Generales Escuchar artículo

Qué se celebra en el Mes de la Herencia Hispana

Desde 1968, Estados Unidos reconoce la importancia d...

Desde 1968, Estados Unidos reconoce la importancia de la herencia hispana en su sociedad. Fue el 17 de agosto de 1988 cuando las festividades se extendieron a un mes, del 15 de septiembre hasta el 15 de octubre, porque los días abarcan la independencia de varios países, como México, Costa Rica, El Salvador, Guatemala y Chile. Para celebrar, varios estados organizan diferentes actividades familiares.

Cuándo es el próximo feriado en Estados Unidos

“Es con especial orgullo que llamo la atención de mis conciudadanos sobre la gran contribución a nuestro patrimonio nacional hecha por nuestro pueblo de ascendencia hispana, no solo en los campos de la cultura, los negocios y la ciencia, sino también a través de su valor en la batalla”, se lee en el documento firmado por Lyndon B. Johnson, quien fue presidente de Estados Unidos de 1963 a 1969. Así, se instauró la celebración: “Los descendientes de hispanos son herederos de misioneros, capitanes, soldados y agricultores que fueron motivados por un joven espíritu aventurero y el deseo de establecerse libremente en una tierra libre. Esta herencia es nuestra”.

De acuerdo con un documento del gobierno estadounidense, la población hispana está representada por 63,7 millones de personas, por lo que es también la mayor minoría étnica o racial de ese país. En total,13 estados concentran la mayoría de los hispanos, que se distribuyen en: Arizona, California, Carolina del Norte, Colorado, Florida, Georgia, Illinois, Nueva Jersey, Nuevo México, Nueva York, Pensilvania, Texas y Washington.

A cuánto sube el salario mínimo en Florida

¿Qué hacer en California por el Mes de la Herencia hispana?

Además de recordar las contribuciones que los hispanos hicieron a la sociedad estadounidense, diferentes grupos organizan actividades para celebrar este mes. Estas son algunas de las más destacadas:

La estrella del regional mexicano Carin León se presentará en Los Ángeles, como una apertura en el escenario del Crypto.com Arena, el próximo 16 de septiembre. Cabe destacar que otras actividades se anunciarán en los próximos días.

Actividades en Nueva York en el Mes de la Herencia HispanaLa Biblioteca Pública de Nueva York ofrece una amplia gama de obras en español de autores latinoamericanos y españoles para todas las edades.El Museo del Barrio, ubicado en Spanish Harlem, exhibirá alrededor de 6500 piezas históricas de arte precolombino y contemporáneo. Además, tendrá fiestas populares y se ofrecerá comida mexicana y de otros países latinoamericanos.El equipo de los Yankees pone a la venta boletos especiales para una serie de partidos y se reconoce en una ceremonia a las organizaciones o personas que hayan contribuido con la comunidad hispana. En tanto, los Mets tendrán un partido especial dedicado a la herencia hispana.Habrá conciertos especiales en Carnegie Hall; en Little Spain, el barrio español de Nueva York, se ofrecerá comida de ese país.Se organizará un festival de cine latino con importantes producciones que traspasaron fronteras. Solo habrá que consultar la cartelera.En Nueva York también tendrá lugar un festival del agave, con bebidas y comida latina.Habrá un desfile por el Día Panameño, el 8 de octubre.Disney en Florida también se une al Mes de la Herencia HispanaLos parques de Walt Disney World Resort en Florida se unen a las celebraciones de la herencia hispana en Estados Unidos y habrá música en vivo con el dúo colombiano Monsieur Periné, el grupo Bacilos y mucho merengue con Raúl Acosta y Oro Sólido.Se proyectará la película “Encanto”, ganadora del Oscar, BAFTA y del Sindicato de Productores.De acuerdo con un comunicado, Walt Disney World Resort ofrecerá distintas “experiencias” para celebrar el Mes de la Herencia Hispana con nuevos personajes y platos gastronómicos especiales para deleitar a los paladares hispanos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/que-se-celebra-en-el-mes-de-la-herencia-hispana-nid07092023/

Comentarios
Volver arriba