Generales Escuchar artículo

Qué se sabe sobre las detenciones de Israel a presuntos terroristas de Hamas exhibidos semidesnudos y con los ojos vendados en Gaza

En medio de intensos combates cuerpo a cuerpo en la Franja de Gaza y de una ampliación de la ofensiva israelí a todo el territorio, circularon ayer en redes sociales...

En medio de intensos combates cuerpo a cuerpo en la Franja de Gaza y de una ampliación de la ofensiva israelí a todo el territorio, circularon ayer en redes sociales imágenes y videos que mostraban la supuesta detención por parte de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) de decenas de hombres palestinos, sospechosos de pertenecer al grupo terrorista Hamas.

En las imágenes se podía observar a los hombres semidesnudos, arrodillados en el suelo, con los ojos vendados y custodiados por soldados israelíes.

Según la BBC, que verificó las imágenes, las detenciones se produjeron en Beit Lahia, en el extremo norte de la Franja de Gaza.

La emisora británica también afirmó, citando fuentes anónimas, que algunos de los hombres que aparecen en las fotografías ya fueron liberados.

En otra imagen se observa a un grupo de hombres palestinos en la parte trasera de un camión mientras que una tercera foto, que todavía no ha sido verificada, muestra a un contingente de hombres con los ojos vendados, arrodillados en un gran cráter de arena, en lo que parece ser un sitio de construcción.

Los medios israelíes describieron a los detenidos como combatientes de Hamas que se han rendido en masa. Y aunque las FDI no han comentado directamente sobre las imágenes, su principal vocero, Daniel Hagari, afirmó anoche que “los soldados de las FDI y los oficiales de Shin Bet detuvieron e interrogaron a cientos de sospechosos de terrorismo”.

Israeli army arresting suspected members of Hamas and Islamic Jihad in Gaza. pic.twitter.com/W4O0di2IwC

— Jotam Confino (@mrconfino) December 7, 2023

“Muchos de ellos también se entregaron a nuestras fuerzas durante las últimas 24 horas. La inteligencia obtenida de sus interrogatorios se utiliza para continuar con los combates”, añadió.

Por su parte, el vocero del gobierno israelí, Eylon Levy, dijo este viernes a la BBC que todos los detenidos estaban en edad militar y habían sido “descubiertos en áreas que los civiles se suponía que debían evacuar hace semanas”, más precisamente “bastiones y centros de comando de Hamas” en Jabalia y Shejaiya, en el norte de Gaza.

Levy agregó que serán interrogados para “determinar quién era realmente un terrorista de Hamas y quién no lo era”. Detalló que se habían “disfrazado deliberadamente como civiles” y operaban desde edificios civiles.

Se ha identificado a un conocido periodista palestino, Diaa al-Kahlout, corresponsal de al-Araby al-Jadeed, entre aquellos que están detenidos.

El medio de noticias panárabe con sede en Londres, que también publica en inglés bajo el nombre de The New Arab, informó que el Al-Kahlout había sido arrestado junto con sus hermanos, familiares y “otros civiles” por las fuerzas israelíes en Beit Lahia.

Al-Araby al-Jadeed condenó el jueves la detención “humillante” de Al-Kahlout Añadió que los soldados obligaron a los hombres a quitarse la ropa y los “sometieron a registros invasivos y un trato humillante al ser arrestados, antes de transportarlos a ubicaciones no reveladas”.

El medio “insta a la comunidad internacional, a los defensores de los derechos de los periodistas, a los organismos de control y a los organismos de derechos humanos a denunciar este asalto continuo” de Israel a los periodistas en el territorio.

Por su parte, el portavoz del secretario general de la ONU, Stéphane Dujarric, calificó de “preocupantes” las imágenes. “Las imágenes que hemos visto esta mañana son muy preocupantes porque todo el mundo tiene un derecho básico a la dignidad humana, y las imágenes sobre cómo se trata a la gente son muy preocupantes”, dijo en una rueda de prensa.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/que-se-sabe-sobre-las-detenciones-de-israel-a-presuntos-terroristas-exhibidos-semidesnudos-y-con-los-nid08122023/

Comentarios
Volver arriba