Generales Escuchar artículo

Qué es el amoníaco y para qué se usa

Una importante evacu...

Una importante evacuación en el barrio porteño de Barracas por una fuga de amoníaco hizo a muchos preguntarse qué es esta sustancia química y para qué se usa en ámbitos industriales.

Paso de mando. Cuándo es la asunción de Javier MileiCalendario escolar 2024. Cuándo empiezan las clases en la Ciudad de Buenos AiresReceso de verano. Cuántos días de vacaciones corresponden según la antigüedad

El hecho se registró en la mañana de este lunes 4 de diciembre, cuando cerca de 90 personas, entre los que había empleados de un frigorífico, de una empresa de recolección de residuos y de una imprenta, debieron ser controladas por personal médico luego de que se originara un escape de amoníaco en el primero de estos lugares, ubicado en la Comuna 4 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Para asegurar a los vecinos contra la exposición a este gas tóxico, los bomberos y personal de seguridad evacuaron cuatro manzanas. Según el parte oficial, 35 de los asistidos presentaron dificultades respiratorias y 12 de los hombres fueron trasladados a distintos hospitales porteños.

La amplitud de la evacuación se explica también por la peligrosidad que representa el amoniaco en términos de volatilidad. Tal como explica la Organización Internacional del Trabajo, el amoniaco gaseoso o anhidro es inflamable ante incendios, agua, y también reacciona violentamente con los ácidos y con agentes oxidantes fuertes. Por eso, en caso de una fuga la OIT recomienda evacuar la zona de peligro, “aislar el área hasta que el gas se disperse, eliminar el gas con agua pulverizada y no verter nunca chorros de agua sobre el líquido”.

Qué es el amoníaco

Al igual que otro tipo de componentes, el amoníaco puede hallarse en la naturaleza o ser producido artificialmente. Su composición química consiste de una parte de nitrógeno (N) y tres partes de hidrógeno (H3). Como recuerda la Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades de Estados Unidos, “la cantidad de amoníaco producida cada año por seres humanos es casi la misma producida anualmente por la naturaleza”.

Esta producción tiene varios destinos: el 80 por ciento del amoníaco generado por los seres humanos se emplea puro o mezclado con otros componentes como abono. También se usa en la fabricación de fibras sintéticas, plásticos y explosivos. Asimismo, existen numerosos productos de limpieza que contienen amoníaco en la forma de iones de amonio.

Para qué se usa el amoníaco en un frigorífico

Pero el amoníaco también tiene otro uso, que está relacionado con los frigoríficos, como aquel que fue evacuado en Barracas. Es que el amoníaco también se utiliza en su estado gaseoso o anhidro para la refrigeración. Sus propiedades para enfriar a escala industrial fueron descubiertas en 1870 por Carl Von Linde, químico alemán que primero vendió su sistema de compresión de gases de amoníaco a cervecerías.

Posteriormente, el uso de amoníaco para la refrigeración se extendió a otros sectores como el frutihortícola, la preservación de bebidas, alimentos y los frigoríficos, entre otras industrias. Un informe de la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile sintetiza: “Su capacidad de absorción de calor es utilizada tanto para la mantención y conservación de productos alimenticios, fabricación de hielo y también es usado en otros procesos industriales”.

El mismo informe cuenta por qué su uso como refrigerante se restringe al sector industrial: “Tiene una limitación en su utilización en lo que se refiere a su capacidad de refrigeración, razón por la que su uso no está permitido para crear ambientes o áreas de confort en recintos públicos o para uso habitacional”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/que-es-el-amoniaco-y-para-que-se-usa-nid04122023/

Comentarios
Volver arriba