Generales Escuchar artículo

Putin reveló detalles de su reunión secreta con el jefe del grupo Wagner tras la fallida rebelión en Rusia

MOSCÚ.- El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó que propuso al jefe de Wagner, Yevgueni Prigozhin, que sus combatientes sirvieran bajo la autoridad oficial de otro mando, pero que éste rechaz...

MOSCÚ.- El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó que propuso al jefe de Wagner, Yevgueni Prigozhin, que sus combatientes sirvieran bajo la autoridad oficial de otro mando, pero que éste rechazó la oferta en una reunión cinco días después de la rebelión fallida del grupo paramilitar.

En una entrevista con el diario ruso Kommersant publicada anoche, Putin reveló más detalles sobre una reunión con Prigozhin y 35 comandantes de Wagner el 29 de junio en el Kremlin.

Horas después de que Prigozhin anunciara su motín Putin del 23 y 24 de junio, Putin dijo que lo “aplastaría”, pero horas después -mientras unos 5000 combatientes se acercaban a Moscú- se llegó a un acuerdo para que el líder del grupo paramilitar y algunos de sus combatientes fueran a Bielorrusia, a partir de la intervención del presidente de ese país, Alexander Lukashenko.

Los combatientes de Wagner “podrían haber sido reagrupados en un solo lugar y continuar su servicio”, contó Putin, sobre la propuesta que les trasladó en aquella reunión secreta, revelada por el Kremlin esta semana. “Para ellos no cambiaría nada, estarían dirigidos por la persona que fue realmente su comandante durante todo este tiempo”, agregó.

Kommersant precisó que esta persona es un mando del grupo Wagner conocido como “Sedoy” (cabello gris), quien según Putin fue quien realmente dirigió a los paramilitares en el frente ucraniano durante los últimos 16 meses.

El mandatario ruso afirmó que muchos de los presentes “asintieron”, pero que Prigozhin no aceptó esta solución. Dijo que “los chicos no estarán de acuerdo con tal decisión”.

En declaraciones a Kommersant, Putin enfatizó que “los soldados rasos de Wagner han luchado con honor” en Ucrania, y agregó que “es un motivo de pesar que se hayan visto arrastrados” al motín.

Putin le hizo las declaraciones a un periodista de Kommersant que tiene acceso especial al presidente y parecen ser parte de los esfuerzos para denigrar a Prigozhin mientras intenta mantener el control sobre los mercenarios de Wagner y asegurar su lealtad.

El presidente ruso, que previamente negó cualquier vínculo entre el gobierno y Wagner, reconoció después del motín que la empresa de Prigozhin ha recibido miles de millones de dólares del Estado y señaló que se investigará si se había robado parte de los fondos, una advertencia a Prigozhin de que podría enfrentarse a delitos financieros.

Los medios controlados por el estado han publicado videos y fotos de la opulenta mansión de Prigozhin en San Petersburgo, incluidos montones de dinero en efectivo, lingotes de oro y pasaportes falsos. Las imágenes parecían ser parte de una campaña de desprestigio contra el jefe de Wagner, quien se ha presentado a sí mismo como un enemigo de las élites corruptas a pesar de que le debe su riqueza a Putin.

Putin también afirmó que Wagner operaba sin base legal. “No existe una ley sobre organizaciones militares privadas. Simplemente no existe”, dijo a Kommersant, y agregó que el gobierno y el parlamento aún tienen que discutir el tema de los contratistas militares privados.

La rebelión de Wagner sacudió al poder en Rusia, en pleno conflicto en Ucrania. Durante la rebelión, los combatientes de Wagner ocuparon durante varias horas el cuartel general del ejército en Rostov, en el sur de Rusia, y avanzaron cientos de kilómetros en dirección a Moscú.

El motín terminó el 24 de junio, con el acuerdo para que Prigozhin se marchara a Bielorrusia y una propuesta para que los mandos de Wagner pudieran integrarse al ejército regular, salir a Bielorrusia o retornar a la vida civil. Sin embargo, lo último que se supo del jefe paramilitar es que estaba en Rusia, según el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, que días antes había anunciado la llegada de Prigozhin a su país.

“No existe”

Un día después de la entrevista de Putin, el Kremlin indicó que está estudiando legalizar las compañías militares privadas, en particular el grupo Wagner, cuya existencia aún no está autorizada por ley.

“El presidente declaró ayer que no existe una entidad legal de jure como Wagner y nunca ha existido, y agregó que el tema requiere más análisis y consideración. La cuestión del estatus legal de tales empresas es bastante complicada y debe investigarse”, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov a la prensa.

Los miembros del Wagner están completando el proceso de entregar sus armas a las fuerzas rusas, aseguró el Ministerio de Defensa el miércoles.

El desarme del Wagner refleja el deseo de Rusia por neutralizar la amenaza que representaba y parece presagiar el fin de las operaciones del grupo en Ucrania, donde las fuerzas ucranianas están protagonizando una contraofensiva.

En esta línea, el Pentágono aseguró el viernes que los mercenarios del grupo Wagner ya no participan en los combates en Ucrania de forma “significativa”.

“En este momento, no vemos que las fuerzas de Wagner estén participando de forma significativa en apoyo a los combates en Ucrania”, afirmó el jueves el portavoz del Pentágono, el general Pat Ryder, en una rueda de prensa.

Estados Unidos estima que la “mayoría” de los combatientes de Wagner siguen en zonas de Ucrania ocupadas por Rusia.

Temor a un envenenamiento

Por su parte, Prigozhin no ha sido visto en público desde que abandonó la ciudad sureña rusa de Rostov el 24 de junio.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reconoció el jueves que no estaban seguros de dónde se encontraba Prigozhin en este momento, e incluso hizo una broma sobre un posible envenenamiento.

“Si yo fuera él, tendría cuidado con lo que como. Estaría atento a mi menú”, dijo el mandatario, según la transcripción de la Casa Blanca. “Pero dejando las bromas a un lado... no creo que ninguno de nosotros sepa con certeza cuál será el futuro de Prigozhin en Rusia”, añadió.

Agencias AFP, AP, ANSA y Reuters

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/putin-revelo-detalles-de-su-reunion-secreta-con-el-jefe-de-wagner-tras-la-fallida-rebelion-en-rusia-nid14072023/

Comentarios
Volver arriba