Generales Escuchar artículo

Qué feriados hay en junio 2023

El sexto mes del año viene con sus respectivos descansos y quienes quieran saber qué feriados hay en junio 2023 pueden consultar...

El sexto mes del año viene con sus respectivos descansos y quienes quieran saber qué feriados hay en junio 2023 pueden consultar el calendario oficial argentino, que en estos días incluye un fin de semana extralargo.

Elecciones 2023: fechas, candidatos, padrón y todo lo que hay que saber

La ocasión se presentará en el tercer fin de semana de junio, que comienza el sábado 17. Este día es feriado por el Paso a la Inmortalidad del General Martín de Güemes, prócer de la independencia nacional y de la provincia de Salta en particular, cuya fecha de muerte en el año 1821 es uno de los feriados trasladables aprobados por ley en el país. Sin embargo, en este caso, no hará falta reubicar el asueto dado por esta fecha, ya que el lunes 19 será un puente turístico que extenderá el descanso del domingo anterior, que casualmente es el Día del Padre.

Además, se trata de un fin de semana extralargo por otro día libre que se une a esta cadena. El martes 20 será feriado por tratarse del aniversario de otro prócer: el Paso a la Inmortalidad de Manuel Belgrano, patriota que formó parte de la Primera Junta de gobierno, sirvió en el ejército a la causa emancipatoria de España y confeccionó la bandera nacional.

Estas dos jornadas brindarán una oportunidad de esparcimiento a los argentinos. Serán los únicos días libres del mes, y hay que recordar que tanto los feriados puente como los inamovibles tienen la misma condición según la ley nacional. Por eso, el asueto es obligatorio en ambas oportunidades, y la paga de los trabajadores que deban acudir a sus puestos tendrá que ser el doble de una jornada regular.

Cuáles son los próximos feriados

Después del feriado extralargo de junio, todavía quedarán varias ocasiones para el descanso, ya sea por feriados inamovibles, trasladables o puentes turísticos.

Feriados intransferibles17 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes)20 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano)9 de julio (Día de la Independencia)20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional)8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María)25 de diciembre (Navidad)

Cuándo empieza Jorge Lanata con PPT 2023

Feriados trasladables17 de agosto (Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín), que se celebrará el lunes 21 de agosto12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural) que se celebrará el lunes 16 de octubreFeriados de fines turísticosEl lunes 19 de junio (puente con el feriado del martes 20 de junio, Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano)El viernes 13 de octubre (fin de semana largo, de cuatro días, por traslado del jueves 12 de octubre -Día del Respeto a la Diversidad Cultural- al lunes 16 de octubre).Cuándo son las vacaciones de invierno 2023, provincia por provincia

Además de los feriados, las vacaciones de invierno presentarán una oportunidad para el descanso de chicos y grandes en todo el país. Cada provincia, así como la Ciudad de Buenos Aires, tiene la potestad de definir las fechas del receso escolar. Con su cronograma definido, se estableció que algunas jurisdicciones tendrán esta pausa del ciclo escolar entre el 10 y el 21 de julio, mientras que en otras esto irá del 17 al 28 de julio.

Vacaciones de invierno del 10 al 21 de julio: Catamarca, Córdoba., Corrientes, Entre Ríos, Formosa. La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis y Tucumán.

De cuánto son las tarifas de luz y gas en junio de 2023

Vacaciones de invierno del 17 al 28 de julio: CABA, provincia de Buenos Aires, Chaco, Chubut, Santa Cruz, Jujuy, Santa Fe, Santiago del Estero y Tierra del Fuego

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/feriados/que-feriados-hay-en-junio-2023-nid01062023/

Comentarios
Volver arriba