Generales Escuchar artículo

¿Qué sectores cubren las visas H-2B y cómo solicitarlas?

Quienes buscan oportunidades de trabajo temporales en Estados Unidos pueden aprovechar los beneficios de las visas H-2B, que permiten a los empleadores de ciertos sectores contratar al personal que...

Quienes buscan oportunidades de trabajo temporales en Estados Unidos pueden aprovechar los beneficios de las visas H-2B, que permiten a los empleadores de ciertos sectores contratar al personal que necesitan para asegurar sus operaciones, aunque estos provengan de otros países. Además, dada la demanda constante de este tipo de permisos, para 2024 las autoridades anunciaron una importante ampliación en la cuota disponible para entregar.

Terminó el registro en la lotería de green cards: cómo saber si gané y consultar los resultados

El programa de visas H-2B está diseñado para cubrir empleos temporales no relacionados con la agricultura. Es decir, abarca una amplia gama de sectores laborales en EE.UU., que van desde la industria hotelera y la construcción, hasta plantas de procesamiento de alimentos, entre otros.

Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés), la condición fundamental para que un empleador haga uso de esta vía es que se compruebe que “no hay suficientes trabajadores estadounidenses que estén capacitados, dispuestos, disponibles y cualificados para hacer el trabajo temporal”.

¿En qué sectores se puede trabajar en EE..UU?

Uno de los casos más usuales ocurre en las ciudades con vocación turística, donde los hoteles necesitan reforzar sus equipos para ser capaces de atender la afluencia de visitantes durante las vacaciones de verano o por las fiestas decembrinas. De tal manera, podrían solicitar el permiso para cubrir puestos, como personal de limpieza, camareros, recepcionistas y jardineros con personas de otros países que lleguen a trabajar de manera legal.

La construcción es otro sector que depende en gran medida de los trabajadores temporales. Por ejemplo, un contratista que se enfrente a un proyecto importante podría necesitar un aumento significativo de mano de obra, por lo que las visas H-2B permiten que estas empresas contraten a extranjeros para puestos como albañiles, carpinteros o incluso operadores de maquinaria pesada.

¿Por cuánto tiempo se puede trabajar en EE.UU. con una visa H-2B?

Con una visa de tipo H-2B, los ciudadanos de ciertas nacionalidades obtienen el permiso para aprovechar oportunidades en áreas de trabajos estacionales o intermitentes, pero lo más valioso es que el empleo debe ser de naturaleza temporal, lo que significa que se limita a un período de tres años.

En el año fiscal 2021, las autoridades aprobaron 134.654 solicitudes, de las cuales 15 empresas concentraron el 11,5% de las solicitudes positivas. La compañía Trident Seafoods, que se dedica al procesamiento de productos del mar en Alaska, fue la que más trabajadores extranjeros contrató con un total de 2631 beneficiarios.

¿Cómo solicitar una visa H-2B?

Para participar en el proceso de solicitud de visas H-2B, las compañías deben demostrar ante las autoridades que realmente necesitan ocupar sus puestos con ciudadanos de otros países. “Deben dar fe de que están sufriendo o sufrirán daños irreparables inminentes si no tienen la posibilidad de emplear a todos los trabajadores H-2B solicitados en la petición”, señala el Departamento de Seguridad Nacional en su página web.

Encontrar un patrocinador: lo más importante para ser elegible para una visa H-2B es tener un empleador estadounidense que esté dispuesto a patrocinar el trámite. Además, este debe demostrar que no puede encontrar trabajadores estadounidenses disponibles para el puesto y cumplir con ciertos requisitos legales para presentar una solicitud ante el Departamento de Trabajo.Solicitud de petición I-129: una vez que el Departamento de Trabajo aprueba la solicitud laboral, el empleador presentará el formulario I-129 al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos para solicitar la visa H-2B en nombre del trabajador inmigrante.

Quiénes son los indocumentados que pueden pedir una green card

Solicitud de visa en la Embajada o Consulado de Estados Unidos: cuando el pedido I-129 es aprobado, el ciudadano extranjero deberá llegar a la embajada o consulado de Estados Unidos en el país de origen para solicitar la visa H-2B. Ahí se debe completar el formulario DS-160, que incluye pruebas del empleo solicitado y será necesario pagar la tarifa de solicitud de visa.Entrevista y aprobación: según los lineamientos de cada caso, es probable que el extranjero deba asistir a una entrevista con un oficial consular, que hará preguntas sobre la aspiración de viajar para trabajar. Si se aprueba la solicitud, es importante saber que la visa H-2B es válida únicamente para el empleador que patrocinó el trámite y para el período específico.Renovación de la visa: si el empleador necesita que la persona continúe en el puesto para el que fue contratado después de la fecha de vencimiento de la visa, es posible que pueda solicitar una renovación.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/que-sectores-cubren-las-visas-h-2b-y-como-solicitarlas-nid09112023/

Comentarios
Volver arriba