Generales Escuchar artículo

Qué comer para tener un intestino saludable: cuatro vitaminas que mejoran el microbioma

El intestino es ...

El intestino es una pieza clave de nuestro bienestar general. Primero, porque en su interior se aloja el 80% del sistema inmune; segundo, porque mantiene una estrecha comunicación con el cerebro e influye en nuestra salud mental; tercero, porque es hogar de la microbiota intestinal, comunidad de microorganismos que tiene un rol fundamental en los procesos metabólicos.

Por qué recomiendan usar aceite de coco para el cuidado del pelo: cinco beneficios para mejorar su aspecto

Para cuidar la salud intestinal, es importante llevar una dieta variada y saludable; en parte, porque así podemos incorporar las vitaminas que colaboran con un buen funcionamiento del sistema digestivo. Estas son las cuatro vitaminas que benefician la salud del intestino:

Vitamina A

La vitamina A es esencial para mantener un sistema inmunitario saludable. Además, es necesaria para mantener las mucosas saludables en todo el cuerpo, lo que incluye el tracto gastrointestinal.

Los cinco mejores tés relajantes para combatir el estrés y reducir la ansiedad

Un estudio publicado en la revista Cell Host & Microbe en 2021 halló que un grupo de bacterias buenas del microbioma intestinal generan ácido retinoico a partir de la vitamina A. Esta sustancia ayuda a responder frente a factores externos dañinos.

Vitamina B12

La vitamina B12 es esencial para el funcionamiento adecuado del sistema nervioso y la formación de glóbulos rojos, y cumple un papel clave en los intestinos.

De acuerdo con un artículo científico publicado en la revista Advances in Nutrition en 2022, la vitamina B12 es sintetizada y utilizada por bacterias en el microbioma intestinal humano. Este nutriente es necesario para más de una docena de enzimas en las bacterias y, por lo tanto, ayuda al equilibrio saludable del microbioma intestinal.

Vitamina C

La vitamina C, también conocida como ácido ascórbico, es absorbida por el intestino mediante un proceso llamado transporte activo saturable, que aumenta la producción de ácidos grasos de cadena corta, según una revisión publicada en la revista Nutrition Research en 2021. Estas sustancias mejoran la mucosa protectora del intestino.

Vitamina D

Además de su papel en la absorción del calcio, la vitamina D desempeña una función importante en el desarrollo del sistema inmunológico en el intestino.

Cómo la ingesta diaria de palta puede mejorar tu salud

Un metanálisis publicado en Frontiers in Nutrition en 2023, señala que la deficiencia de este nutriente se ha asociado con enfermedades inflamatorias intestinales como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, principalmente en niños.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/que-comer-para-tener-un-intestino-saludable-cuatro-vitaminas-que-mejoran-el-microbioma-nid31102023/

Comentarios
Volver arriba