Generales Escuchar artículo

Qué pasa con las citas del Uscis en la oficina de Tampa

A través de su sitio web, el Servi...

A través de su sitio web, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés), dio a conocer que la oficina de asilo en Tampa, Florida, se mudará a una nueva dirección a partir del 11 de diciembre próximo. Quienes estén en medio de un trámite y deban presentarse para sus citas o entrevistas, tendrán que estar pendientes para no equivocarse. Lo mismo aplica con quienes envían algunos de sus formularios por correo.

El documento clave para los migrantes en Estados Unidos: ¿cómo obtenerlo?

Un detalle importante que el Uscis publicó en el aviso es que si bien la nueva oficina abrirá el 11 de diciembre, la ubicación actual cerrará el miércoles 29 de noviembre. Por lo tanto, advirtió: “Comenzaremos a aceptar correspondencia en la nueva ubicación el 29 de noviembre. Sin embargo, la oficina de asilo en Tampa no tendrá un horario para visitantes sin cita previa hasta el 13 de diciembre”.

A su vez, la agencia migratoria aclaró que su mudanza no impactará la jurisdicción de la oficina de asilo de Tampa y continuará adjudicando solicitantes presentadas por personas que residen en el oeste y norte de Florida. La nueva dirección será: 3924 Coconut Palm Drive, Tampa, Florida 33619.

¿Qué hacer en caso de tener una cita con el Uscis en Tampa?

Si algún solicitante tiene algún trámite de asilo dentro de la jurisdicción de esta oficina, como una entrevista, tendrá que revisar cuidadosamente la notificación de su cita para obtener información importante, incluido el lugar al que se tiene que acudir: “Le recordamos que las entrevistas de asilo se realizan solo con cita previa”.

¿Cómo saber a qué oficina debo ir para un trámite?

Las oficinas de asilo manejan entrevistas programadas solo para este fin y para suspensión de la deportación y la cancelación de la regla especial de la expulsión en virtud de la Ley de Ajuste y Socorro Centroamericano de Nicaragua (Nacara).

Para poder saber a cuál se tiene que acudir, se puede utilizar un mapa en el que únicamente hay que seleccionar el código postal y elegir un estado. Esta herramienta del Uscis facilita el proceso para los usuarios.

¿Cómo es una entrevista de asilo de EE.UU.?

Por lo general, la entrevista dura al menos una hora. Además, las personas que no hablen inglés deberán llevar a un intérprete. Los solicitantes prestarán un juramento en el que declararán que dicen la verdad y el oficial de asilo verificará su identidad, datos biográficos, las razones por las que hacen este trámite y hará algunas preguntas adicionales para determinar si existe algún impedimento por el que no se pueda conceder el asilo.

Cómo es el proceso para reducir los precios de las visas y cambios de estatus en EE.UU.

“El oficial de asilo reconoce que puede ser difícil hablar acerca de las experiencias traumáticas y dolorosas que le hicieron dejar su país. No obstante, es importante que hable de ellas, de manera que pueda determinar si califica para la concesión de asilo”, indica el Uscis.

Al final de la entrevista, el solicitante y su abogado o representante, en caso de que se haya presentado, tendrán una oportunidad de dar información adicional. La decisión no se toma en la entrevista de asilo, sino que sigue el proceso.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/que-pasa-con-las-citas-del-uscis-en-la-oficina-de-tampa-nid28112023/

Comentarios
Volver arriba