Generales Escuchar artículo

Qué se sabe de los resultados de las Elecciones PASO 2023

Este domingo se realizaron en la Argentina ...

Este domingo se realizaron en la Argentina las elecciones PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) en las que millones de ciudadanos votaron en todo el país para definir los candidatos definitivos para las generales del 22 de octubre. Se trata de una larga jornada que comenzó a las 8 y se extendió hasta las 18, pero que tuvo demoras y se permitió extender el límite de algunos establecimos hasta las 19.30. Se estima que después de las 22 se conocerán los primeros resultados oficiales.

El tenso momento de una periodista de la TV Pública y un allegado a Javier Milei: “Estás violentando el lugar”

“Para los resultados van a tener que tener paciencia”, admitió el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, en conferencia de prensa desde la Casa Rosada, una vez cerradas las urnas. Dijo que “como es de público conocimiento” hubo distritos donde el recuento será más lento y como ejemplo puso a la ciudad de Buenos Aires, donde se reportaron problemas con la votación electrónica desde la apertura de las urnas.

El escrutinio, que es provisorio hasta que días después se de a conocer el definitivo, está a cargo del Ministerio del Interior porque es potestad del partido que gobierna a nivel nacional y la tarea es delegada a la Dirección Nacional Electoral (DINA). El objetivo es difundir información sobre el recuento de sufragios en el menor tiempo posible. Además, se evalúa la participación de los ciudadanos en las PASO 2023 y el porcentaje del total de 35.405.013 electores aptos para ir a votar, que finalmente lo hicieron. En el Gobierno nacional y la Justicia se previó un importante índice de ausentismo, tal como pasó en las elecciones provinciales celebradas en lo que va del año. En las últimas PASO presidenciales -las de 2019-, la participación fue de un 76,4%.

El Poder Ejecutivo informó que los primeros resultados parciales se podían dar a conocer a partir de las 21 en el sitio web resultados.gov.ar. Es decir, tres horas después del cierre de los comicios. La disponibilidad de la información de las mesas no se publica de manera automática: los datos solo se darán a conocer cuando tengan “un número representativo”, aclararon las autoridades. Extraoficialmente se especula con que esos datos lleguen después de las 22.

En estas elecciones no fue precisado cuál es ese “número representativo”, a diferencia de lo que pasó en las PASO de 2019, cuando la jueza electoral María Romilda Servini determinó, con toda precisión, que recién podrían difundirse datos una vez escrutado el 10% de los sufragios de la ciudad de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. Servini lo dispuso a pedido del entonces apoderado del PJ, Jorge Landau, quien solicitó esperar ese porcentaje escrutado de todo el país. La jueza lo limitó a esas cuatro provincias. Ese año, cuando se conocieron los primeros datos, cerca de las 22.30, ya estaba escrutado más del 40% de los votos nacionales.

En las PASO de 2019, a las 23 el porcentaje de mesas escrutadas superaba el 80% y pasada la medianoche, se acercaba al 90%, pero los organizadores de las elecciones son menos optimistas para este domingo. Anticipan demoras en el recuento en la ciudad de Buenos Aires -en la que se aplica voto “concurrente” con sistema tradicional más boleta electrónica-, y en la provincia de Buenos Aires, donde la Justicia advirtió que es probable que los resultados estén recién después de la medianoche. El recuento de los votos bonaerenses (que representan el 38% del padrón nacional) será especialmente complejo porque habrá boletas con ocho cuerpos, 38.074 urnas y más de 40.000 candidatos.

En ese contexto, el Ministerio del Interior informó: “En este proceso electoral, al tratarse de Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, la difusión del recuento puede demorar, debido a la cantidad de listas internas de cada agrupación y las categorías a elegir por distrito. Por ejemplo, tan solo en la categoría a Presidente hay 27 precandidaturas”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/que-se-sabe-de-los-resultados-de-las-elecciones-paso-2023-nid13082023/

Comentarios
Volver arriba