Generales Escuchar artículo

Qué países llegaron a la Luna

Este miércoles, India se convirtió en el cuarto...

Este miércoles, India se convirtió en el cuarto país en llegar a la Luna. Se trata de un hito que va más allá del alunizaje: es la primera nación en aterrizar una nave espacial cerca del polo sur del satélite natural, un viaje histórico a un territorio desconocido que los científicos creen que podría contener reservas de agua congelada.

Mapa de saqueos: creó una herramienta que monitorea y chequea los casos denunciados en todo el país

Desde temprano, millones de personas en toda India iniciaron plegarias para que el módulo de aterrizaje que contenía un rover en su interior tocara la superficie lunar, lo cual ocurrió pasadas las 18 hs. (hora local). Una vez que el dispositivo alunizó, estallaron los aplausos y los gritos de emoción de los científicos espaciales que observaban el hito desde la ciudad de Bengaluru, en el sur del país, a través de una transmisión en vivo.

En 2019, India había intentado llegar a la Luna, pero la operación falló. Ahora, se suma a los hitos de Estados Unidos, la Unión Soviética y China.

Fue la quinta misión del programa estadounidense Apolo, el Apolo 11, tripulada por Neil Armstrong, Edwin E. “Buzz” Aldrin Jr. y Michael Collins, la que verdaderamente hizo que una persona pusiera un pie en la Luna, el 20 de julio de 1969. Con las huellas de Armstrong y Aldrin, la fecha quedó marcada en la historia como el paso más importante de la humanidad hasta ese momento.

Si bien la Unión Soviética consiguió orbitar la Luna antes de 1969 y tocar su superficie, fue Estados Unidos el primero en poner seres humanos en el satélite. China fue el segundo país en conseguirlo y lleva décadas enviando sondas. Por el momento, los chinos trabajan en una misión que, se espera, tendrá tendrá lugar antes de 2030 y es parte de un proyecto para establecer una estación de investigación lunar.

Ahora bien, el reciente logro por parte de India con la nave Chandrayaan-3 (que significa “nave lunar” en sánscrito) se produce en un momento en que el país asiático se suma a la carrera espacial para disminuir la brecha con otras potencias, pero con un programa espacial a bajo costo.

A diferencia de las varias misiones estadounidenses de Apolo, que lograban llegar a la Luna en cuestión de días y que entre 1969 y 1972 consiguieron que 12 personas caminaran sobre el satélite, a la India le tomó más de seis semanas lograrlo, ya que el país utiliza cohetes menos potentes que los estadounidenses.

“La India está ahora en la Luna. India ha alcanzado el polo sur de la luna, ningún otro país ha logrado eso. Estamos presenciando la historia”, expresó el primer ministro Narendra Modi mientras ondeaba la bandera tricolor india desde Sudáfrica, donde participa en la cumbre de naciones Brics.

El alunizaje muestra al país como una potencia tecnológica y espacial. El vehículo lunar se deslizará por una aleta del módulo de aterrizaje en unas horas o un día y realizará experimentos, incluido un análisis de la composición mineral de la superficie lunar, de acuerdo con la Organización de Investigación Espacial de la India, administrada por el estado.

El fenómeno recurrente en California del que esta vez se salvará

Según consignó AP, el aterrizaje exitoso de India se produce pocos días después de que el Luna-25 de Rusia, que apuntaba a la misma región lunar, girara en una órbita descontrolada y se estrellara. Habría sido el primer alunizaje ruso exitoso después de 47 años.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/que-paises-llegaron-a-la-luna-nid23082023/

Comentarios
Volver arriba