Generales Escuchar artículo

¿Qué pasó con el Papu Gómez?

La noticia de que Alejandro “Papu” Gómez, futbolista que fue campeón del mundo con la Argentina en Qatar 2022, ...

La noticia de que Alejandro “Papu” Gómez, futbolista que fue campeón del mundo con la Argentina en Qatar 2022, dio positivo en un control antidoping hizo a muchos preguntarse qué le pasó, ya que el jugador de 35 años podría recibir una importante sanción que incluiría su alejamiento, y posible despedida, de las canchas.

Copa Libertadores 2023: ¿cuánto cuestan y cómo comprar entradas para la final entre Boca y Fluminense?Cuándo cumple años MileiMaría Becerra en River: la fecha del show, precios y cómo sacar entradas

La prueba en la que el ex mediocampista de San Lorenzo dio positivo dataría de su época en el Sevilla, más precisamente a los días previos a embarcarse en la Copa del Mundo que consagraría a la selección argentina. Si bien el Papu y el club andaluz tuvieron conocimiento del caso hace meses, recién esta semana recibieron la notificación de la sanción, que le prohibiría jugar al fútbol de manera profesional por dos años.

La versión de Papu Gómez, según el medio español Relevo que dio a conocer la noticia, es que en los días previos al control sorpresa, realizado en un entrenamiento del club ibérico, había pasado una mala noche e ingerido una medicación de sus hijos sin consulta previa con los médicos del Sevilla. Los componentes de esta medicina, así como el haberla tomado sin notificar a las autoridades del club español, están específicamente declarados como sancionables en el Código Mundial de Antidopaje.

En este sentido, las normas antidopaje son taxativas respecto al protocolo para la ingesta de una sustancia médica. Es el propio futbolista quien debe consultar la Lista de Prohibiciones de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), y un eventual mal asesoramiento por parte de un profesional que derive en una conducta violatoria de la norma no es aceptado como excusa por las autoridades.

El medio español que anticipó el doping positivo asegura que “está por verse si el futbolista recurre la sanción” con el objetivo de conseguir una reducción de pena. El único argumento por el cual podría apelar la sanción es un motivo médico legítimo, por el cual debiera consumir una sustancia o utilizar un método prohibido que figure en la lista. Hasta el momento no hubo una comunicación oficial del jugador argentino o del club en el que juega actualmente.

Dónde juega el Papu Gómez

Los caminos de Gómez y el Sevilla se habían bifurcado de manera abrupta en septiembre de este año, y ahora el caso de doping, cuya resolución estaba pendiente en ese momento, asoma como el principal motivo de aquella desvinculación, que sucedió después de que el argentino ganara el Mundial de Qatar con la Selección y la Europa League 2023 con los blanquirrojos, su último título hasta el momento.

A fines de septiembre, Gómez fichó como jugador libre en el AC Monza, de la Seria A de Italia, club en el cual conoció la sanción por doping positivo. Hasta ese momento, solo había jugado dos partidos en esta etapa de su carrera, y ninguno de manera completa, ya que solo entró 15 minutos ante Sassuolo y 25 frente a Salernitana, sin marcar goles ni asistencias. Restará conocer a futuro si esa última participación fue la despedida del Papu Gómez de las canchas, e incluso si puede perder parte de lo conquistado en sus temporadas previas.

Es que, como informó la Agencia Télam, Gómez se expone ahora a la pérdida de la medalla de campeón de Qatar 2022 y al título de campeón de la mencionada Europa League con el Sevilla. Para eso tendría que confirmarse la sanción, cuya fecha de inicio es desde el examen médico practicado, es decir, noviembre del 2022. En caso de que se mantenga firme la disposición de las autoridades antidopaje, recién podría volver a las canchas en 2024, una posibilidad que resulta incierta para un futbolista que ya tiene 35 años y se enfrenta a una pausa en la actividad profesional de más de un año.

Hay que recordar que el Papu Gómez fue parte del triplete histórico de títulos conseguido por la selección argentina bajo la dirección de Lionel Scaloni, al hilar los triunfos en la Copa América 2021, la Finalissima 2022 y el Mundial de Qatar. En esta última gesta deportiva, fue titular de la Selección en el partido debut ante Arabia Saudita (1-2), el 22 de noviembre en el estadio Lusail, y participó desde el banco de suplentes durante 50 minutos en la victoria sobre Australia (2-1) por los octavos de final. De todas formas, el combinado nacional no enfrenta peligro de que se discuta el título obtenido, ya que el reglamento establece que eso solo puede ocurrir cuando dos jugadores o más del plantel enfrentan esta situación.

Luego de la consagración, fue el único jugador del equipo campeón en no volver a ser convocado, algo que siempre despertó las intrigas de la opinión pública, y cerró así un ciclo con la albiceleste que se expandió entre las eras de Jorge Sampaoli y Lionel Scaloni, con 17 partidos disputados y tres goles.

A nivel clubes, registra diferentes etapas en Arsenal de Sarandí (2005-2009), San Lorenzo (2009-2010), Catania (2010-2013), Metalist de Ucrania (2013-2014), Atalanta (2014-2021), Sevilla (2021-2023) y el AC Monza, que podría ser el último equipo de su carrera luego de la sanción por doping positivo que le fue asignada.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/que-paso-con-el-papu-gomez-nid20102023/

Comentarios
Volver arriba