Generales Escuchar artículo

¿Qué es el techo de deuda y por qué podría impedir que se entreguen los pagos del Seguro Social a los estadounidenses en junio?

El techo de deuda es la cantidad máxima que e...

El techo de deuda es la cantidad máxima que establece el Congreso de Estados Unidos para que el gobierno de ese país pueda pedir prestada como financiación de las obligaciones que tanto el presidente como los legisladores han aprobado; es decir, sus cuentas. Si EE.UU. no puede pagar todas sus deudas, los ciudadanos que reciben pagos del Seguro Social podrían ser de los más afectados.

Tiroteo en Miami: cómo es Hollywood Beach, la playa donde fue la balacera

El límite es la forma en la que el Congreso restringe el aumento de la deuda. Asimismo, en las últimas décadas se ha convertido en un asunto político, según CNN. Lo que ocurre si el país incumple el pago de su deuda es que no tendrá dinero suficiente para saldar todas sus facturas por completo, incluidos los intereses de la deuda nacional. Por lo tanto, tendría que retrasar los pagos y afectaría la Seguridad Social, las prestaciones a los veteranos, salarios de los trabajadores federales, los pagos de proveedores de Medicare y las subvenciones federales a los estados y municipios para Medicaid, entre otros. La gestión que le daría el Departamento del Tesoro estaría por verse, ya que eso nunca ha ocurrido.

Ahora, se necesita que el presidente de EE.UU., el demócrata Joe Biden, y los republicanos de la Cámara de Representantes lleguen a un consenso sobre el techo de deuda, de lo contrario es probable que no se tengan los fondos suficientes para cumplir todas las obligaciones de ese país a partir del 1º de junio.

Para el 1º y 2 de junio está prevista la primera tanta de pagos de la Seguridad Social, equivalente a unos US$25.000 millones. El dinero debe destinarse a muchos adultos mayores y aproximadamente a 66 millones de jubilados, discapacitados y afiliados a programa de prestaciones, aquellos que empezaron a recibir sus cheques antes de mayo de 1997.

Posteriormente, los pagos para los afiliados más recientes están programados para el 14, 21 y 28 de junio, en días que se dividen según su mes de nacimiento. En este caso, los importes también ascienden a unos US$25.000 millones cada semana.

De acuerdo con CNN, casi dos tercios de los beneficiarios dependen de la Seguridad Social para la mitad de sus ingresos. Para el 40%, los pagos son al menos el 90% de lo que perciben, según el Comité Nacional para Preservar la Seguridad Social y Medicare. Para 2023, el promedio de la prestación para los jubilados es de US$1827 mensuales.

“Sería desastroso para tantas personas que viven de cheque en cheque del gobierno y que no tienen ahorros para esperar un acuerdo”, declaró a ABC News Peter Kempner, de Volunteers of Legal Service, una organización con sede en Nueva York que trabaja con adultos mayores.

El impacto en la economía estadounidense por el incumplimiento de la deuda

Además de estos efectos, un impago de la deuda causaría estragos en la economía estadounidense y, en general, en los mercados financieros mundiales. Si bien hubo varias polémicas, sobre todo por las diferencias entre republicanos y demócratas, el presidente Biden envió recientemente un mensaje a los beneficiarios del Seguro Social y veteranos.

Por el miedo: cómo afecta la nueva ley de inmigración de Florida a la venta de autos

“He dejado en claro una y otra vez que el incumplimiento de pago de nuestra deuda nacional no es una opción”, afirmó el jueves pasado. “Los estadounidenses merecen saber que sus pagos de Seguro Social estarán allí, que los hospitales de veteranos permanecerán abiertos y que se logrará un progreso económico y lo seguiremos logrando”.

Un acuerdo preliminar

Tanto Biden como el líder republicano del Congreso, Kevin McCarthy parecían más cerca de llegar a un acuerdo el viernes 26 de mayo, con un plan que contempla elevar el techo de deuda de US$31,4 billones por dos años. Los líderes de ambos partidos en el Congreso deben convencer a un número suficiente de miembros que voten a favor del consenso.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/que-es-el-techo-de-deuda-y-por-que-podria-impedir-que-se-entreguen-los-pagos-del-seguro-social-a-los-nid30052023/

Comentarios
Volver arriba