Generales Escuchar artículo

Qué se sabe del paradero de los andinistas argentinos perdidos en la Cordillera de Los Andes

Personal del Grupo de Operaciones Policiales Especiales de Chile (GOPE) ya se encontraba esta mañana en el campamento base de ...

Personal del Grupo de Operaciones Policiales Especiales de Chile (GOPE) ya se encontraba esta mañana en el campamento base de los tres andinistas argentinos que participaban de una expedición en la Cordillera de Los Andes, para retomar la búsqueda a pie. Así lo indicó el cónsul adjunto argentino en Chile, Octavio La Croce, y afirmó que se hicieron gestiones con la Fuerza Aérea de Chile (FACh) para la incorporación de dos helicópteros de la IV Brigada de Mendoza de la Fuerza Aérea argentina para colaborar en el operativo.

Son seis los efectivos del GOPE que llevan a cabo la búsqueda en el terreno, más un helicóptero, confirmó a Télam La Croce.

Anoche, el cónsul adjunto argentino había detallado que el último reporte indicaba que el helicóptero llegó a una altura de 4800 metros y alcanzó el campamento base de los andinistas. Personal del GOPE pernoctó ahí y reanudó la búsqueda a pie esta mañana, con el apoyo del helicóptero, que continúa el sobrevuelo en dirección a la cumbre.

Aviadores militares del Grupo de Aviación N° 9 #FACH sobrevolaron en un 🚁MH-60M Black Hawk, el sector de Cerro Marmolejo, apoyando las labores de búsqueda de los 3 andinistas argentinos extraviados.#AeronáuticaChilena@mindefchile @subsedefensa @subseffaa @FuerzaAerea_Arg pic.twitter.com/2YH5sXgvIF

— Fuerza Aérea de Chile (@FACh_Chile) December 4, 2023

Los tres andinistas argentinos están extraviados desde el miércoles en el cerro Marmolejo, que se encuentra a 6108 metros de altura y cuya cima está en el límite internacional entre Chile y la Argentina.

La expedición comenzó el 22 de noviembre. Junto a otros tres andinistas, Lucero, Espir y Berardo se habían dispuesto esta semana escalar el cerro de 6.108 metros de altura ubicado en la provincia de Mendoza. El 29 de noviembre hicieron el último contacto por GPS, mientras se encontraban a 5800 metros. Un día antes, dos de las personas que acompañaban a los argentinos decidieron no continuar con el recorrido ya que las condiciones climáticas eran adversas.

El grupo de andinistas está integrado por el intendente de la localidad pampeana de General San Martín, Raúl Espir; por el escribano de La Pampa, Sergio Berardo; y por el guía mendocino Ignacio Lucero.

Operación rescate

Desde el Ministerio de Defensa argentino, se informó que el ministro Jorge Taiana instruyó a la Fuerza Aérea Argentina para colaborar en la operación de rescate. ”Se informa que los medios de Búsqueda y Rescate de la Fuerza Aérea Argentina se encuentran en apresto en la IV Brigada Aérea de Mendoza, realizando a su vez las coordinaciones con el país trasandino a efectos de evaluar el momento y lugar para llevar adelante la operación, en caso de ser requerida”, agregó el escrito.

Por su parte, el Servicio de Prevención y Respuesta ante Desastres de Chile (Senapred) informó que, durante el sábado, inmediatamente después de informado el extravío de los andinistas, se efectuó un sobrevuelo de la zona de un helicóptero gestionado por Senapred y que personal del Cuerpo de Socorro Andino encontró en el campamento la carpa de las personas.

El Estado Mayor Conjunto (EMCO) dispondrá para el día de hoy de una nueva aeronave, la que reforzará las tareas de búsqueda de los equipos técnicos en la zona de San José de Maipo, informó el Senapred.

En tanto, la vicepresidenta electa Victoria Villarruel afirmó hoy que junto a la designada canciller Diana Mondino y a la senadora electa Victoria Huala están realizando gestiones para que los andinistas “puedan ser rescatados por la Fuerza Aérea de Chile”.

El miércoles se perdió contacto con 3 andinistas argentinos que escalaban en la cordillera del lado chileno. Le pido al presidente @GabrielBoric y a la ministra de Defensa Maya Fernández que arbitren los medios para rescatar a nuestros compatriotas. El GPS indica su posición pero…

— Victoria Villarruel (@VickyVillarruel) December 3, 2023

Así lo expresó a través de la red social X, en un mensaje en el que le pidió públicamente al presidente de ese país, Gabriel Boric, que “arbitren los medios para rescatar a nuestros compatriotas”.

”El GPS indica su posición pero las condiciones climáticas no han permitido que por medios privados se los pueda rescatar. La senadora @HualaVictoriade La Pampa, la futura canciller @DianaMondino y yo estamos haciendo gestiones para que puedan ser rescatados por la Fuerza Aérea de Chile”, indicó Villarruel.

Quiénes eran los tres andinistas

Raúl Espir es intendente de General San Martín desde el año 2019. Tiene 55 años y es farmacéutico de profesión. Durante los comicios provinciales del pasado 14 de mayo, fue reelecto con el 63% de los votos. En tanto, Sergio Daniel Berardo, trabaja como escribano en la misma provincia de La Pampa.

Según la revista Cumbres, tanto Espir como Berardo había realizado con anterioridad otras expediciones a montañas.

Ignacio “Nacho” Lucero era, sin embargo, el más experimentado de los tres. La Arena lo describe como un “reconocido y querido guía de montaña” con basta experiencia, certificado por la AAGM (Asociación Argentina de Guía de Montaña) y la UIMLA (Unión of International Mountain Leader Associations).

Lucero llevó a cabo un total de 62 expediciones al Aconcagua, además de decenas de ascensos a más de 20 picos superiores al menos 4.500 metros en la Argentina. En Chile, lugar donde ahora es buscado, realizó seis expediciones. Cuenta también con experiencia internacional, al haber hecho cumbre en otros 13 países.

En 2011, Lucero sufrió un infarto mientras descendía de una montaña en el Himalaya, a 8000 metros de altura. su perro Oro lo ayudó durante el largo proceso de recuperación, convirtiéndose en su compañero de escalada. Incluso, el can hizo cumbre cuatro veces hasta su fallecimiento en 2021.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/que-se-sabe-del-paradero-de-los-andinistas-argentinos-perdidos-en-la-cordillera-de-los-andes-nid04122023/

Comentarios
Volver arriba