

El gobierno bonaerense y el Banco Provincia entregan a las empleadas domésticas un exclusivo beneficio que tiene un nuevo tope máximo de hasta $344.760 para ayudar en la economía familiar de estas trabajadoras del hogar.

La solicitud de este préstamo se realiza en las sucursales del Banco Provincia. Los clientes pueden gestionarlo en sus puntos habituales de operación, mientras que los usuarios de la billetera digital Cuenta DNI, que son clientes del Banco Provincia, ya cuentan con una caja de ahorro gratuita, abierta automáticamente por la aplicación.

Varios productos de limpieza fueron señalados por el ANMAT.

Aquellos que aún no operan con el Banco Provincia pueden tramitar el financiamiento en la sucursal de su elección, presentando su Documento Nacional de Identidad. Las empleadas domésticas que lo soliciten deben estar en blanco y registradas en la AFIP por quien las contrató para trabajar.

Las detalles del préstamo para empleadas domésticas

  • El beneficio fue lanzado en agosto de 2023 y sigue disponible en abril 2024.
  • La línea de créditos tiene un piso de $50.000.
  • Los préstamos son de hasta $344.760.
  • La tasa de interés efectiva anual vencida es del 69,59% (hasta el 30/4).
  • Devolución en 36 meses (único plazo).
  • Cuotas fijas.
  • Afectación: máximo 30% de tus ingresos.
  • En caso de pre cancelación, no se aplicará comisión cuando haya transcurrido al menos la cuarta parte del plazo de financiación.

Empleadas domésticas: cuáles son las cuotas del préstamo

Las empleadas domésticas interesadas tienen que estar registradas en la AFIP y la registración debe figurar en el rubro "Régimen Especial del contrato de trabajo para el personal de casas particulares". No es necesario ser clienta del Banco Provincia para acceder al beneficio.

Para un préstamo de 100 mil pesos, pagadero en 36 cuotas mensuales, el monto de la primera cuota (capital + interés) es de $5.660,58.

Las cuotas, que representan un costo muy inferior al que tienen el resto de las entidades bancarias, no podrán superar el 30% de los ingresos mensuales de las empleadas domésticas postulantes. Además, la tasa de interés de esta línea de créditos del Banco Provincia para empleadas domésticas no cambiará hasta la finalización del préstamo otorgado.

Además, quienes están en condiciones de obtener un crédito de la nueva línea tienen la alternativa de solicitar, con solo presentar su DNI, una tarjeta de crédito Visa. En este caso, Banco Provincia ofrece un límite unificado para compras en un pago y en cuotas, sujeto a la calificación crediticia; bonificación de la renovación anual y el mantenimiento mensual del plástico; 40% de reintegro, con tope de $ 6.000, en la primera compra en cuotas como regalo de bienvenida.

Las personas usuarias de Cuenta DNI pueden encontrar fácilmente la sucursal donde tienen su caja de ahorro en: www.bancoprovincia.com.ar/web/trabajadoras_es.

Comentarios
Volver arriba