Generales Escuchar artículo

Qué pasó el Día D

Este 6 de junio se conoce como Día D, en conmemoración del aniversario de uno de los ma...

Este 6 de junio se conoce como Día D, en conmemoración del aniversario de uno de los mayores planes militares de la historia durante la Segunda Guerra Mundial. En esta fecha, pero de 1944, las fuerzas aliadas usaron todo su poderío naval, aéreo y terrestre en su campaña para liberar parte de Europa de la ocupación nazi, en una operación nombrada en clave como Operation Overlord.

Se mudaron con toda la familia de California a Texas y cuentan por qué les cambió la vida

El Día D también se conoce como el desembarco de Normandía. El 6 de junio de 1944, tropas de Reino Unido, Estados Unidos, Canadá y Francia desembarcaron en cinco playas de asalto: Utah, Omaha, Gold, Juno y Sword. El operativo fue planificado durante un año y originalmente debía ocurrir el 5 de junio, que parecía tener las condiciones naturales adecuadas, con aguas tranquilas, luna llena y marea baja. No obstante, las tormentas obligaron a retrasar la operación un día, cuando desembarcaron en cinco playas separadas de Normandía. Cabe destacar que el término “Día D” es militar y se utiliza para designar el primer día de cualquier operación, según señala la BBC.

¿Cómo fue el Día D?

Diferentes divisiones de paracaidistas aterrizaron detrás de las líneas enemigas, mientras barcos se reunían enfrente de las costas de Normandía para el ataque central. En ese momento, los líderes alemanes creían que solo era una táctica de distracción, porque suponían que la invasión se haría en Calais, que es otra localidad al norte de Francia.

Cada playa, nombrada con un nombre clave, significó un campo de batalla con condiciones diferentes.

Utah Beach

En esta playa desembarcaron 23.000 hombres de la Cuarta División de Infantería de Estados Unidos. Las fuertes corrientes arrastraron a la primera parte a 1800 metros de su objetivo principal. Tras unos períodos de lucha, finalmente aseguraron las calzadas a través de las tierras inundadas. Al final de la jornada, avanzaron aproximadamente seis kilómetros y medio, con bajas de 200 soldados entre muertos, heridos o desaparecidos, describe National Geographic.

Omaha Beach

Omaha fue la playa más defendida de las áreas de asalto, con más de 3000 bajas en las tropas de los aliados. Los bombardeos aéreos preliminares no acabaron con todos los puntos de defensa a lo largo de la costa. La 352ª división alemana participó en el proceso de anti invasión de la zona.

Gold Beach

Aproximadamente 25.000 hombres de la 50ª División británica desembarcaron en esta playa, con el objetivo de capturar la ciudad de Bayeux y unirse con los estadounidenses en Omaha. Los fuertes vientos subieron la marea y ocultaron los obstáculos. Sin embargo, las tropas lograron avanzar nueve kilómetros y unirse con las de la 3ª división canadiense.

Juno Beach

En esta playa, la Tercera División canadiense debía asegurar Juno y aliarse con las fuerzas británicas, pero sus integrantes también sufrieron las condiciones adversas por el clima y el terreno, lo que produjo que muchos vehículos se quedaran encallados en la arena.

Sword Beach

La defensa alemana luchó contra el asalto de la Tercera División británica en la playa de Sword. A pesar de que la tropa de los aliados logró repeler con éxito el contraataque, no pudo obtener la ciudad de Caen, que era un objetivo clave para el Día D.

Saltó de un barco en las Bahamas, desapareció y ahora salió a la luz una espeluznante foto

De acuerdo con BBC, participaron 7000 barcos de todo tipo, que llevaron a un total de 156 mil hombres y 10.000 vehículos en las cinco playas situadas en la costa de Normandía. Solo en el Día D, murieron aproximadamente 4000 soldados de las fuerzas aliadas y unos 9000 desaparecieron o resultaron heridos. Si bien no hay un dato exacto, se estima que el número de bajas alemanas fue de entre 4000 y 9000 personas.

¿Qué pasó tras el Día D?

Aunque las tropas aliadas lograron establecer sus posiciones en Francia, el mar amenazaba con empujarlos de nuevo. Los alemanes, por su parte, defendieron la zona. Para cuando se logró liberar París, a finales de agosto de 1944, el costo fue alto. Aproximadamente el 10% de los dos millones que eran parte de las fuerzas aliadas que habían llegado a Francia estaban muertos, lesionados de gravedad o desaparecidos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/que-paso-el-dia-d-nid06062023/

Comentarios
Volver arriba