Generales Escuchar artículo

Qué es el Tempeh y cómo podemos incorporar este valioso alimento a nuestras comidas

A la hora de hablar de flora intestinal siempre pensamos en fermentos. Vale contar que ...

A la hora de hablar de flora intestinal siempre pensamos en fermentos. Vale contar que el tempeh es un gran aliado no muy conocido.

Los sorprendentes beneficios que tiene el té verde y que seguro no conocías

Este alimento a base de soja, a veces utilizado como una alternativa a la carne. Es popular entre veganos y vegetarianos porque aporta vitamina B12 y es una fuente completa de proteínas: tiene los nueve aminoácidos esenciales que tu cuerpo necesita para tener huesos y músculos sanos.

Este producto no es solamente para las personas que no comen carne, ya que es también una forma saludable de agregar más alimentos de origen vegetal a casi cualquier dieta.

Qué es el tempeh

La gente en Indonesia comenzó a hacer esta comida de porotos con sabor a nuez hace cientos de años. Está hecho de soja parcialmente cocida y fermentada con un tipo de moho llamado rhizopus. Si uno lo observa de cerca, notará una sustancia blanca difusa que mantiene unido el tempeh: se trata de un subproducto seguro del hongo, conocido como micelio.

Estuvo 10 años en campamentos de refugiados, se graduó con honores y tuvo más de 200 mil dólares en becas

El moho puede sonar poco (o nada) atractivo al tratarse de comida, pero no hay que olvidar que tal como otros hongos, es parte del proceso de hacer varios alimentos, incluidos algunos muy comunes como, por ejemplo, el queso.

Esta fermentación hace a los beneficios del tempeh, suma nutrientes y permite que sea más fácil de digerir. Por lo general, el tempeh proviene de la soja, pero también puede hacerse a partir de otros tipos de cereales.

En el mercado nacional, se consigue sazonado o mezclado con otros granos como arroz, trigo, quinoa o cebada. Este alimento no tiene colesterol y es una buena manera de obtener vitaminas B, fibra, hierro, calcio y otros minerales.

Al igual que otros derivados de la soja, el tempeh tiene isoflavonas, que son productos químicos llamados fitoestrógenos, que son poseedores de propiedades antioxidantes que contribuyen para combatir células afectadas.

Quién era Lygia Fazio, la modelo brasileña que murió luego de someterse a una cirugía estética

Todas aquellas personas que son alérgicas a la soja deben evitar el consumo de tempeh. Además, existe cierta preocupación de que la soja pueda afectar cómo funciona la tiroides o cómo absorbe los medicamentos para esta glándula. Para estar seguro, siempre debe consultar a su médico antes de consumirlo.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/que-es-el-tempeh-y-como-podemos-incorporar-este-valioso-alimento-a-nuestras-comidas-nid06062023/

Comentarios
Volver arriba