Generales Escuchar artículo

Procrear: ahora se pueden monitorear en tiempo real los registros y progresos de los proyectos de casas en marcha

Para promover la transparencia y el acceso a la información sobre el programa Procrear en Argentina, el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, en colaboración con el ...

Para promover la transparencia y el acceso a la información sobre el programa Procrear en Argentina, el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, en colaboración con el Banco Hipotecario y otras entidades relacionadas con la vivienda, lanzó un nuevo portal de datos abiertos.

Este portal, denominado “Gobierno Abierto Procrear II”, tiene como objetivo facilitar el seguimiento y la comprensión de las políticas en marcha en el ámbito de la vivienda pública en Argentina. A través de esta plataforma, se proporciona a la ciudadanía una visión detallada de las diferentes líneas de acción del programa Procrear entre los años 2020 y 2023.

Seguí toda la información del mercado inmobiliario en LN Propiedades

El portal ofrece información sobre:

Desarrollos urbanísticos: Incluye datos sobre la cantidad de proyectos en desarrollo, su ubicación, estado de las obras, licitaciones abiertas y prototipos de viviendas, entre otros detalles relevantes.Lotes con servicios: Proporciona información sobre la inversión destinada a esta línea, la ubicación de los lotes, y el estado de los proyectos, así como detalles sobre cómo los ciudadanos pueden acceder a estos servicios.Créditos individuales para construcción de vivienda: Contiene datos sobre la cantidad de créditos otorgados, la inversión realizada, los períodos de ejecución y otros aspectos relacionados con la construcción de viviendas individuales.Créditos individuales para mejoramiento de vivienda: Ofrece información sobre la cantidad de créditos concedidos, la inversión involucrada, y el estado de las obras de mejora en viviendas individuales.

El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat busca con este programa garantizar el acceso a la información pública y fomentar la participación ciudadana y la transparencia en la gestión gubernamental.

El secretario de Desarrollo Territorial de la Nación, Luciano Scatolini, destacó que a través del portal, los ciudadanos podrán visualizar que Procrear llegó a más de 2000 municipios y comunas en todo el país. Además, el programa generó más de 200.000 soluciones habitacionales y contribuyó a la creación de suelo urbano de calidad en más de 100 municipios.

Barrio por barrio, el precio del metro cuadrado y la rentabilidad de un alquiler

Además, el funcionario mencionó que el programa benefició a una población diversa, incluyendo a familias jóvenes menores de 30 años y personas de clase media con ingresos moderados. El apoyo del Estado ha permitido que estas personas accedan a la vivienda, lo que subraya la importancia de la política de vivienda implementada durante más de una década.

Conocé cuál es el valor de venta de una propiedad

El objetivo final de esta iniciativa es utilizar esta información para tomar decisiones más informadas y continuar, profundizar y mejorar la política de vivienda en Argentina, de acuerdo con las necesidades y demandas de la sociedad.

El organismo actualmente recauda más de $4000 millones mensuales y tiene como objetivo depender cada vez menos de los aportes del Tesoro para mantenerse.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/propiedades/construccion-y-diseno/procrear-ahora-se-pueden-monitorear-en-tiempo-real-los-registros-y-progresos-de-los-proyectos-de-nid06092023/

Comentarios
Volver arriba