Generales Escuchar artículo

Próximos partidos de la selección argentina: así siguen las eliminatorias sudamericanas

La selección argentina comenzó la nueva doble fecha de eliminatorias sudamericanas con una victoria por la mínima diferencia ante Paraguay en condición de local, gracias a un golazo de Nicolás...

La selección argentina comenzó la nueva doble fecha de eliminatorias sudamericanas con una victoria por la mínima diferencia ante Paraguay en condición de local, gracias a un golazo de Nicolás Otamendi cuando apenas transcurrían tres minutos de partido. De esta manera y, gracias al empate de Brasil con Venezuela, el equipo dirigido por Lionel Scaloni se trepó a lo más alto de la tabla de posiciones en soledad, con puntaje ideal luego de tres fechas disputadas.

Los campeones del mundo volverán a jugar el próximo martes ante Perú en el estadio Nacional de Lima. En la última visita allí, el 17 de noviembre de 2020, la Argentina ganó por 2 a 0 con goles de Nicolás González y Lautaro Martínez. El encuentro, correspondiente a la cuarta fecha del certamen clasificatorio para el Mundial Estados Unidos-México-Canadá 2026, comenzará a las 23 (horario argentino) y contará con el arbitraje del venezolano Jesús Valenzuela.

Luego, en lo que resta del 2023, deberá afrontar dos partidos de gran dificultad en noviembre. En primer lugar, recibirá a Uruguay el lunes 16 en el estadio Monumental, aunque la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), podría pedir un cambio de sede para hacer de local en el Mario Alberto Kempes de Córdoba para cumplir con la promesa de federalizar a la selección nacional, como así también por la recuperación del campo de juego de la cancha de River Plate, que albergará tres recitales de Taylor Swift en los días previos.

Luego, viajará a Río de Janeiro para afrontar el “Superclásico de las Américas” frente a Brasil el sábado 21. Será la primera vez que ambos equipos se enfrenten en el mítico Maracaná tras la final de la Copa América 2021, que sirvió para que la Argentina corte una racha de 28 años sin títulos gracias a un golazo de Ángel Di María que sentenció el 1 a 0 a favor del combinado albiceleste. El comienzo de la racha positiva.

Al concluir las seis jornadas de este 2023, el certamen clasificatorio para la próxima Copa del Mundo continuará en 2024 con otros seis encuentros. En septiembre, la Argentina recibirá a Chile y visitará a Colombia; en octubre jugará contra Venezuela (V) y Bolivia (L); y en noviembre frente a Paraguay (V) y Perú (L). La clasificación concluirá en 2025 con los últimos seis cotejos. En marzo, la albiceleste chocará contra Uruguay (V) y Brasil (L); en junio ante Chile (V) y Colombia (L); y por último, en septiembre, sus oponentes serán Venezuela (L) y Ecuador (V).

Formato de las eliminatorias hacia el Mundial 2026

Tras la modificación de la FIFA sobre la cantidad de equipos que participarán de cada Copa del Mundo a partir de 2026 (serán 48, a diferencia de los 32 participantes de los últimos siete Mundiales), el proceso de clasificación en cada federación miembro también se vio obligado a cambiar. En la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), se mantiene igual el formato de juego, pero no así la cantidad de cupos: pasó de tener cuatro cupos y medio a seis y medio (seis de manera directa y uno por repechaje). Las 10 selecciones pertenecientes (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela) jugarán todas contra todas a ida y vuelta, disputando 18 partidos cada una.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/proximos-partidos-de-la-seleccion-argentina-asi-siguen-las-eliminatorias-sudamericanas-nid13102023/

Comentarios
Volver arriba