Generales Escuchar artículo

Qué hacer si te para la policía en Florida

Enfrentarse a una detención de agentes de la policía puede poner los nervios en su máximo nivel y en ...

Enfrentarse a una detención de agentes de la policía puede poner los nervios en su máximo nivel y en Florida, al igual que en todo Estados Unidos, es fundamental cooperar con los oficiales, mantener la calma para garantizar la seguridad de todos y evitar que el encuentro derive en mayores problemas.

Licencia de conducir en Florida: las infracciones por las que te pueden multar o llevar a la cárcel

Cuando un conductor mira las luces de la policía en el espejo retrovisor que le indican que se detenga, lo primero que debe hacer es encontrar un lugar seguro hacia el lado derecho de la vía. Es importante usar la luz direccional o intermitentes de emergencia para que los agentes sepan que se entendió la orden.

La mayoría de las ocasiones, los policías deben utilizar vehículos con distintivos, pero en caso de que no sean claros o que no se identifiquen plenamente, la persona detenida tiene el derecho de llamar al 911 para verificar que el vehículo sin distintivos que participa en la detención corresponde a un oficial en servicio.

Cuáles son las ciudades de Florida más baratas para vivir

Al momento de tener contacto con los agentes, también se puede solicitar que muestren la placa e identificación con fotografía; en caso de que el oficial se niegue a proporcionarte esta información, la persona tiene la opción de pedir asistencia de otro policía o llamar al 911 de inmediato.

Mantener la calma y seguir las instrucciones

En situaciones de estrés, como lo es una detención policial, mantener la calma en todo momento es lo más valioso, según detalla Simple Insights, de la compañía State Farm. Los ciudadanos deben dialogar con el oficial con toda tranquilidad y cortesía para evitar confrontaciones que puedan agravar la situación.

En un primer momento, se puede permanecer en el vehículo, pero se deberá bajar la ventana y colocar ambas manos en el volante. Lo más seguro es que el policía solicite la licencia de manejo y el registro del vehículo, por lo que hay que tenerlos a mano.

Una vez que el oficial informe las razones de la detención, es fundamental seguir las instrucciones, mantener una actitud cooperativa y respetuosa ayudará a evitar que la situación se alargue innecesariamente y, en la mayoría de los casos, terminará con una advertencia o una multa por pagar.

¿Por qué razones te pueden detener en Florida?

Las principales razones por las que un policía puede detener a un ciudadano tienen qué ver con infracciones de tráfico, como conducir a exceso de velocidad, no parar en un semáforo en rojo, no usar el cinturón de seguridad, usar el teléfono mientras está al volante, entre otros.

Además, existen las detenciones preventivas para proteger a personas que recorren la vía pública en un estado de embriaguez o que son incapaces de cuidar de sí mismas debido a intoxicación por sustancias y a su vez representan un riesgo para el resto de la comunidad.

La policía también puede detener a una persona en la vía pública si observa un delito en curso, como un robo, o si tiene motivos razonables para sospechar que está involucrada en actividad criminal, como la posesión de drogas. En estos casos, el arresto se realiza para investigar más a fondo.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/que-hacer-si-te-para-la-policia-en-florida-nid03112023/

Comentarios
Volver arriba