Generales Escuchar artículo

Punta Ballena fue el escenario de una importante protesta contra la construcción de un complejo residencial

PUNTA DEL ESTE.- El atardecer de Punta Ballena, uno de los sitios más buscados para disfrutar la puesta del sol en el este uruguayo, fue escenario de una inusual protesta contra el proyecto de con...

PUNTA DEL ESTE.- El atardecer de Punta Ballena, uno de los sitios más buscados para disfrutar la puesta del sol en el este uruguayo, fue escenario de una inusual protesta contra el proyecto de construcción de un complejo residencial frente a la bahía de Portezuelo y a la tradicional zona de Las Grutas.

Fue una concentración masiva, con parlantes para pasar música, tambores, cantos, y mucha gente asumiendo la “defensa de Punta Ballena” y pidiendo que no se construya un conjunto de apartamentos en ambos lados de la sierra.

Este domingo nos juntamos en Punta Ballena con actividades varias: escalada, parapente, pesca, mates, paseos con perris, etc. y extendemos invitación a artistas que puedan unirse con su música. pic.twitter.com/80J8NEztvk

— Loca Un Poco 🌼 (@ClauLocura) November 3, 2023

La protesta fue tanto sobre el “lomo de la ballena” como en la zona baja de Las Grutas, y todo se mezcló con familias que fueron a disfrutar de un lindo fin de semana.

Vecinos, organizaciones ambientalistas, gremios de estudiantes y otros grupos, formaron parte de esta demostración pública.

Mientras, ellos mismos hacen circular el vínculo del sitio de internet para expresar reclamos y protestas en el proceso de consideración ambiental. Esa etapa denominada “puesta de manifiesto” rige hasta el martes 28 de este mes.

El Ministro de Ambiente, Roberto Bouvier, dijo a LA NACION que “todos los planteos serán leídos con atención” para considerar los aportes que realice la población, y que luego d eso convocarán a una audiencia pública en Maldonado.

Los inversores deberán explicar el proyecto en esa instancia y responder a inquietudes expuestas por la gente en la etapa “de manifiesto”.

Bouvier dijo que luego de eso se iniciará la consideración del proyecto por los técnicos del ministerio que dirige, y que no hay plazo predeterminado para ello, sino que se busca que cumpla con todas las normativas y que si hay aspectos para corregir, eso pueda realizarse en esa etapa.

El ministro evitó pronunciarse sobre el caso concreto, aunque autoridades locales y representantes de la oposición coinciden en precisar que los terrenos que se utilizan son de propiedad privada y si los inversores respetan las normas ambientales, no habrá impedimento para que se concrete.

La exfiscal, Mirtha Guianze, que fue presidenta de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo, reclamó una fuerte acción del Estado para frenar la inversión: “Exigimos la expropiación de Punta Ballena y declararlo como Patrimonio Cultural y Natural”.

En el gobierno uruguayo no hay ninguna consideración de expropiación.

La protesta de este domingo contó con el impulso de gremiales estudiantiles de la zona, como el Centro de Estudiantes de la Licenciatura en Turismo de la estatal Universidad de la República, el de Estudiantes de Gestión Ambiental y el Centro de Estudiantes de la Licenciatura en Diseño de Paisaje.

En la declaración, los estudiantes manifestaron la necesidad de la defensa de “la zona del extremo sur de Punta Balena” que “es un punto de encuentro para esparcimiento de actividades de ocio-recreación de la comunidad local, avistamiento de aves y ballenas”, y que “cuenta con una gran afluencia turística durante todo el año gracias a su tranquilidad, a su valor paisajístico y natural único”.

La artista y docente Irene “Pepi” Gonçalves, concejala por la oposición de izquierda en el Municipio de Maldonado, criticó el proyecto: “Salió la puesta de manifiesto de esta urbanización en el cuerpo rocoso de punta ballena. Casi 30 edificios. Imaginen lo que pueda pasar con este Ministerio de Ambiente y la Junta de Maldonado, totalmente manejada por intereses inmobiliarios. Desastre”. En esa Junta están los ediles de su propio partido, el Frente Amplio.

El grupo inversor está compuesto por Delfín Ezequiel Carballo, Eduardo Carrera Hughes, Lucía Carrera Ponce de León, María Mercedes Jude Gurméndez, María Cecilia Jude, Carmen del Castillo Soriano y Andrea Carbonell en representación de grupo Amuchastegui-Appellaniz.

El proyecto fue aprobado por el Ejecutivo de la Intendencia Municipal de Maldonado y por la Junta Departamental de ese departamento, con el voto de todos los partidos políticos, lo que surgió de un acuerdo transaccional en el cual las partes se realizaron concesiones recíprocas para acatar una sentencia definitiva de la Suprema Corte de Justicia.

Es el fin a un largo litigio sobre la zona de Punta Ballena, que la Justicia ha reconocido de propiedad privada, y está sujeto a una sola condición que es la aprobación del proyecto por la autoridad ambiental.

El acuerdo de julio de 2014 fue puesto a la consideración de la Fiscalía Letrada previo voto en el órgano legislativo que fue por unanimidad, el 8 de agosto de 2017.

El 28 de abril de 2022, los titulares presentaron la Solicitud de Autorización Ambiental Previa para el desarrollo residencial en Punta Ballena, y el 3 de junio de 2022 fue conferida la vista por el Área de Evaluación de Impacto Ambiental con observaciones, las que fueron evacuadas el 30 de junio de este año.

Luego esa dependencia solicitó a los inversores el Informe Ambiental Resumen.

Se trata de la construcción de un conjunto de edificios que se desarrollan en seis padrones con acceso desde la ruta panorámica de Punta Ballena. El proyecto consiste en la construcción de 29 edificios con destino residencial, con sus servicios e infraestructuras asociados (incluyendo la construcción de 8 salones de usos múltiples y porterías), totalizando 320 unidades de vivienda.

En Maldonado consideran que las obras comenzarán el año próximo, lo que depende del trámite de autorización ambiental, y si en ese proceso le indican a los inversores la necesidad de adecuar o corregir alguna parte del proyecto.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/punta-ballena-fue-el-escenario-de-una-protesta-masiva-contra-la-construccion-de-nuevo-complejo-nid05112023/

Comentarios
Volver arriba