Generales Escuchar artículo

Qué dice el color de tu auto sobre tu personalidad, según la psicología

Según un estudio realizado en 2022 por la productora global de pinturas Axalta, uno de los colores más elegidos para los autos es el gris, tanto si se habla de un ranking internacional como si se...

Según un estudio realizado en 2022 por la productora global de pinturas Axalta, uno de los colores más elegidos para los autos es el gris, tanto si se habla de un ranking internacional como si se pone la lupa en Sudamérica. Pensar que es una cuestión de precios o ventajas climáticas no sería un error, ya que ese color es significativamente más económico que una pintura de otra tonalidad; y claro, hay otro punto donde juegan los efectos visuales de los distintos colores.

Cuáles son los 10 autos más fabricados de la historia argentina

Sin embargo, hay una realidad escondida en la elección del tono que está amparada en la psicología. Según comenta la psicóloga Suzy Chiazzari, y consignan portales británicos como The Sun, las tonalidades grises son elegidas por “personas más prácticas y pragmáticas”. “Son más cautelosos a la hora de conducir y no necesariamente quieren destacar entre la multitud”, señaló.

“Los vehículos grises son prácticos y fiables ante todas las condiciones climáticas, son capaces de ocultar las manchas de barro y suelen priorizar la funcionalidad por sobre la vistosidad. En resumen, si sos una persona orgullosamente propietaria de un modelo de color gris, sos sobria, racional y pragmática”, sintetizó la especialista.

Por otro lado, está el blanco, color más elegido en todo el mundo según los registros de 2022. Si bien parece que ese tono pierde popularidad en tiempos actuales, aún así tiene su significado. “Sugiere que los propietarios de estos vehículos son organizados y con visión de futuro”, comentó la especialista. “Los que tienen un auto rojo, por otro lado, suelen reaccionar más rápidamente al volante. Se trata de conductores confiados que no temen estar a la vista de quienes los rodean”, agregó.

“Son personas dinámicas, que disfrutan las aventuras y las emociones fuertes. Rebeldes, pero que entienden la importancia de la seguridad al volante”, cerró en torno al rojo. Por último, la psicóloga hizo una consideración referida a los conductores de autos amarillos o naranjas y los conductores de vehículos electrificados, agregando también que quienes manejan en colores rojos o azules se asemejan a quienes lo hacen con uno gris, guardando un enorme sentido de la seguridad.

“Los propietarios de autos amarillos y naranjas tienden a ser más extrovertidos y aman conducir por lugares nuevos e inexplorados. Aquellos que manejan un auto electrificado suelen ser personas confiables y equilibradas, que saben lo que quieren en la vida”, concluyó.

Más allá de la personalidad: ¿conviene comprar un auto de color claro u oscuro?

Lejos de todo análisis psicológico que se le pueda dar al tema, hay una cuestión práctica a tener en cuenta. Y es que los tonos claros, por ejemplo, disimulan más los pequeños rayones y la suciedad exterior; por el contrario, los colores más oscuros suelen dejar en evidencia estos dos aspectos, teniendo así que tener un mayor cuidado en la parte estética del modelo en cuestión.

La seguridad es también un punto fundamental, más si se trata de manejo en ruta. Los autos claros suelen ser percibidos con mayor facilidad a la distancia por ser aquellos que mejor se reflejan con la luz del sol. Incluso de noche tienen mayor visibilidad por sobre los de tonalidad oscura, que se camuflan y dependen exclusivamente de las luces para poder ser vistos.

Entre tanto, está el famoso y ya mencionado clima. Varios especialistas reconocen que el calor intenso y la constante exposición al sol tienen efectos adversos en autos de color negro, amarillo, blanco y rojo, siendo estos dos últimos los que peores consecuencias tienen. Con el tiempo, la fuerza del tono se pierde y se empieza a advertir una tonalidad más desgastada. Todos estos elementos, además de la personalidad, son factores que las personas deben contemplar antes de dar el sí por un auto de determinado color, más todavía en épocas donde la bitonalidad se vuelve una moda y las automotrices las ofrecen como alternativas novedosas.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/autos/que-dice-el-color-de-tu-auto-sobre-tu-personalidad-segun-la-psicologia-nid18102023/

Comentarios
Volver arriba