Generales Escuchar artículo

Qué es la “moneda digital” que Sergio Massa nombró en el Debate 2023

La mención del candidato presidencial Sergio Mas...

La mención del candidato presidencial Sergio Massa sobre la creación de una “moneda digital argentina” hizo que muchos se preguntaran de qué se trata este proyecto.

Según la RAE. Qué significa balotaje¿El voto en blanco beneficia a alguien en el balotaje?Así es la boleta de Sergio Massa para el balotaje 2023

El dirigente de Unión por la Patria trajo el tema en el primer debate presidencial, realizado el pasado 1° de octubre en Santiago del Estero, al mencionar la puesta en marcha de una Moneda Digital Argentina (MDA) como una “solución a la economía en negro y los problemas del sistema tributario”.

Massa dijo que enviará al Congreso un proyecto de ley sobre el tema, en el que trabajan su equipo y Leonardo Madcur, jefe de asesores del Ministerio, aunque no precisó si se haría en su eventual gobierno o mientras aún dure su mandato como titular del Palacio de Hacienda.

Según indicaron voceros de Economía a LA NACION, el objetivo de la moneda digital argentina es impulsar el uso de los medios de pago digitales, formalizando las cadenas de pago y disminuyendo el uso del efectivo. “Es un programa en dos etapas”, dijeron desde el equipo que conduce Sergio Massa. “Primero se fortalece el ecosistema existente y posteriormente se avanza en una nueva infraestructura provista y respaldada por el Banco Central, generando capacidades para que este último pueda emitir una moneda digital o virtual”, explicaron. En ese sentido, este instrumento iría de la mano de un blanqueo y un endurecimiento de la ley penal cambiaria.

“Mientras otros candidatos proponen la fantasía de la dolarización sin explicación o el bimonetarismo libre, el programa de la MDA introduce incentivos para alentar el uso de medios digitales, revisando el esquema de retenciones impositivas y otras medidas impositivas”, agregaron.

Algunas precisiones sobre el proyecto fueron dadas por fuentes del Palacio de Hacienda a la Agencia Télam: “La moneda digital argentina (MDA) facilita las operaciones digitales y genera oportunidades, autonomía e independencia a personas y empresas a partir de la simplificación financiera”. La implementación de este mecanismo de transacción también permitiría “reducir impuestos y comisiones, generando incentivo de uso”, añadieron las fuentes.

Qué se vota en el balotaje 2023

En el balotaje del 19 de noviembre se define al próximo presidente de la Argentina. Durante la jornada, al ingresar al cuarto oscuro, los electores solo encontrarán dos boletas: la de Sergio Massa y la de Javier Milei, que son los dos candidatos con la mayor cantidad de votos logrados en los comicios generales de octubre.

El ganador de esta segunda vuelta será quien ocupe el máximo cargo ejecutivo nacional, sin importar la diferencia de votos entre ambos postulantes.

Quiénes son los candidatos a presidente en el balotaje 2023

En los comicios del 19 de noviembre se presentan los dos candidatos que más votos obtuvieron en las elecciones generales de octubre, que se enfrentarán en el balotaje 2023:

· Sergio Massa (Unión por la Patria)

· Javier Milei (La Libertad Avanza)

Por qué hay balotaje

Según los artículos 97 y 98 de la Constitución Nacional, para que un candidato se imponga en primera vuelta debe sumar el 45 por ciento de los votos totales u obtener al menos el 40 por ciento y superar al contrincante más cercano por más de 10 puntos porcentuales de diferencia. Cómo esto no ocurrió en las elecciones generales de octubre, se debe llevar a cabo una segunda vuelta entre los dos candidatos más votados en esos comicios, que en este caso son representantes de Unión por la Patria y La Libertad Avanza.

Cómo se define el balotaje

Según indica el artículo 151 del Código Electoral Nacional, el ganador del balotaje es quien “obtenga mayor número de votos afirmativos válidamente emitidos”. Esto quiere decir que será electo presidente quien se imponga en los próximos comicios, sin importar la diferencia entre ambos aspirantes.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/que-es-la-moneda-digital-que-sergio-massa-nombro-en-el-debate-2023-nid12112023/

Comentarios
Volver arriba